fbpx
20.2 C
Madrid
domingo, junio 16, 2024
InicioDestinosEuropaQue ver en Sintra: guía de viaje y secretos escondidos

Que ver en Sintra: guía de viaje y secretos escondidos

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Envuelta en el manto de la historia y bendecida con espléndidos paisajes, Sintra se alza como una perla cultural en Portugal. Con su legado de palacios de cuento de hadas y jardines místicos, es un destino que cautiva a viajeros en busca de belleza y leyenda.

Que ver en Sintra
Que ver en Sintra / Foto: Shutterstock

La visita a Sintra sigue siendo una travesía hacia un pasado glorioso y una naturaleza exuberante, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable en cada rincón de sus calles serpenteantes y sus edificaciones majestuosas. Sin duda alguna es una de las 10 ciudades que ver cerca de Lisboa.

¿Qué hay que ver en Sintra?

La villa de Sintra es un tesoro de maravillas arquitectónicas y naturales. Desde el exótico Palácio da Pena hasta las misteriosas cuevas y pozos de la Quinta da Regaleira, cada sitio es un capítulo de un libro de cuentos hecho realidad.

VIAJAR CON SEGURO... ¿SÍ o NO?

Si vas a viajar por libre, lo mejor que puedes hacer es contratar un buen seguro de viaje. Mi recomendación es que contrates un seguro de Intermundial, la compañía más experta en seguros de viaje, con quien tendrás asistencia médica y todas tus necesidades cubiertas tanto antes de viajar como en destino.

En este post tienes todas las Opiniones sobre el seguro de Intermundial.

El Palacio Nacional de Sintra, con sus icónicas chimeneas cónicas, y el Castillo de los Moros, que ofrece vistas panorámicas, son visitas imperdibles. Además, no se puede dejar de mencionar el Palacio de Monserrate, que con su mezcla de estilos arquitectónicos y sus jardines botánicos, es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia.

El Parque Natural Sintra-Cascais es otro atractivo esencial, un refugio para la flora y fauna locales y un ejemplo de la diversidad biológica de la región. Si eres aventurero y te gusta la naturaleza, prueba este tour en bicicleta por el Parque Natural Sintra-Cascais. Sintra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es sin duda un lugar donde la belleza de la naturaleza y la mano del hombre conviven en perfecta armonía.

Cómo llegar a Sintra desde Lisboa

Para los que se preguntan cómo llegar a Sintra desde Lisboa, la respuesta es sencilla y cómoda. Varias opciones de transporte público, como trenes y autobuses, conectan ambas ciudades eficazmente.

El tren es una de las maneras más populares, con salidas frecuentes desde la estación Rossio en Lisboa. El viaje ofrece, además de comodidad, la oportunidad de disfrutar del paisaje pintoresco que acompaña el trayecto hasta Sintra.

Para aquellos que prefieren una opción más personalizada, los servicios de taxis y vehículos de alquiler están disponibles, aunque es importante tener en cuenta que el tráfico y el estacionamiento en Sintra pueden ser complicados, especialmente durante la temporada alta turística.

Free Tours en Sintra

Palacios y castillos más impresionantes de Sintra

Los palacios y castillos de Sintra son joyas arquitectónicas que transportan a otra época. No te puedes perder estas cuatro maravillas.

Palácio da Pena

Palacio da Pena en Sintra
Palacio da Pena en Sintra / Foto: Shutterstock

El Palácio da Pena de Sintra, ubicado en Portugal, es una de las joyas arquitectónicas más singulares de Europa, y un reflejo vibrante del estilo del Romanticismo del siglo XIX. Este magnífico palacio se erige sobre una colina en la sierra de Sintra, ofreciendo vistas panorámicas que quitan el aliento. Construido bajo la supervisión del Rey Fernando II, el Palácio da Pena combina elementos góticos, manuelinos, islámicos y renacentistas en un caleidoscopio de colores y formas que lo hacen único. Su interior es igualmente impresionante, con habitaciones ricamente decoradas que narran historias de la realeza y el esplendor de la época. El palacio está rodeado por extensos jardines y parques, que incluyen una vasta variedad de plantas exóticas y senderos laberínticos, diseñados para ensalzar la belleza de la naturaleza.

Visitar el Palácio da Pena es adentrarse en un cuento de hadas, donde cada rincón invita a la exploración y el asombro. Este monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo ha capturado la imaginación de turistas de todo el mundo, sino que también ha sido una fuente de inspiración para artistas y escritores. Se recomienda a los visitantes planificar su visita con antelación para disfrutar plenamente de todas las maravillas que este palacio tiene para ofrecer. Para más información sobre cómo visitar y disfrutar del Palácio da Pena, puedes consultar su página oficial aquí.

