Créeme, éste viaje a Islandia es una de las mejores ideas que has tenido en tu vida, al menos en el ámbito de los viajes. Si lo preparas bien, será un capítulo aparte en tu manera de entender el turismo y la naturaleza, y es muy fácil prepararlo bien: sólo necesitas saber dónde ir, cómo moverte y tener en cuenta algunos consejos imprescindibles para visitar Reikiavik en un día… ¡o en los que haga falta!
Para ir abriendo boca te voy a mostrar un mapa. Se trata de un recorrido con los lugares más importantes de la capital, por si decides visitar Reikiavik en un día. Más adelante te hablaré de cada uno de ellos en particular, pero quédate con que todos ellos merecen la pena y, si te organizas bien, tendrás tiempo para conocerlos todos, presta atención:
Viajar por Islandia en camper o autocaravana
Antes de hablarte de mis lugares favoritos de Reikiavik -y los de la mayoría de visitantes a Islandia- quiero comentarte algo que para mí es fundamental: la libertad a la hora de moverme por la zona. Para mí,alquilar una camper desde Reikiavikes una opción casi obligatoria por varios motivos -además de la mencionada libertad-. Es el alojamiento más económico, conducir por Islandia es muy sencillo y puedes ir donde quieras y cuando quieras, ¿se puede pedir algo más?
Qué ver en Reikiavik en un día
Qué ver en Reikiavik en un día
Ahora sí, voy a hablarte de lo que venías a buscar, la información que necesitas para escoger los lugares que ver en Reikiavik en un día. Insisto, es posible recorrerlos todos, pero si tienes que elegir, es mejor que sigas este orden porque te dará tiempo a conocer más emplazamientos. Prepara tu maleta para conocer espacios en la naturaleza, piscinas termales, iglesias, paisajes marítimos y mucha cultura vikinga, que al fin y al cabo para esto estamos preparando tu viaje a Islandia.
Calle Skólavörðustígur y calle Laugavegur
Se trata de dos de las avenidas más importantes de la ciudad y, probablemente, sean las más fotografiadas por motivos estéticos: la calle Skólavörðustígur es conocida popularmente como la calle de colores y está presidida por la iglesia Hallgrímskirkja en el horizonte, mientras que la calle Laugavegur es una arteria de dos km de longitud repleta de comercios y locales de restauración.
Iglesia Hallgrímskirkja y estatua de Leif Eiriksson
La iglesia Hallgrímskirkja, catedral de Reikiavik está considerada como un edificio icónico, no sólo en la ciudad, sino en toda Islandia, entre otros motivos por ser el más alto de todo el país. Además, alberga un órgano que merece la pena visitar más allá de tu gusto por el arte y la música: ¡supera los 5000 tubos y los 15 metros de altura! Para culminar tu visita, no olvides fotografiarte junto a la imponente estatua del explorador vikingo Leif Eiriksson.
Lago Tjörnin y el Ayuntamiento de Reikiavik
Aunque sea una capital, Reikiavik tiene mucho espacio reservado a la naturaleza, igual que sucede en el resto de la isla. Uno de los ejemplos que mejor ilustra su relación con los espacios naturales es el lago Tjörnin, un lugar donde relajarte que suele ser muy visitado por los reikiavikenses en los días de buen tiempo. Junto al lago podrás visitar edificios oficiales como la Sede del Gobierno o el ayuntamiento de la ciudad.
Iglesia Domkirkjan y Plaza Austurvöllur
La relevancia de la iglesia Domkirkjan, un lugar de culto luterano, reside -más allá de cuestiones religiosas- en su antigüedad, ya que data de finales del siglo XVIII, mucho antes de la edificación de la catedral. Ambas se encuentran en los alrededores de la Plaza Austurvöllur, que podríamos calificar como el centro neurálgico de la capital islandesa.
VIAJAR CON SEGURO... ¿SÍ o NO?
Si vas a viajar por libre, lo mejor que puedes hacer es contratar un buen seguro de viaje. Mi recomendación es que contrates un seguro de Intermundial, la compañía más experta en seguros de viaje, con quien tendrás asistencia médica y todas tus necesidades cubiertas tanto antes de viajar como en destino.
Si eres de esos viajeros que busca sumergirse en las profundidades de la cultura local de tu destino, en el puerto viejo encontrarás una de las mejoras zonas que ver en Reikiavik en un día: locales de comida autóctona, pequeños barcos de pesca, el Viajero del Sol o escultura Sólfar, donde es imprescindible sacar la cámara para captar, además de este monumento al progreso, la esencia del país en la unión del mar con las montañas al fondo.
