Los seguros de vida son un producto contratado recurrentemente por razones obvias, pero cuentan con determinadas implicaciones muy interesantes para los viajeros que tal vez desconozcas. Y es que en ciertos casos estas pólizas incluyen una serie de coberturas específicas para desplazamientos al extranjero, lo cual va más allá que los llamados seguros de viaje.
Habitualmente se conocen como seguros de vida para viajes internacionales y, como su propio nombre indica, ofrecen las coberturas habituales de los seguros de vida trasladándolas a cualquier destino fuera del país de origen del viajero. Pero, ¿cómo funciona este producto y, lo más importante, por qué deberías plantearte la posibilidad de adquirirlo?
En este artículo te cuento en qué consiste exactamente esta alternativa, cuáles son exactamente sus coberturas y por qué puede interesarte su contratación a través de sus beneficios -además de alguna recomendación acerca de cómo escoger la aseguradora apropiada-.
Qué es un seguro de vida para viajes internacionales
Aunque el concepto de seguro de vida para viajes no existe como servicio en el ámbito de las aseguradoras, es importante tenerlo en cuenta a la hora de contratar otro tipo de póliza: el seguro de vida. Una protección fundamental que no siempre ofrece cobertura internacional, de ahí la relevancia de este tipo de cobertura.
Los que viajamos de forma habitual somos conscientes de la importancia de esta inversión, por eso es común la contratación de seguros de viaje que nos ofrecen protección en aspectos muy concretos. Sin embargo, los seguros de vida con cobertura internacional van más allá en su cobertura, ya que trasladan este tipo de póliza al extranjero.
Qué coberturas ofrece habitualmente un seguro de vida en un viaje internacional
Aunque nadie desea ni espera que suceda algo así -en ningún momento y mucho menos cuando nos encontramos de viaje en el extranjero- es una situación que puede darse en cualquier momento y lugar. En este sentido, los seguros de vida con cobertura internacional son la mejor solución, ya que incluyen habitualmente las siguientes coberturas:
Fallecimiento por causas naturales o enfermedad no preexistente
Esta situación se refiere al fallecimiento del asegurado por cualquier motivo ajeno a factores externos y enfermedades que ya existían anteriormente. Es decir, hablamos de un deceso más o menos repentino por causas naturales o por envejecimiento o enfermedad no diagnosticada con anterioridad. Por supuesto, es una circunstancia que puede suceder en el transcurso de un viaje internacional.
Invalidez o incapacidad total y permanente
La incapacidad total y permanente también está cubierta por los seguros de vida, si bien es importante que la póliza contemple expresamente este escenario en un hipotético viaje internacional, ya que suele darse como consecuencia de un accidente. En este caso, cabe insistir en el carácter de permanencia o totalidad de la incapacidad.
Muerte accidental
Como su propio nombre indica, la muerte accidental es aquella que se produce de forma fortuita en el transcurso de un viaje, fruto de un accidente o de alguna enfermedad contraída en el período que tiene lugar entre el inicio del desplazamiento y el regreso al origen. Es una de las coberturas esenciales en un seguro de vida que comprende protección para traslados internacionales.
Beneficios de contar con un seguro de vida cuando viajas al extranjero
Aunque puedan resultar evidentes, no está de más recordar los beneficios que ofrece la contratación de un seguro de vida en general, más todavía cuando comprende entre sus coberturas el deceso o la incapacidad en desplazamientos internacionales. Y es que estas ventajas no se limitan únicamente a trasladar la póliza a viajes en el extranjero, sino que implican nuevas prestaciones:
- Información previa al viaje acerca del destino y sus particularidades, como la documentación requerida para acceder al país, visados y aduanas, las vacunas necesarias y recomendables o la situación económica o geopolítica actual.
- Traslado de todas las coberturas incluidas en el seguro de vida al extranjero para expatriados y residentes temporales, viajes vacacionales o viajes de carácter profesional.
- Asesoramiento legal para familiares en los casos mencionados anteriormente: incapacidad total y permanente, muerte accidental o fallecimiento por causas naturales o enfermedad no preexistente.
- Tranquilidad en caso de accidentes inesperados en un viaje al extranjero, tanto como si este escenario tuviera lugar en el país de residencia.
- Protección y asistencia económica para los familiares del fallecido, lo que permite sostener la situación en situaciones como, por ejemplo, la falta de ingresos de trabajo o de la actividad empresarial o profesional.
¿Merece la pena contratar un seguro de vida para viajes internacionales?
En mi opinión, y esto es algo que aplico en mi caso personal, el seguro de vida es una inversión esencial para proteger a los nuestros ante una situación que, pese a no resultar agradable, nos afectará a todos tarde o temprano. Sin embargo, ésta es solamente la base de esa protección, que es más que suficiente para quienes viajan poco o únicamente se desplazan a nivel nacional.
En el caso de los viajeros, más allá de los seguros específicos de viaje considero esencial incluir en la póliza del seguro de vida la cobertura para viajes internacionales, ya que nunca sabes qué puede suceder en un desplazamiento al extranjero -especialmente cuando vas a vivir experiencias relacionadas con el deporte o la aventura-.
Cómo escoger el seguro de vida adecuado para viajes internacionales
Aunque pueda parecer que todos los seguros de vida ofrecen pólizas muy similares a estos efectos, la verdad es que es conveniente consultar detenidamente cada una de las coberturas que se ponen a disposición del beneficiario en cada caso. Esto es válido a la hora de escoger cualquier seguro, pero cobra más relevancia cuando se incluyen ciertas especificaciones, tales como las coberturas para viajes internacionales.
En definitiva, si te estás planteando contratar un seguro de vida para viajes internacionales es imprescindible, en primer lugar, que te asegures de que la aseguradora ofrece este tipo de coberturas específicas para traslados al extranjero y, en segundo lugar, qué protecciones ofrecen exactamente -además de posibles servicios de asesoramiento al viajero-.
ORGANIZA TU VIAJE CON DESCUENTOS ;)
RESERVA AQUÍ tu HOTEL con descuentos.
ENCUENTRA AQUÍ tus ACTIVIDADES DE OCIO URBANO más barato.
ENCUENTRA AQUÍ tu VUELO más barato.
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en español.
ALQUILA TU COCHE al mejor precio.
CAMBIA DIVISAS a DOMICILIO SIN COMISIONES.
- CONSIGUE AQUÍ tu tarjeta eSIM internacional con un 5% de DESCUENTO (Código 'MOCHILEROSTV').
CONSIGUE AQUÍ un -10% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
-10$ DE DESCUENTO para hacer VOLUNTARIADO por el mundo
10€ GRATIS reservando transporte por Europa
RESERVA los traslados desde cualquier AEROPUERTO