Cómo hacer el formulario ESTA paso a paso para viajar a Estados Unidos

Banner Intermundial Interdays

Los viajeros y mochileros que todavía no hayáis viajado a Estados Unidos debéis de realizar un trámite obligatorio tras comprar vuestro billete de avión: la autorización ESTA (el ESTA de Estados Unidos, en el caso de que os corresponda o un visado en su defecto).

Todos aquellos viajeros de países que tengan un acuerdo con el país norteamericano y que formen parte del Programa de exención de visa (VWP, siglas en inglés) como es el caso de España deberán obtener la autorización ESTA (Electronic System for Travel Authorization) así como pagar una tasa administrativa. La estancia en suelo estadounidense no podrá superar los 90 días y el motivo de nuestro viaje deberá ser únicamente turismo o negocios.

Estos son los países exentos de visado para viajar a Estados Unidos, pero cuyos ciudadanos deben rellenar el ESTA.

países exentos de visado que tiene que hacer el formularioesta Estados Unidos

 RECUERDA: Realiza la gestión del formulario ESTA antes de 72 horas de tu salida hacia Estados Unidos. Mejor si lo haces con mayor antelación. Las aprobaciones del ESTA en tiempo real no suelen suceder actualmente. Sin el formulario ESTA de Estados Unidos aprobado no podrás embarcar en tu avión con destino a USA.  

IMPORTANTE: Si en tu viaje vas a hacer ESCALA en Estados Unidos, recuerda que también necesitarás el formulario ESTA EEUU aunque no tengas intención de pisar suelo estadounidense.

NOTA: Si viajas a Estados Unidos no te olvides el seguro de viaje

Recuerda hacerte un seguro de viaje antes de viajar a Estados Unidos, cualquier atención médica por enfermedad o accidente en Estados Unidos te puede arruinar el viaje, no sólo físicamente, sino dejar temblando tu bolsillo. Un simple traslado en ambulancia cuesta en torno a 500€. Por ser nuestro lector tienes 10% de descuento en el seguro de viajes INTERMUNDIAL.

ESQUEMA DEL PROCESO: Cómo sacar la autorización ESTA para entrar en Estados Unidos

Para obtener este permiso, que no visado para Estados unidos, debemos presentar una solicitud a través de un formulario online mediante el cual obtendremos la autorización para viajar a Estados Unidos. Los pasos a seguir son los siguientes:

Pasos de la solicitud para sacar la autorización ESTA
Pasos de la solicitud para sacar ESTA solicitud

Antes de hacer nada comprueba que tu pasaporte cuenta con más de 6 meses de validez y que tienes a mano una tarjeta de crédito operativa: MasterCard, VISA, American Express y Discover (JCB, Diners Club). También podrás pagar el ESTA con PayPal.

Banner Intermundial

-15% de DESCUENTO en SEGUROS DE VIAJE

Si vas a viajar por libre, lo mejor que puedes hacer es contratar un buen seguro de viaje. Mi recomendación es que contrates un seguro de Intermundial, la compañía más experta en seguros de viaje, con quien tendrás asistencia médica y todas tus necesidades cubiertas tanto antes de viajar como en destino.

En este post tienes todas las Opiniones sobre el seguro de Intermundial.


1. TIPO DE SOLICITUD: cómo rellenar la solicitud ESTA EEUU (formulario de viaje)

La web desde la que debes solicitar la autorización es [button target=»_blank» style=»» class=»btn_blue» link=»https://esta.cbp.dhs.gov/esta/»]https://esta.cbp.dhs.gov/esta/[/button]

página web oficial https esta cbp dhs gov esta formulario ESTA Estados Unidos

Una vez hagas click en el botón accederás a la home que tendrá este aspecto. Elige tu idioma pinchando en uno de los enlaces de la parte superior. Ten cuidado cuando busques en Google con las palabras «autorización ESTA» porque hay numerosas agencias que se anuncian en el buscador y muchos usuarios terminan haciendo la gestión a través de ellas y no de la página oficial por lo que el coste final puede ser hasta dos y tres veces más alto.

