Uno de los retos más ilusionantes que puede encontrar un viajero es que sus aventuras tengan un propósito más allá del turismo. Y la posibilidad de estudiar en Australia es uno de los mejores ejemplos de esa doble intención al salir de tu país: aprendizaje o perfeccionamiento del inglés, gran calidad en la formación -tanto del idioma, como de cualquier otro ámbito- y altas posibilidades de obtener un empleo.
¿Todavía te sorprende que esta alternativa atraiga a tanta gente? Te cuento por qué a ti también te interesa esta aventura australiana que, muy importante, ¡es perfectamente válida en cualquier edad y etapa vital!
Qué estudiar en Australia
Existen distintas opciones para estudiar en Australia, ya que no todos los viajeros que apuestan por emprender esta aventura lo hacen con los mismos objetivos. Es cierto que aprender inglés es el propósito más común, si bien hay quienes ya tienen una base avanzada en el idioma y prefieren perfeccionarlo mientras se forman en otras materias, tal como puedes ver a continuación:
Opciones más habituales entre quienes eligen Australia para ir a estudiar
Las alternativas de formación más comúnmente elegidas entre quienes deciden ir a estudiar a Australia pasan por tres escenarios principales: aprender inglés, crecer profesionalmente de la mano de la FP australiana o incrementar su educación reglada a través de una carrera universitaria, un máster o un postgrado. Veamos en qué consiste cada una de estas opciones:
- Cursos ELICOS, también conocidos como cursos de General English son los más recurrentes entre los estudiantes, ya que tras un examen de nivel inicial se abordan todas las vertientes del idioma, desde la gramática y la lectura, pasando por la escritura, hasta la pronunciación y la comprensión. Lo mejor de todo es que no existen requisitos para el acceso a estos cursos.
- Cursos VET, que equivalen a la FP en España, pero con una mayor valoración en el mercado laboral, ofrecen una amplia variedad de variantes para quienes quieren estudiar en Australia pero ya saben inglés. Son cursos que van desde las 12 semanas hasta los dos años de duración y ofrecen opciones como negocios y finanzas, hostelería, deporte, marketing y comunicación, construcción, salud y belleza o servicios sociales.
- Formación universitaria, nuevamente más valorada que la que se puede obtener en España -tanto en el plano de las carreras como en niveles superiores de máster o de postgrado-, aunque también resultan más caros. Eso sí, cualquier título universitario obtenido en Australia conlleva entre dos y cuatro años de visado de trabajo en el país, llamado Post study work visa.
Planifica tu aventura: ¿cuándo empezar a mirar plazas para estudiar en Australia?
Si finalmente te animas a estudiar en Australia, necesitarás un mínimo de 3 meses de planificación previa -mucho mejor si son 6 meses-, teniendo en cuenta que hablamos de un proceso que requiere de toma de decisiones, solicitudes y admisiones en función del tipo de formación que escojas y de otras cuestiones asociadas como la obtención del visado, el lugar de residencia, el seguro médico, etc.
En definitiva, se trata de un procedimiento que requiere de un tiempo y diversos pasos, por lo que no se puede completar de la noche a la mañana.
Todo lo que necesitas para estudiar en Australia
Ahora que ya conoces las alternativas formativas que puedes elegir en Australia y con cuánto tiempo de antelación debes iniciar el proceso para estudiar en el país, es conveniente que conozcas otros requisitos básicos imprescindibles en esta decisión. Teniendo en cuenta estas cuestiones, no dejarás ningún cabo suelto que trunque o retrase tus objetivos de viaje:
- Nivel de inglés orientativo para empezar a estudiar en Australia, tanto si vas a aprender el idioma -para saber desde qué punto partir- como si escoges un VET, ya que para hacerlo es imprescindible tener un nivel intermedio.
- Pasaporte actualizado y visado: recuerda que estás viajando a un país ajeno a la Unión Europea, por lo que son documentos imprescindibles.
- Genuine Student Criteria -o GS Criteria-, una carta de presentación donde deberás demostrar tu intención de estudiar en Australia.
- Seguro OSHC –Overseas Student Health Cover-, el seguro médico obligatorio para estudiantes extranjeros en Australia.
- Visado específico para estudiantes, que además ha de ser aceptado por parte de las instituciones australianas, por lo que es importante solicitarlo con antelación -puede emitirse casi de inmediato o demorarse un máximo de dos semanas-.
- Demostración de solvencia económica, que no es necesario para estudiantes procedentes de España, pero sí cuando partes desde otros países.
Trabajar y estudiar en Australia
La opción de trabajar y estudiar en Australia es perfectamente compatible y genial para costear tus gastos durante tu estancia en el país. Eso sí, es esencial que escojas el visado adecuado para hacerlo, ya que en el caso de los estudiantes podrás trabajar únicamente media jornada a lo largo del curso y jornada completa cuando estés de vacaciones en el plano académico.
-10% de DESCUENTO en SEGUROS DE VIAJE
Si vas a viajar por libre, lo mejor que puedes hacer es contratar un buen seguro de viaje. Mi recomendación es que contrates un seguro de Intermundial, la compañía más experta en seguros de viaje, con quien tendrás asistencia médica y todas tus necesidades cubiertas tanto antes de viajar como en destino.
En este post tienes todas las Opiniones sobre el seguro de Intermundial.