Quinta da Regaleira

Quinta da Regaleira en Sintra
Quinta da Regaleira en Sintra / Foto: Shutterstock

La Quinta da Regaleira, con su pozo iniciático y sus laberintos subterráneos, invita a explorar los misterios esotéricos de antaño. Cada edificación en Sintra revela historias de reyes, nobles y alquimistas que eligieron este lugar para dejar su huella eterna.

Situada en el encantador municipio de Sintra, Portugal, es una obra maestra del neomanuelino y uno de los lugares más enigmáticos y fascinantes del país. Este impresionante palacio, construido en el siglo XIX, perteneció al millonario António Augusto Carvalho Monteiro, quien encargó su diseño al arquitecto Luigi Manini. La Quinta da Regaleira se destaca por sus intrincadas decoraciones góticas, renacentistas y manuelinas, y especialmente por sus jardines, que están llenos de simbolismo y misterio. En estos jardines, los visitantes pueden descubrir un laberinto de túneles subterráneos, grutas, lagos y la famosa «Torre Iniciática», una escalera helicoidal que desciende a través de un pozo y representa un viaje simbólico de expansión espiritual.

A través de sus senderos ocultos y construcciones simbólicas, la Quinta da Regaleira nos invita a explorar un mundo de mitos y leyendas donde cada rincón tiene una historia que contar. Este patrimonio, que es parte del paisaje cultural de Sintra, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no sólo ofrece una experiencia visual impresionante, sino también una experiencia introspectiva y reflexiva. Para aquellos que desean planificar su visita y descubrir más sobre esta fascinante propiedad, pueden encontrar información detallada en su página oficial aquí.

Castillo de los Moros

Vista panorámica del Castillo de los Moros
Vista panorámica del Castillo de los Moros / Foto: Shutterstock

El Castillo de los Moros de Sintra, también conocido como el Castelo dos Mouros, es una fortaleza icónica que data del siglo IX, y que ofrece una ventana fascinante a la rica y tumultuosa historia de Portugal. Situado en las verdes colinas de Sintra, este monumento fue erigido por los moros musulmanes para supervisar la costa atlántica y la llanura de Lisboa.

Con sus imponentes murallas y torres de vigilancia, el castillo proporciona unas vistas panorámicas espectaculares del paisaje circundante, incluyendo el legendario Palacio da Pena. Una caminata por sus bien conservados caminos de ronda y baluartes permite a los visitantes no solo disfrutar del impresionante escenario natural, sino también imaginar cómo era la vida en este baluarte durante la Edad Media.

Actualmente, el Castillo de los Moros es parte del paisaje cultural de Sintra y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este monumento no solo destaca por su valor histórico y arquitectónico, sino también por su perfecta integración con la naturaleza que lo rodea. Un recorrido por el castillo ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva que combina la historia militar con la belleza paisajística. Para aquellos interesados en visitar y explorar este impresionante sitio, pueden obtener más detalles en la página oficial del Parque de Sintra aquí.

Palacio Monserrate

Palacio Monserrate de Sintra (Portugal)
Palacio Monserrate de Sintra (Portugal) / Foto: Shutterstock

El Palacio de Monserrate, enclavado en las exuberantes colinas de Sintra, es una obra maestra del eclecticismo arquitectónico que deja sin aliento a quienes lo visitan. Este palacio del siglo XIX, construido bajo la visión del barón de Monserrate, Sir Francis Cook, combina elementos góticos, moriscos y neoclásicos en un diseño que parece sacado de un cuento de hadas.

Al adentrarse en sus majestuosos pasillos y admirar sus intricados detalles arquitectónicos, uno no puede evitar sentirse transportado a una época de esplendor y romanticismo. Los jardines que rodean el palacio son igualmente impresionantes, con una rica colección botánica que incluye especies de todo el mundo, ofreciendo un paraíso de serenidad y belleza natural. Este lugar es, sin duda, un refugio de inspiración y tranquilidad.

