Cómo dejarlo todo para viajar de mochilera por el mundo

viajar de mochilera
Banner Gran Canaria

Marta es viajera vocacional desde que era niña. Yo, Marina, actriz e inquieta descubridora de lugares. Nos conocimos en el 2006, año en el que emprendimos nuestro primer viaje juntas por África. Tras haber vivido en Irlanda, Inglaterra, Marbella (España), Alemania, Gran Canaria y finalmente plantar el huevo en Barcelona, decidimos dejarlo todo después de haber viajado de manera indiscriminada y preguntarnos en cada regreso: «¿Y tú, hacia dónde seguirías viajando ahora?».

mochileros por el mundo: Mochileras en la vía del tren

En noviembre 2013 comenzamos un periplo que nos lleva por América y Asia sin billete de regreso. Durante los próximos meses te contaremos en Mochileros TV cómo nos las hemos arreglado para viajar de mochileras por el mundo. ¿Te vienes con nosotras? Todo comenzó con una simple conversación como ésta.

Mochileras en la montaña con sus mochilas

MARTA: Descorcha ese vinito Malbec anda.

MARINA: Fíjate, nuestra uva favorita y no la habríamos conocido si no hubiésemos decidido ir a Argentina.

MARTA: ¡Buah! Me iría a Argentina ahora mismo otra vez, bueno, de hecho a todos y cada uno de los países por los que hemos pasado hasta ahora.

MARINA: ¿Cómo pudimos tardar tanto en decidirnos?

MARTA: Nos hubiéramos arrepentido tanto si hubiésemos dado la entrada del piso en vez de invertir en experiencia de vida.

Banner Intermundial

-10% de DESCUENTO en SEGUROS DE VIAJE

Si vas a viajar por libre, lo mejor que puedes hacer es contratar un buen seguro de viaje. Mi recomendación es que contrates un seguro de Intermundial, la compañía más experta en seguros de viaje, con quien tendrás asistencia médica y todas tus necesidades cubiertas tanto antes de viajar como en destino.

En este post tienes todas las Opiniones sobre el seguro de Intermundial.


MARINA: Tú lo tenías claro, pero a mí me costó un poquito. Inevitablemente la sociedad y lo que has aprendido en casa te condiciona y, ¡joder! Las cosas no están como para ir dejando trabajos fijos.

MARTA: Que sí, que es duro dejar el trabajo, los amigos, la familia, la seguridad de todo eso y sobre todo cuando estás a gusto, pero para mí viajar debería ser una asignatura obligatoria, es como estudiar la carrera más importante.

Mochileras en Tikal (Guatemala)

MARINA: Sobre todo en autoestima y seguridad. ¿Te acuerdas del miedo que teníamos a hacer acampada libre solas? Todavía me acuerdo de lo que me dijiste: “Si hubiese un chico, creo que me sentiría más segura”, pues no nos ha ido tan mal ¿no?

MARTA: Al contrario, dime tú si habríamos tenido tanta suerte a la hora de hacer autostop, o
al hacer couchsurfing, o al entablar conversación tan fácil con los parroquianos cuando entras a un bar, o mismamente en un autobús.

MARINA: Ya, pero de vez en cuando hay que mantener las distancias…

MARTA: Sí claro, hay que tener dos dedos de frente y sentido común.

¿Necesitas conectarte a internet en tu viaje?

 

🌎 Viaja conectado desde el primer minuto

No pierdas tiempo buscando WiFi o comprando SIMs locales. Con una eSIM internacional de Holafly activas tu plan de datos ilimitados en segundos y navegas como local en cualquier parte del mundo.

📲 Actívala antes de volar y olvídate del roaming caro.

👉 Compra tu eSIM aquí con un -5% de DESCUENTO y empieza tu aventura sin límites

MARINA: Afortunadamente hemos ganado en sentido común, porque todavía me acuerdo de cuando nos quedamos tiradas en la frontera de Senegal con Malí por viajar en un bus ilegal.

MARTA: ¡Uff¡ qué largos se me hicieron esos tres días ¡y tres días no son nada! Es tan relativo el tiempo. Cuando empezamos a tramar el gran viaje y le pusimos fecha de comienzo, parecía que no iba a llegar nunca.

¡No te olvides el seguro de viaje con un -10% DESCUENTO por tiempo limitado!


MARINA: Ostras, es que cuatro años preparando es mucho tiempo, pero se pasaron volando.