Selecciona tu idioma. En este caso ESPAÑOL. Una vez dentro, debes elegir entre una de las dos opciones que verás a continuación. En tu caso, si es la primera vez que la solicitas debes hacer click en SOLICITAR en el recuadro de la izquierda. Recuerda que debes ser ciudadano de un país incluido en el Programa de exención de visa, tu viaje deberá durar 90 días o menos y viajas a Estados Unidos por negocios o placer.

Solicitud individual del formulario ESTA de Estados Unidos en español
Solicitud individual del formulario ESTA de Estados Unidos en español

En la segunda opción puedes revisar o actualizar una solicitud anterior así como comprobar si es todavía válida para viajar. Te pedirán para comprobar los datos tu número de pasaporte y fecha de nacimiento así como uno de estos datos: el número de solicitud (en caso de lo que tengas anotado) y si no tu nombre, apellido y país emisor del pasaporte.

2. Descargo de responsabilidad

A continuación marca la casilla Sí, he leído y comprendo la información y estoy de acuerdo con estos términos. Este apartado es para aclararte que aunque te concedan la autorización y eres elegible para viajar, una vez llegues a suelo estadounidense estarás en manos de lo que decida el policía de la aduana. Vamos, que en principio no tendrás problemas para ingresar en Estados Unidos, pero ya se sabe lo agradables que suelen ser a veces estos agentes.

exención de responsabilidad de la autorización ESTA para viajar a Estados Unidos
Solicitud del ESTA. Exención de responsabilidad.

Vuelve a marcar la casilla Sí, he leído y comprendo la información y acepto estos términos. Resumiendo: te avisan de que vas a tener que pagar 10 US$ para obtener la autorización así como 4 US$ más por la gestión de la solicitud ESTA. Sólo se puede pagar con tarjeta de crédito. Si te niegan la autorización te cobrarán 4 dólares sin opción de devolución.

¿Necesitas conectarte a internet en tu viaje?

 

🌎 Viaja conectado desde el primer minuto

No pierdas tiempo buscando WiFi o comprando SIMs locales. Con una eSIM internacional de Holafly activas tu plan de datos ilimitados en segundos y navegas como local en cualquier parte del mundo.

📲 Actívala antes de volar y olvídate del roaming caro.

👉 Compra tu eSIM aquí con un -5% de DESCUENTO y empieza tu aventura sin límites

3. Datos personales

Autorización ESTA Estados Unidos: formulario de datos personales

Y ha llegado el momento de rellenar el formulario con todos tus datos: nombre, apellido, nº de pasaporte, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, teléfono, fecha de expedición y caducidad del pasaporte… Importante: no uses acentos. Para viajar a Estados Unidos te suelen pedir dos datos importantes: nº de vuelo y compañía aérea con la que vuelas además de una dirección donde pretendes alojarte.

¡No te olvides el seguro de viaje con un -15% DESCUENTO por tiempo limitado!


4. Información de viaje

Información de viaje de la autorización ESTA Estados Unidos

Seguramente reserves un hostal/hotel por internet, o te quedarás en casa de un amigo, te recomendamos que si no sabes la dirección, busca la de un alojamiento en la ciudad a la que viajas y ponlo, aunque no hayas hecho la reserva. Revisa todo antes de enviarlo porque un error en una letra o número puede ocasionar posteriormente problemas. Podrás comprobar que algunos campos como el país de nacimiento o la nacionalidad las opciones están en inglés, por ejemplo, para España deberás buscar por la S de Spain.

5. Preguntas de elegibilidad

Los estadounidenses son un tanto especialitos en sus formularios, si es la primera vez que lo rellenas te llamará la atención el tipo de preguntas que te encontrarás: ¿Padece usted una enfermedad contagiosa; un desorden físico o mental; o es un consumidor o adicto a una droga? ¿Alguna vez ha detenido, retenido o impedido la custodia de un niño a un ciudadano estadounidense que haya obtenido la custodia del niño? ¿Alguna vez ha estado o está ahora involucrado en espionaje o sabotaje; o en actividades terroristas: o genocidio; o entre 1933 y 1945 estuvo involucrado, de alguna manera, en persecuciones asociadas con la Alemania Nazi o sus aliados? ¡Flipante! Por supuesto marca todo que no y ni se te ocurra poner sí a modo de broma porque te arrepentirás.

Preguntas elegibilidad para formulario autorización ESTA Estados Unidos

Así mismo marca las casillas del apartado Renuncia a derechos y dale a siguiente. Revisa los datos de tu solicitud para el permiso ESTA.

