¿Es seguro viajar a Tanzania?

es seguro viajar a Tanzania
Banner Gran Canaria

Tanzania, un país repleto de paisajes cautivadores y experiencias únicas, atrae a viajeros de todo el mundo. Desde sus impresionantes safaris hasta la escalada del icónico Monte Kilimanjaro, cada aventura promete ser inolvidable. Sin embargo, para disfrutar plenamente de todo lo que ofrece Tanzania, es crucial considerar la seguridad y prepararse adecuadamente.

Ante la pregunta, ¿es seguro viajar a Tanzania? la respuesta es que sí, siempre y cuando se cumplan ciertas precauciones. A continuación, desglosaremos aspectos clave a tener en cuenta para garantizar un viaje seguro y placentero a este destino africano.

¿Qué precauciones debo tomar al viajar a Tanzania?

Al planificar un viaje a Tanzania, la seguridad es un aspecto que no debe pasarse por alto. Es importante informarse sobre las condiciones actuales del país y seguir recomendaciones de entidades confiables como el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Primeramente, es aconsejable evitar zonas conflictivas y tener precaución en áreas urbanas, especialmente de noche. También se recomienda el uso exclusivo de servicios de taxi oficiales y considerar la contratación de un seguro de viaje comprensivo que cubra eventualidades médicas y de otro tipo.

Además, la salud es un tema primordial. Es vital contar con las vacunas necesarias y tomar precauciones contra la malaria. Mantenerse al día con las recomendaciones de salud para viajeros y llevar un botiquín adecuado son medidas esenciales.

Banner Intermundial

Otras prácticas recomendadas incluyen mantener la discreción en cuanto a objetos de valor, estar vigilante en lugares concurridos para evitar robos y secuestros y, por supuesto, respetar las costumbres y tradiciones locales.

Por último, recuerda que a partir de octubre de 2024, será obligatorio poseer un seguro de viaje para ingresar a Zanzíbar, reforzando así la importancia de viajar protegido.

¿Es peligroso viajar a Tanzania?

es seguro viajar a Tanzania

-15% de DESCUENTO hasta el 3 de JULIO en SEGUROS DE VIAJE

Si vas a viajar por libre, lo mejor que puedes hacer es contratar un buen seguro de viaje. Mi recomendación es que contrates un seguro de Intermundial, la compañía más experta en seguros de viaje, con quien tendrás asistencia médica y todas tus necesidades cubiertas tanto antes de viajar como en destino.

En este post tienes todas las Opiniones sobre el seguro de Intermundial.


Aunque Tanzania es un país mayormente pacífico, no se encuentra exento de riesgos. Incidentes aislados como la posibilidad de ataques terroristas y el aumento de robos requieren una actitud vigilante por parte de los turistas.

Es esencial mantenerse informado sobre las advertencias de viaje y los consejos de seguridad del Ministerio de Asuntos Exteriores y otras fuentes pertinentes. La consciencia situacional y el conocimiento de las áreas a evitar pueden marcar la diferencia en cuanto a seguridad.

A pesar de los riesgos, la gran mayoría de los viajes a Tanzania transcurren sin problemas. Con actitud precavida y las medidas de seguridad adecuadas, se puede disfrutar de la belleza y hospitalidad que caracterizan al país.

¿Es seguro viajar a Zanzíbar?

es seguro viajar a Zanzibar
¿Es seguro viajar a Zanzibar?

Zanzíbar es una región semiautónoma de Tanzania y un destino turístico por excelencia, famoso por sus playas de arena blanca y rica historia. Respecto a la seguridad, Zanzíbar sigue pautas similares a las de Tanzania continental.

Para quienes se pregunten ¿es seguro viajar a Zanzíbar?, es útil saber que la región se esfuerza por mantener un entorno seguro para los turistas. Sin embargo, al igual que en cualquier destino popular, es importante ejercer precaución, especialmente en Stone Town, donde los turistas pueden ser blanco de pequeños hurtos.

Parte de viajar seguro a Zanzíbar incluye estar al tanto de las condiciones climáticas, particularmente durante la temporada de lluvias, y cumplir con los requerimientos de entrada, como el mencionado seguro de viaje obligatorio a partir de 2024.

En resumen, Zanzíbar puede ser un destino seguro y extremadamente gratificante si se siguen las prácticas recomendadas para viajar con seguridad.

¿Necesitas conectarte a internet en tu viaje?

 

🌎 Viaja conectado desde el primer minuto

No pierdas tiempo buscando WiFi o comprando SIMs locales. Con una eSIM internacional de Holafly activas tu plan de datos ilimitados en segundos y navegas como local en cualquier parte del mundo.

📲 Actívala antes de volar y olvídate del roaming caro.

👉 Compra tu eSIM aquí con un -5% de DESCUENTO y empieza tu aventura sin límites

¿Cuál es la mejor época para visitar Tanzania?

La mejor época para visitar Tanzania depende de tus intereses y las actividades que deseas realizar. Para los entusiastas de los safaris, los meses secos de junio a octubre son ideales, ya que la fauna es más fácil de avistar.

Para aquellos interesados en escalar el Monte Kilimanjaro, los períodos de enero a marzo y de junio a octubre ofrecen las condiciones más favorables. En cuanto a Zanzíbar, es preferible viajar entre julio y octubre o de diciembre a febrero para disfrutar de sus playas bajo un clima soleado.