En este lugar te recomiendo echar un vistazo al edificio Harpa, una curiosa construcción formada por hexágonos de vidrio e intensamente iluminada por las noches que, eso sí, resulta mucho más interesante desde el exterior que en su interior.
Museos recomendados
Aunque no sé si te dará tiempo a visitarlos todos en tan solo un día, como amante de los museos quería mostrarte el máximo número posible de galerías en Reikiavik. Como verás, puedes encontrar espacios para todos los gustos, alguno, incluso, muy sorprendente. Te los ordeno un poco de más a menos importantes, interesantes o llamativos:
El Museo Nacional de Islandia, Þjóðminjasafn Íslands, para conocer la cultura vikinga y la historia y cultura del país.
El Museo Perlan, para extender este conocimiento sobre los orígenes del país insular y disfrutar de uno de los mejores miradores de una ciudad donde el horizonte siempre enamora.
El Museo de la Aurora Boreal, un lugar casi tan fascinante como las propias auroras boreales, ya que trata de representarlas fielmente de forma digital.
El Museo de los Falos o Faloteca Islandesa es, como su propio nombre indica, un espacio en el que podrás contemplar cerca de 300 penes de aproximadamente un centenar de especies animales.
El Museo Marítimo de Reikiavik se centra en la inherente historia pesquera del país, incluyendo la representación de algunos barcos de gran relevancia.
El Museo de las Ballenas es muy atractivo, especialmente para los más pequeños, ya que muestra fieles representaciones de distintas especies marinas a tamaño real.
La Exposición del Asentamiento muestra una vivienda vikinga de hace más de un milenio y es el lugar en el que se hallaron los restos humanos más antiguos del país.
El Museo Árbæjarsafn o Árbær es un espacio al aire libre que reproduce viviendas antiguas típicas de Islandia.
El Museo Saga, donde encontrarás representaciones de la cultura islandesa y vikinga creadas mediante distintos escenarios y esculturas de cera.
Piscinas termales locales
A menos de una hora en coche de la capital, no puedes perderte las piscinas termales Blue Lagoon, que te permitirán darte un baño de agua caliente, disfrutar de una recomendable mascarilla facial de barro de sílice y tomar las que probablemente serán las mejores fotografías de tu viaje, envueltas en un paisaje volcánico presidido por este lago de aguas blanquecinas con tonos azul celeste.
Mercado Kolaportið
Como es muy habitual viajar en fin de semana, no quiero olvidarme de mencionar un plan que únicamente podrás disfrutar los sábados y domingos, pero que merece mucho la pena por la exposición cultural que supone. El mercado de Kolaportið es un espacio cerrado repleto de puestos donde se vende prácticamente de todo: alimentación, productos de segunda mano, ropa, recuerdos de tu viaje, etc.
Preguntas frecuentes sobre visitar Islandia y qué ver en Reikiavik en un día
Independientemente de lo que decidas ver en tu viaje a Reikiavik en un día, lo más probable es que tengas ciertas dudas en torno a la visita, no sólo a la capital, sino a este país insular al completo. En esta ocasión, te ofrezco ayuda sobre cuestiones importantes como dónde comer o tomar café, dónde alojarte, cómo llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto y qué excursiones hacer, además de algunos consejos prácticos para tu próxima aventura.
Dónde comer en Reikiavik
Fuera de restaurantes concretos, mi recomendación para pasar un día en Reikiavik es que intentes comer en cualquiera de los locales del Puerto Viejo, donde encontrarás la gastronomía típica del país. En cuanto a restaurantes, dos buenos ejemplos en esta zona son Kopar y Seabaron, no muy lejos de ellos, te recomiendo los conocidos perritos de Bæjarins Beztu Pylsur o el Jörgensen Kitchen & Bar, también con comida autóctona y mucho pescado.
Mejores cafeterías de la ciudad
Como he hecho con los restaurantes, mi principal recomendación es que descubras tu cafetería preferida por tu cuenta en una zona muy concreta: en este caso se trata del mirador en la cúpula del edificio Perlan, donde encontrarás varias opciones. Si buscas cafés concretos, el Cafe Loki se encuentra en la plaza Austurvöllur y muy cerca de ésta se sitúan Plantan Kaffihús y Reykjavik Roasters, otras dos opciones igualmente interesantes.