Mochileras preparando la mochila

MARTA: Claro, es que ya habíamos empezado a viajar durante ese periodo. El viaje empieza cuando se te enciende la bombilla por primera vez.

MARINA: La casa llena de guías de viaje de la biblioteca, todo el día mirando blogs e info en internet… la de mails que te habré enviado desde el trabajo con enlaces interesantes que acababa de encontrar. ¡Ups! Esto igual no debería decirlo ¿no?

MARTA: Qué vértigo cuando compramos el vuelo… y menuda borrachera pillamos.

MARINA: Ahí sí que ya no había vuelta atrás. Qué sensación de felicidad, de miedo, de compromiso, de ilusión… de muchas cosas juntas.

MARTA: Pues las mismas sensaciones que tienes ahora cada día durante el viaje, sólo ha cambiado el entorno. ¿Y lo que mola mirar atrás y ver todo el camino de experiencias recorrido? Es que, te das una autopalmadita en la espalda. Es un subidón estar cada día en un lugar diferente y conocer gente nueva. El levantarte y no saber dónde vas a dormir esa noche, a quién te vas a cruzar por el camino que enriquezca tu viaje y conocerte cada día un poquito más.

MARINA: Estoy de acuerdo, aunque lo mejor es pensar que todavía queda mucho por vivir.

MARTA: Amén. Pero deja de filosofar y apura ese vaso de vino que nos perdemos la puesta de sol.

Mochileras al atardecer en playa Zonte, La Libertad, Salvador

Sigue descubriendo historias de mochileros por el mundo en nuestra sección de grandes viajes.

ORGANIZA TU VIAJE CON DESCUENTOS ;)


  • CONSIGUE AQUÍ tu tarjeta eSIM internacional con un 5% de DESCUENTO (Código 'MOCHILEROSTV').
  • RESERVA los traslados desde cualquier AEROPUERTO

12 comentarios en «Cómo dejarlo todo para viajar de mochilera por el mundo»

  1. holaa también uso insulina y me encantaría viajar así, pero a raíz de esto tengo algunas dudas, me encantaría saber como le hiciste tus tips

    Responder
  2. hola… yo soy de Bolivia. hace poco decidí irme de mochilera.. lo que estoy haciendo ahora es preparar todo.. tengo cosas pendientes que si los los acomodo mi viaje no seria demasiado placentero. pero verdaderamente, quisiera encontrar a una amiga mas para mi viaje. porque con dos es mucho mas fácil. saben como hago? gracias.

    Responder
  3. El miedo me invade, empece recorriendo mi pais antes de salir a tierras extranjeras, soy de Venezuela <3 … el valor que debo adquirir no es el de viajar sola si no dejar el trabajo asalariado! … aconséjenme 🙂

    Responder
    • Carlita el miedo que dices que tienes es de lo mas normal, ¡a tod@s nos ha pasado! Valora tus posibilidades. Piensa que se puede viajar de muchas maneras y no es necesario gastar demasiado dinero para ello. Tambien puedes trabajar mientras viajas, como en hostales a cambio de acomodación gratis, en restaurantes en zonas turísticas…hay mil opciones para mantenerse mientras viajas! Habla con tus jefes sobre la posibilidad de volver a tu trabajo en un futuro, y si no es posible…siempre será una buena opción para emprender un nuevo camino 🙂

      Responder
  4. Hola!!! Me ha encantado esta entrada 🙂 Yo soy una mochilera solitaria que hace poco mas de un año decidió dejar su trabajo fijo en Barcelona y para lanzárse a cruzar Canadá: workaway, couchsurfing, autostop y mi neverita de insulina. La diabetes no es ningun impedimento para mochilear!! Gracias por vuestras inspiradoras historias!!

    Responder
    • Hola Israel, por el momento tenemos el equipo completo pero siempre estamos buscando colaboradores que estén interesados en escribir sobre sus viajes. Cuéntanos tu historia y vemos si podemos hacer algo juntos.

      Responder
  5. ¡Este artículo es muy motivador! sobretodo para las mujeres, que como yo, planean hacer eso mismo: dejarlo todo para emprender el gran viaje como mochilera.
    Es una decisión difícil de llevar a cabo (sobretodo por los innumerables miedos que lo ralentizan todo) pero bueno, supongo que forma parte del proceso 🙂 espero que dentro de poco yo pueda escribir un artículo similar, desde algún remoto lugar del globo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.