600 días dando la vuelta al mundo con ¡un palo y una Gopro! Bueno, y una moto, que de alguna forma hay que moverse. Puede que este vídeo que gira y gira en 360º que te presentamos hoy sea uno de los selfies más épicos nunca vistos hasta hoy. Alex Chacón, el protagonista de este inspirador trabajo, podría ser un moderno aventurero emulador de la épica aventura recogida en el libro/película «Diarios de Motocicleta».
Chacon condujo más de 200.000 kilómetros alrededor de 36 países, cruzó más de 75 fronteras en los lugares más remotos y extraños que te puedas imaginar en una expedición con tintes solidarios.
En este artículo encontrarás...
VENDERLO TODO POR UN SUEÑO
Este aventurero estadounidense oriundo de El Paso (Texas) vendió todo lo que tenía incluyendo su coche, ropa o televisión para embarcarse en un viaje que duraría tres años nada menos. Alex Chacón ha dado la vuelta al mundo por carreteras secundarias, caminos de tierra, ha sufrido tornados y huracanes, nieve, hielo, disfrutado de inolvidables amaneceres, ha acampado en gasolineras, practicado couchsurfing, dormido en hostales y pernoctado en casas de desconocidos que conoció por el camino.
Además de aventurero, Álex ejerce de cualquier cosa que se le ponga por delante: fotógrafo, conferenciante, videógrafo y presentador. Gracias a esta particular vuelta al mundo Chacón ha participado en mesas redondas, festivales de cine y eventos varios para hablar sobre esta expedición con tintes solidarios en varias motos.
Álex no deja de ser un ejemplo de alguien que se hace a sí mismo, que logra convencer a marcas y empresas importantes para embarcarse junto a él en estas locas aventuras. Ha contribuido en algunas de las publicaciones especializadas del mundo del motor, trabajado como fotógrafo freelance y colaborado en el desarrollo de prototipos de algunos productos como probador. Pero sus habilidades no terminan ahí, según cuenta en su web es prácticamente el único que dirige una firma de consultoría sobre viajes en moto en Latinoamérica con la que ocasionalmente organiza algunos tour.
Una de sus expediciones más famosas consistió en recorrer la distancia que separa Alaska de Argentina en los dos sentidos (ida/vuelta) en 500 días para recaudar fondos para el orfanato Los Ojos de Dios de Ciudad Juárez (México) y organizaciones que trabajan en defensa de los niños de Uganda.
MOTERO MEDIÁTICO
Su aventura ha tenido repercusión en revistas, periódicos, y televisiones de medio mundo. Todo ello gracias al éxito de su blog en el que transmitía su punto de vista personal en sus Modernos Diarios de Motocicleta a través de fotografías, relatos y vídeos que se han logrado viralizarse en su canal de Youtube. Chacón participó además en la producción audiovisual «Highest Road in the World» (La carretera más alta del mundo).
DE MÉDICO A AVENTURERO
Su historia es única, motivadora e inspiradora por sus cuatro costados. Álex Chacón se propuso trabajar con los niños más desfavorecidos en los 22 países de Latinoamérica que visitó. Graduado en la Universidad de Texas en Ciencias Biomédicas, Nutrición y Quimica, Aléx lo dejó todo para vivir una experiencia única no exenta de problemas y dificultades: situaciones peligrosas, escollos burocráticos, crimen, revueltas políticas, desastres naturales, en numerosas ocasiones se quedó casi sin dinero y tuvo que dormir en parkings… todo por un sueño personal.
Su pasión por viajar no viene de hace poco. Antes de comenzar sus estudios cumplió su sueño de infancia embarcándose en algunos viajes siempre con la moto a cuestas en los que además de documentar todas sus historias siempre unía su aventura a una causa solidaria.
Puedes seguir a Alex Chacon a través de su web personal, Facebook y Twitter.