Revisión de datos de la solicitud ESTA Estados Unidos

A continuación, ingresa a modo de verificación tu nº de pasaporte de nuevo, apellido, nacionalidad y fecha de nacimiento. Después pincha en SOLICITAR.

verificación de datos del pasaporte para la autorización ESTA Estados Unidos

¿Cuánto cuesta el ESTA? Hora de pagar

En este momento sólo te queda pagar. Si no lo haces, la solicitud no será válida. Aprovecha para imprimir la solicitud ESTA o guardarla en pdf. Vuelve a marcar la casilla de Descargo de responsabilidad y pincha en PAGAR. Como ves el coste son 14US$, ni uno más ni uno menos.

Pago online de la autorización ESTA Estados Unidos

Tienes dos opciones: pagar con PayPal o hacerlo con una tarjeta de débito o crédito.

Pago de la autorización ESTA de Estados Unidos con PayPal o tarjetas
Pago de la solicitud de ESTA.

Rellena los datos de tu tarjeta, dirección de facturación… No uses acentos ni otro tipo de símbolos, mejor sólo letras y números. Una vez rellenes todos los datos, pincha en enviar pago y aparecerá esta pantalla.

autorización ESTA revisión de pago

Cuando se complete el proceso, no cierres la pestaña ni hagas nada hasta que aparezca la siguiente pantalla.

Recibirás un email con tu solicitud. También puedes revisar el estado de tu solicitud desde la mis web. No te olvides de llevar impresa la autorización con tu pasaporte. ¡Todo listo, ahora a disfrutar del viaje mochilero!

¿Te parece complejo el proceso o prefieres que hagan la gestión por ti? Puedes solicitar tu autorización ESTA es esta web.

Reserva tu hotel con un 15% descuento y cancelación GRATIS

Puedes reservar con antelación en booking.com con descuentos importantes y con la posibilidad de cancelación gratis.

Haz tu reserva

¿Cómo sé si me han aprobado la solicitud ESTA USA?

No es lo habitual pero puede que recibas una respuesta momentos después de haber realizado el pago en la web, aunque lo normal es que el sistema tarde hasta 72 horas en emitir tu autorización ESTA para entrar en EEUU.

¿Quieres comprobar si te han aprobado la solicitud del ESTA Estados Unidos? Accede a la web y en el apartado Verificar solicitud en proceso introduce tu número de solicitud, el número de pasaporte y la fecha de nacimiento. Obtendrás tres posibles respuestas:

· Autorización aprobada.
· Autorización pendiente.
· Viaje no autorizado (esto no significa que no puedas entrar en Estados Unidos pero, si deseas hacerlo, tendrás que acudir a la Embajada de Estados Unidos más cercana para hacer una reclamación o solicitar otro tipo de visado (negocios, estudiante…).

Si viajas a Estados Unidos no te olvides el seguro de viaje

Recuerda hacerte un seguro de viaje antes de viajar a Estados Unidos, cualquier atención médica por enfermedad o accidente en Estados Unidos te puede arruinar el viaje, no sólo físicamente, sino dejar temblando tu bolsillo. Un simple traslado en ambulancia cuesta en torno a 500€. Por ser nuestro lector tienes 10% de descuento en el seguro de viajes INTERMUNDIAL usando el código MOCHILEROS.

seguro mochilero

ORGANIZA TU VIAJE CON DESCUENTOS ;)


  • CONSIGUE AQUÍ tu tarjeta eSIM internacional con un 5% de DESCUENTO (Código 'MOCHILEROSTV').
  • RESERVA los traslados desde cualquier AEROPUERTO

Videoperiodista, documentalista y aventurero. Entre mayo de 2006 y junio de 2007 realicé uno de los grandes viajes de mi vida: la ruta panamericana. De esta aventura nace el documental “La costura de América” que narra este viaje en solitario de 45.000 kilómetros, realizado íntegramente por tierra y más de 11 meses desde Prudhoe Bay (Alaska) hasta Bahía Lapataia en Tierra de Fuego (Argentina). He trabajado como corresponsal de la Agencia EFE en la India y realizado decenas de reportajes sobre turismo, cultura y sociedad para el canal de televisión español Telecinco. En enero de 2014 estuve nominado en los Premios Goya con mi cortometraje documental "La Alfombra Roja" rodado en un slum de India y que lleva acumuladas más de 130 selecciones en festivales de cine de todo el mundo. Sigue mis viajes en mi blog de viajes o mis redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn

220 comentarios en «Cómo hacer el formulario ESTA paso a paso para viajar a Estados Unidos»

  1. hola tengo una amiga q vive en Cuba que tiene su pasaporte espanol , y se le vence la entrada a los U.S el 16/3/2018, como tiene q hacer para llenar la visa ESTA,gracias

    Responder
  2. hola, yo estoy por rellenar el ESTA pero me entra un par de dudas y no quiero rellenarlo mal, soy español, pero he residido en paraguay 2 años con cedula de identidad de residente, cuando dice si algun pais te dio un pasaporte o DOCUMENTO DE IDENTIDAD PARA VIAJAR, deberia ponerlo?? porque logicamente nacionalizado no soy pero si he sido residente permanente.

    Responder
  3. Hola por favor estoy desesperado soy español y debo de viajar a USA rellene el formulario mal y me la han rechazado.A ls 19 años tuve una pelea en la cual tuve que pagar una lesiones pero ahora me entero de que era leve y en el formulario puse que fui condenado por lesiones graves, me equivoque y ya no me dejan volver a realizarla me piden hacer visa que pudo hacer?

    Responder
  4. Hola una pregunta yo tengo pasaporte español pero vivo ahora en mi pais de origen hace tres años que es Republica Domincana ,en el formulario ESTA que dirección tengo que poner la de donde vivo en españa o la de republica dominicna donde estoy viviendo actual mente

    Responder
  5. Buenas Tardes una pregunta, el año pasado solicite la visa de mi hija menor de edad, para viajar en diciembre 2016 con mis padres(los cuales tenemos visa hace varios años), pero el pasaporte llego hasta enero y en esa fecha no fue posible realizar el viaje si no hasta este diciembre, mi pregunta es porque al llenar el formulario de mi hija pusimos íbamos para Atlanta, pero este año queríamos ingresar por new york; habrá algún problema en el ingreso de mi hija a USA por un lugar diferente al que se lleno el formulario?. tomando en cuenta que a hoy ella ya es mayor de edad.
    Gracias

    Responder
  6. hola, Necesito ayuda, estoy completando el ESTA para mis hijos (adultos), me pregunta si tienen otra nacionacilidad aparte de la española pongo que si?? y me pregunta si algún otro país emitio otro pasaporte, estoy frenada por eso..no tengo idea, ellos son argentino con doble nacionalidad (españa) se pone que tienen una o dos nacionalidades… MUchas Gracias

    Responder
  7. hola gente!
    consulta, tienen idea cómo averiguar la respuesta para una VISA ESTA, visito el link que me dieron luego de realizar el trámite y pagarlo, pero no hay novedad.
    pasaron más de 7 días. Se supone que te deben responder en 72 hrs.
    No sé si me falta algo más por hacer.
    Estoy en Argentina y soy chilena, por eso tramito la visa ESTA.
    espero puedan ayudarme.

    mil gracias,
    andre

    Responder
    • Si lo hiciste a través de la página a oficial debiera de haberte llegado un email o un código de identificación. Revisa el spam o tu email el día que hiciste la solicitud. Si no intenta comprobar tu solicitud cursada en la misma web a ver qué datos te piden.

      Responder
  8. Hola! Tengo nacionalidad italiana ademas de la Argentina, la semana pasada tramite la solicitud ESTA y salio aprobada, pero cuando hicimos la de mi marido minutos despues me di cuenta que me habia confundido en una pregunta… donde consultan si actualmente tienes otra nacionalidad puse que no y en cambio lo puse en la pregunta siguiente, si alguna cez has tenido otra nacionalidad y puese qke si, la Argentina. Que debo hacer en ese caso? Se puede pedir de nuevo?