Excursiones de un día desde Reikiavik
No nos engañemos: Reikiavik es una ciudad impresionante, pero si has viajado a Islandia no es sólo para visitar la capital, necesitas ver paisajes naturales en una de las zonas más salvajes del planeta. Y para visitar emplazamientos de lo más variado y pintoresco, nada mejor que asistir a excursiones de un día que parten desde la capital, como las siguientes:
El Círculo Dorado es, sin duda, uno de los recorridos más turísticos e imprescindibles de toda Islandia.
La Península de Snæfellsnes, donde encontrarás los paisajes volcánicos más emblemáticos del país y, probablemente, de todo el mundo.
La Costa Sur de Islandia ofrece paisajes increíbles como las Cascadas, el glaciar de Jökulsárlón, Playa Negra o Playa Diamante y puedes asistir a tours completos o a escapadas a algunos de estos lugares en concreto.
Las Auroras Boreales no son un lugar, pero sí un fenómeno que atrae a muchos visitantes en Islandia, y existen zonas donde se organizan excursiones para presenciarlo mejor.
El volcán de Fagradalsfjall es uno de los más activos del mundo y en los últimos años ha entrado en erupción cada poco tiempo, por lo que merece la pena visitarlo en excursiones guiadas por geólogos.
Las piscinas termales de Blue Lagoon, anteriormente mencionadas, merecen una visita exclusiva para disfrutar de una experiencia relajante.
Cómo llegar desde el aeropuerto a Reikiavik
Existen tres formas habituales para el traslado de turistas desde el aeropuerto hasta el centro de Reikiavik: el autobús -deberás coger el 55, tardarás aproximadamente hora y media por un precio en torno a los 15 € o 4 € en el caso de un autobús público-, el taxi y el alquiler de vehículos, como un coche en el propio aeropuerto o una camper en la capital.
Dónde alojarse en Reikiavik
Pese a no ser una ciudad excesivamente grande, la capital islandesa cuenta con infinidad de hoteles, aunque yo te recomendaría quedarte en el centro por tenerlo todo a mano, concretamente el Hotel Klettur o el Kvosin Downtown Hotel. Si prefieres quedarte en el también céntrico distrito de Hlíðar, GreenKey Apartment M35 tiene muy buena pinta, igual que Armuli Guest House en Laugardalur o Refurinn Reykjavik Guesthouse en el barrio de Vesturbær.
¡No te olvides el seguro de viaje con un -15% DESCUENTO por tiempo limitado!
Seguramente, algunas de estas recomendaciones ya las conoces, al fin y al cabo todos sabemos más o menos cuál es el clima de Islandia y cuáles son los planes habituales -y no por ello menos fascinantes- en este país. No obstante, quería recordarte los que, según mi experiencia, son los consejos más importantes que debes tener en cuenta en tu viaje a Reikiavik.
Planifica tu viaje en varios días, ver Reikiavik en un día es posible, pero el país ofrece mucho más y la capital la disfrutarás más si extiendes tu estancia.
Alquila una camper o una autocaravana que te permita desplazarte libre y cómodamente por Reikiavik y por todo el país.
Esto ya lo sabes, pero nunca está de más recordarlo: abrígate bien, en Islandia el invierno es muy frío.
Evita las épocas de mayor masificación, además de las aglomeraciones, encontrarás precios por las nubes en cualquier atracción turística.
Lleva ropa cómoda para caminar durante horas en espacios naturales, botas de montaña y mochila para tus enseres.
Haz excursiones. Todas las que puedas y más, no te cansarás nunca de encontrar nuevos rincones naturales en Islandia.
Las auroras boreales siempre se ven más y mejor en los meses más fríos del año, si es tu principal interés, no dudes en viajar en esta época.
Videoperiodista, documentalista y aventurero. Entre mayo de 2006 y junio de 2007 realicé uno de los grandes viajes de mi vida: la ruta panamericana. De esta aventura nace el documental “La costura de América” que narra este viaje en solitario de 45.000 kilómetros, realizado íntegramente por tierra y más de 11 meses desde Prudhoe Bay (Alaska) hasta Bahía Lapataia en Tierra de Fuego (Argentina). He trabajado como corresponsal de la Agencia EFE en la India y realizado decenas de reportajes sobre turismo, cultura y sociedad para el canal de televisión español Telecinco. En enero de 2014 estuve nominado en los Premios Goya con mi cortometraje documental "La Alfombra Roja" rodado en un slum de India y que lleva acumuladas más de 130 selecciones en festivales de cine de todo el mundo. Sigue mis viajes en mi blog de viajes o mis redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.