¡No te olvides el seguro de viaje con un -15% DESCUENTO por tiempo limitado hasta el 3 de JULIO!


Teniendo en cuenta la diversidad climática de Tanzania, es vital consultar pronósticos locales y elegir la época del año que mejor se alinee con tu itinerario de viaje.

¿Qué vacunas necesito para viajar a Tanzania desde España?

Desde España, los viajeros deben tener al día sus vacunas rutinarias y consultar con un centro de vacunación internacional para recibir las recomendaciones específicas para Tanzania. Entre las vacunas típicamente sugeridas se encuentran:

  • Fiebre amarilla
  • Hepatitis A y B
  • Fiebre tifoidea
  • Rabia
  • Meningitis

Además, es crucial tomar medidas preventivas contra la malaria, incluyendo medicamentos antimaláricos y el uso de repelentes e insecticidas.

Antes de viajar, asegúrate de contar con un certificado internacional de vacunación y de seguir las últimas actualizaciones en salud al viajar para Tanzania.

¿Es seguro viajar solo a Tanzania?

Viajar solo a Tanzania es una experiencia enriquecedora, pero como en cualquier viaje en solitario, es vital adoptar una postura de seguridad adicional. Investigar rutas, reservar alojamientos con anticipación y transportarse mediante servicios confiables son pasos esenciales.

Además, participar en grupos de viaje organizados, especialmente para safaris y excursiones al Kilimanjaro, puede ofrecer una capa adicional de seguridad y es una excelente manera de conocer a otros viajeros.

Es importante también mantenerse en contacto con familiares o amigos y compartir itinerarios para que alguien esté al tanto de tu paradero. La comunicación constante es un pilar de seguridad para viajeros solitarios.

Adoptando estas medidas, viajar solo a Tanzania puede ser una experiencia segura y memorable.

Preguntas relacionadas sobre la seguridad y el turismo en Tanzania y Zanzíbar

¿Cómo es la seguridad en Tanzania?

La seguridad en Tanzania es manejable si los viajeros se mantienen informados y siguen las recomendaciones de seguridad. Los visitantes deben estar al tanto de los riesgos de criminalidad, en especial en ciudades y lugares turísticos, y adoptar medidas como viajar en grupos y mantener un perfil bajo.

Asimismo, es fundamental prestar atención a las advertencias de viaje y mantenerse actualizado con la información ofrecida por las autoridades locales y embajadas. La prevención y el conocimiento del entorno son claves para tener una estadía segura en el país.

¿Cuándo es la mejor época para ir a Tanzania?

Para la mayoría de actividades turísticas, la mejor época para visitar Tanzania es durante la temporada seca, que va de junio a octubre. Durante estos meses, las condiciones son óptimas para observar la fauna y realizar actividades al aire libre.

Además, es una temporada popular para testigos de la gran migración de ñus y cebras en el Serengeti, una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo.

¿Qué vacunas hay que ponerse para ir a Tanzania?

Las vacunas recomendadas para viajar a Tanzania incluyen fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea y meningitis. Además, es necesario tomar medidas preventivas contra la malaria y consultar con un médico para obtener la mejor recomendación de acuerdo a cada situación personal.

Una visita al centro de vacunación internacional será de gran ayuda para recibir asesoría específica y actualizar cualquier vacuna necesaria.

¿Es seguro viajar a Zanzíbar?

Se espera que viajar a Zanzíbar siga siendo seguro, siempre y cuando se sigan las prácticas recomendadas para viajeros. La región cuenta con medidas de seguridad enfocadas en el turismo y, a partir de octubre de 2024, el seguro de viaje será un requisito obligatorio.

Como en cualquier destino turístico, mantener la vigilancia y seguir consejos de seguridad son esenciales para disfrutar de una experiencia sin contratiempos en Zanzíbar.

Para comprender mejor lo que implica viajar a Tanzania y Zanzíbar, te invito a ver este vídeo que muestra la belleza de estos destinos y proporciona información valiosa para tu viaje:

Esperamos que este artículo te haya provisto de una guía útil para planificar tu viaje a Tanzania y Zanzíbar con seguridad y confianza. ¡Buen viaje!

ORGANIZA TU VIAJE CON DESCUENTOS ;)


  • CONSIGUE AQUÍ tu tarjeta eSIM internacional con un 5% de DESCUENTO (Código 'MOCHILEROSTV').
  • RESERVA los traslados desde cualquier AEROPUERTO

Videoperiodista, documentalista y aventurero. Entre mayo de 2006 y junio de 2007 realicé uno de los grandes viajes de mi vida: la ruta panamericana. De esta aventura nace el documental “La costura de América” que narra este viaje en solitario de 45.000 kilómetros, realizado íntegramente por tierra y más de 11 meses desde Prudhoe Bay (Alaska) hasta Bahía Lapataia en Tierra de Fuego (Argentina). He trabajado como corresponsal de la Agencia EFE en la India y realizado decenas de reportajes sobre turismo, cultura y sociedad para el canal de televisión español Telecinco. En enero de 2014 estuve nominado en los Premios Goya con mi cortometraje documental "La Alfombra Roja" rodado en un slum de India y que lleva acumuladas más de 130 selecciones en festivales de cine de todo el mundo. Sigue mis viajes en mi blog de viajes o mis redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.