    Responder
  9. Hola, por favor alguien me puede recomendar una pagina fiable donde pacer el ESTAueda hpuehttps://www.estausa.com/es/esta-us/solicitud.html/step1pueda. lo hice por esta pagina y me sacaron 76€ y me dicen que lo he rellenado mal y lo volvi hacer y volvieron a cobrarme 76€.ustedes que opinan??? espero que me puedan ayudar
    gracias

    Responder
    • Janeth, eso son agencias intermediarias, el coste del ESTA es menor a 20$ en la web oficial que encuentras en este post. A ver si puedes reclamar para que te devuelvan el dinero pero es lo malo de no hacerlo en la página oficial.

      Responder
  10. HOLA !!!! soy de nacionalidad colombiana y voy a pasar el formulario ESTA.
    pero cuando llego a los países no sale Colombia y esta desde 2016 entre estos países ..y no se donde llamar o a quien acudir

    Responder
  11. hola!!! estoy completando el formulario ESTA, tendré 8 hs de escala en New York, soy ciudadana alemana, pero queria saber si puedo salir de aeropuerto? tengo dos opciones para completar que estoy en dudas, una es que estoy de transito y no saldre del aeropuerto y otra que me quedo al menos una noche en EEUU, de las cuales no sé cual poner porque no me quedaría 24 hs en EEUU…
    alguien sabe responderme?
    Muchas gracias

    Responder
  12. Alguien ha tenido algun problema con poner solamente un apellido?
    Soy española y he rellenado el ESTA con solo un apellido, ya que ponia literalmente «apellido» pese a que en nuestro pasaporte figuran los dos. Hay algun problema con eso? en el caso de mi hijo, ante la duda he puesto los dos. Alguien ha viajado en una situación parecida? Muchas gracias.

    Responder
  13. Hola solicite una ESTAVISA ,fue aprobada a mis dos hijas que son menores ,pero cuando llene ,me equivoqué en la fecha de emisión de pasaporte ,puse 24 de febrero,peor el año y el mes esta bien solo pise un día menos ,pero es el 25 de febrero ,y también solo puse un apellido y un solo nombre ,que me recomienda ,lleno una nueva solicitud .

    Responder
  14. Buenos días, gracias de antemano por el blog.
    Tengo la sigte consulta: soy española y de origen dominicano, vivo y trabajo en España. Mi madre vive conmigo como dependiente de mi, con residencia de familiar de la UE. Quiero pedir visa para las dos para ir de vacaciones a EE.UU, pero no se si puede ser motivo de denegación para ella, el hecho de que no esté trabajando, tiene 50 años. También tengo la duda por mi, porque sé que puedo solicitar el ESTA, pero prefiero tener la visa para quedarme más tranquila.

    Si pido visa para las dos, ¿debemos poner los datos de la una en el formulario de la otra? en la pregunta que dice: ¿viajas con alguien ?

    Muchas gracias.
    Feliz año.

    Responder
  15. buenas tardes queria hacer una consulta soy de nacionalidad boliviana y tengo pasaporte español ahora antes de tener el pasaporte español solicite visado y me lo negaron, quería saber si eso afectaría mi solicitud de esta lo del visado fue el 2009, en caso de no afectar como ebria llenar la parte en la que preguntan si fue negado un visado te agradezco de ante mano

    Responder
  16. Hola tengo una duda tremenda, hace unos días completé el formulario de la ESTA pero no tenía los vuelos, todo el mundo me decía que no pasaba nada, porque luego podría modificar esos datos si era necesario. Entiendo que lo que dura la ESTA (dos años) puedo viajar por 90 días a EEUU en cualquier periódo, pero debería -según entiendo- poner las fechas de mis vuelos. ¿Cómo modifico eso?

    Responder
  17. Hola que tal soy Chileno, felicitaciones por tu pagina, tengo dos dudas: cuando me pregunta una dirección en EEUU, si tengo reserva en NY, después Miami y orlando cual coloco en ese espacio y la otra pregunta es cuando habla de un contacto en este país se puede dejar en blanco, o lo otro si tengo un amigo al que vive en este país aunque no lo visitare lo coloco como contacto de emergencia?? o lo dejo en blanco
    Muchas gracias
    un abrazo

    Responder
  18. Hola y felicidades por su página

    Tengo una consulta. Soy nacido en Rep dominicana y como dominicano saque mi visa b1 en chile con mi esposa e hijos chilenos. Pero me nacionalice chileno por lo que ahora que mi pasaporte con la visa expiró tengo que sacar el pasaporte chileno . En la embajada americana en Santiago me dijeron que lleve los 2 pasaportes y el certificado de nacionalización en caso que me pregunten. Ya en el 2010 viaje como dominicano . La pregunte ed si desde su experiencia pueda tener algún problema ya que cambie de nacionalidad. Y en todas partes he leído que si tienes una visa activa no es necesario sacar el esta. En definitiva les suena lógico lo que me informaron de la embajada? Viajar con los 2 pasaportes chileno ahora con el esta. Y el antiguo dominicano con la visa estampada en caso que me preguntaran. Quedó a la espera un abraso.