Palacio Nacional

Que ver en Sintra: Palacio Nacional
Que ver en Sintra: Palacio Nacional / Foto: Shutterstock

El Palacio Nacional de Sintra, ubicado en el corazón del pintoresco centro histórico de Sintra, Portugal, es un testimonio monumental de la grandeza y el esplendor de la arquitectura real portuguesa. Este palacio, que data del siglo XIV, es famoso por sus distintivas chimeneas gemelas cónicas y una mezcla única de estilos gótico, manuelino, renacentista y mudéjar. Pasear por sus majestuosas salas es como dar un paso atrás en el tiempo, con cada habitación narrando historias de la nobleza y la realeza que residieron allí. Desde la Sala de los Cisnes, con su techo decorado con bellos frescos de aves, hasta la impresionante Sala de las Urracas, cada rincón del palacio está impregnado de historia y arte.

Visitar el Palacio Nacional de Sintra es una experiencia emocionalmente enriquecedora. La sensación de caminar por sus patios empedrados y explorar sus opulentas cámaras es verdaderamente mágica, evocando un sentido profundo de conexión con el pasado. Las vistas desde sus ventanas, que abarcan los exuberantes jardines y el paisaje montañoso de Sintra, son simplemente sublimes y ofrecen una perspectiva del mismo entorno que cautivó a la realeza portuguesa. Este maravilloso palacio no solo es un hito arquitectónico, sino también un símbolo de la rica herencia cultural de Portugal.

Palacio Nacional de Queluz

Palacio Nacional de Queluz
Palacio Nacional de Queluz / Foto: Shutterstock

El Palacio Nacional de Queluz, ubicado en Sintra, Portugal, es una joya arquitectónica del siglo XVIII que refleja el esplendor y la sofisticación de la realeza portuguesa. Considerado uno de los últimos grandes edificios rococós en Europa, este palacio fue inicialmente concebido como residencia de verano para el rey Pedro III y la reina María I. Pasear por sus fastuosas estancias, como la Sala del Trono con su deslumbrante decoración dorada y la romántica Sala de los Embajadores, es una experiencia que transporta a los visitantes a una era de opulencia y refinamiento. Además, los jardines que rodean el palacio son un verdadero oasis de tranquilidad, adornados con fuentes, estatuas y exuberantes parterres que invitan a perderse en sus senderos.

Visitar el Palacio Nacional de Queluz no es solo un viaje en el tiempo, sino también un deleite para los sentidos y el alma. La majestuosidad de su arquitectura y la belleza de sus jardines capturan el corazón de cualquier amante del arte y la historia. Al entrar en el Palacio, es fácil imaginar las grandiosas fiestas y los susurros de la corte que alguna vez llenaron estas magníficas salas. La música del pasado parece resonar aún en los pasillos, creando una atmósfera de elegancia eterna.

Dónde comer en Sintra

Queijada de Sintra
Queijada de Sintra

La gastronomía en Sintra es un reflejo de su riqueza cultural. Los restaurantes de la zona ofrecen desde platos tradicionales portugueses hasta experiencias culinarias de alta cocina.

Se recomienda degustar la tradicional queijada, un dulce típico de Sintra, así como los travesseiros, otro manjar local que hará las delicias de los más golosos. Los restaurantes y cafés del centro de Sintra ofrecen estos y otros platos en ambientes que van desde lo rústico y acogedor hasta lo elegante y sofisticado.

Para aquellos que buscan una experiencia gastronómica más exclusiva, hay establecimientos que ofrecen menús inspirados en la cocina de los antiguos habitantes de los palacios, creando así una experiencia culinaria única que transporta a los comensales a otra era.

Los mejores parques y jardines de Sintra

  • El Parque de Pena, que rodea el Palácio da Pena, es un vasto jardín con especies de plantas de todo el mundo.
  • Los jardines de la Quinta da Regaleira, llenos de símbolos y alegorías, son un espacio para la reflexión y el asombro.
  • El Parque Natural Sintra-Cascais encanta con su biodiversidad y sus paisajes que varían desde montañas hasta playas.

Estos espacios verdes son el complemento perfecto para el patrimonio construido de Sintra, creando un entorno en el que la naturaleza y la arquitectura se funden en perfecta armonía.

Consejos y recomendaciones para visitar Sintra

Para aprovechar al máximo la visita a Sintra, es recomendable planificar con antelación, especialmente en lo que respecta a la compra de entradas a palacios y castillos, ya que las colas pueden ser largas.

Llevar calzado cómodo es esencial, dado que las calles empedradas y las escaleras de los monumentos requieren una exploración a pie. Además, el clima en Sintra puede ser más fresco y húmedo que en Lisboa, por lo que se aconseja llevar ropa adecuada para los cambios de temperatura.

Por último, para una experiencia completa, se sugiere alojarse al menos una noche en la villa, lo que permite descubrir Sintra con más calma y disfrutar de su ambiente mágico una vez que se han marchado las multitudes.

Preguntas relacionadas sobre la histórica y mística Sintra

¿Qué hay que ver en Sintra?

En Sintra, se deben visitar el Palácio da Pena, la Quinta da Regaleira, el Castillo de los Moros y el Palacio Nacional de Sintra. Además, no hay que perderse el Parque Natural Sintra-Cascais y los encantadores rincones del casco antiguo.

Es importante dedicar tiempo para explorar los jardines y parques que rodean los palacios, donde la historia y la naturaleza ofrecen espectáculos sin igual.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver Sintra?

Para una visita completa a los lugares más emblemáticos, se recomienda al menos un día entero. Sin embargo, pasar una o dos noches permitirá descubrir secretos escondidos en Sintra y disfrutar de una experiencia más relajada.

Quienes dispongan de menos tiempo pueden centrarse en los sitios más significativos como el Palácio da Pena y la Quinta da Regaleira, aunque siempre quedarán motivos para regresar.

¿Cómo es mejor ir de Lisboa a Sintra?

La mejor manera de ir de Lisboa a Sintra es en tren, por su frecuencia y comodidad. Los trenes salen regularmente y el viaje dura aproximadamente 40 minutos. Puedes consultar los horarios y los precios actualizados de los trenes de Lisboa a Sintra y vuelta en la web oficial de Comboios de Portugal.

Para aquellos que prefieren un transporte más privado, alquilar un coche o tomar un taxi son opciones viables, aunque es importante considerar el tráfico y el aparcamiento.

¿Por qué hay tantos castillos en Sintra?

El número de castillos en Sintra se debe a su historia como retiro de la nobleza y la realeza. Su clima templado y su entorno natural hicieron de Sintra un lugar preferido para la construcción de residencias suntuosas desde la época medieval hasta el siglo XIX.

Estas edificaciones son hoy parte del legado arquitectónico que hace de Sintra un lugar sin igual para los amantes de la historia y la belleza.

NO TE OLVIDES EL SEGURO DE VIAJE ;)

    CONSIGUE AQUÍ un -10% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE que te cubre todos los gastos médicos, problemas legales, con el equipaje... y un largo etcétera.

ORGANIZA TU VIAJE

  • CONSIGUE AQUÍ tu tarjeta eSIM internacional con un 5% de DESCUENTO (Código 'MOCHILEROSTV').
  • RESERVA los traslados desde cualquier AEROPUERTO

NOTA: Algunos enlaces incluídos en este artículo son enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si realizas una compra de un tour, servicio o producto nosotros recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a crear nuevos contenidos útiles para viajero@s como tú. El precio en ningún caso será superior al precio de venta.

Iosu López
Videoperiodista, documentalista y aventurero. Entre mayo de 2006 y junio de 2007 realicé uno de los grandes viajes de mi vida: la ruta panamericana. De esta aventura nace el documental “La costura de América” que narra este viaje en solitario de 45.000 kilómetros, realizado íntegramente por tierra y más de 11 meses desde Prudhoe Bay (Alaska) hasta Bahía Lapataia en Tierra de Fuego (Argentina). He trabajado como corresponsal de la Agencia EFE en la India y realizado decenas de reportajes sobre turismo, cultura y sociedad para el canal de televisión español Telecinco. En enero de 2014 estuve nominado en los Premios Goya con mi cortometraje documental "La Alfombra Roja" rodado en un slum de India y que lleva acumuladas más de 130 selecciones en festivales de cine de todo el mundo. Sigue mis viajes en mi blog de viajes o mis redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y Instagram
Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Iosu López
Finalidad » moderar los comentarios y la comunidad
Legitimación » Su consentimiento
Destinatarios » tus datos los guardará Wordpress, mi sistema de comentarios, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy.
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Recibe las últimas noticias, chollos y ofertas para viajar muy barato. ¡Tranquil@! no hacemos Spam.

Mochileros TV te informa que los datos de carácter personal que me proporciones completando este formulario serán tratados por Iosu López Cía. Finalidad: enviarte nuevos mails con información que pueda ser interesante. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing Mailchimp y Mail Relay en España y esta es la política de privacidad de Mailchimp. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto @ mochilerostv.com. Más detalles sobre: «Protección de Datos» en mi política de privacidad.

REDES SOCIALES

103,860FansMe gusta
65,265SeguidoresSeguir
11,641SeguidoresSeguir
59,494SeguidoresSeguir
52,400SuscriptoresSuscribirte

LOS + LEÍDOS

TEMAS IMPORTANTES