    Responder
  19. Hola!! Voy a viajar a USA en enero, y estoy aplicando a la ESTA mediante pasaporte y nacionalidad Italiana. Tengo dos dudas que me gustaría puedan resolver:
    1) Soy estudiante de medicina a tiempo completo en la universidad, nunca he trabajado. No sé si tendré problemas por marcar No en si he tenido empleador o no. Quizás piensen que voy a buscar trabajo?
    2) Tengo pasaporte peruano también, pero está vencido. No sé si colocar mi pasaporte peruano vencido en a pregunta «¿Algún otro país le ha emitido un pasaporte o documento nacional de identidad para viajar?» o si colocar mi DNI peruano, o si simplemente poner «No».
    Eso es todo! Gracias de antemano y muy buena página 🙂

    Responder
  20. Hola! Viajo esta semana a Estados Unidos y estoy preocupada porque saque la ESTA y en la parte en donde te pregunta los pasaportes que tenés yo complete los datos del pasaporte Aleman. Luego preguntaba si a demás de este pasaporte, yo tengo algún otro. Y le.puse que No…porque asumi que como ya había completado antes los datos de mi ciudadanía Argentina, se entiende que tengo pasaporte argentino obviamente.
    Tengo miedo que me cuestionen y no me dejen entrar. Por favor espero tu respuesta!! Que hago? Gracias

    Responder
  21. Hola soy chilena viajo a chile desde españa hago transito en EEUU en el ESTA puse solo mi primer nombre y primer apellido y me la aprobaron pero en mi pasaporte salen dos nombres u dos apellidos puedo tener problemas se puede volver hacer el ESTA O NO

    Responder
    • Hola, tengo doble nacionalidad, hace 16 anos me negaron la visa, ahora hago el ESTA, y pregunta esto que debo hacer
      Andres romay
      Responder
      Publicado: 13 Octubre, 2016

      Tienes el está vigente?
      Marcela
      Responder
      Publicado: 15 Octubre, 2016

      Hola soy chilena viajo a chile desde españa hago transito en EEUU en el ESTA puse solo mi primer nombre y primer apellido y me la aprobaron pero en mi pasaporte salen dos nombres u dos apellidos puedo tener problemas se puede volver hacer el ESTA O NO
      Natalia
      Responder
      Publicado: 17 Octubre, 2016

      Hola! Viajo esta semana a Estados Unidos y estoy preocupada porque saque la ESTA y en la parte en donde te pregunta los pasaportes que tenés yo complete los datos del pasaporte Aleman. Luego preguntaba si a demás de este pasaporte, yo tengo algún otro. Y le.puse que No…porque asumi que como ya había completado antes los datos de mi ciudadanía Argentina, se entiende que tengo pasaporte argentino obviamente.
      Tengo miedo que me cuestionen y no me dejen entrar. Por favor espero tu respuesta!! Que hago? Gracias

      Responder
  22. Hola el año pasado tramite el ESTA y me lo aprobaron viaje a miami y en los datos de contacto puse el nombre de mi hotel…. este año vuelvo a viajar a USA esta vez a new york y entre a modificar mis datos ( el año pasado hotel + crucero y este año igual hotel+ crucero) puse en la direccion 1 el nombre del barco y ya esta pero el nombre de contacto en EEUU no se puede cambiar y aparece el del año pasado de miami ( o sea el hotel y al rellenarlo el año pasado aparecia como dato importante con asterisco rojo) sera necesario hacer otro ESTA??? Me preocupa porque ese dato es de miami y este año entro por New york. Gracias saludos

    Responder
  23. Buenas Tardes, Soy de Venezuela. Acabo de llenar la Planilla ESTA. pero no he podido terminarla pago, me vuelvo a meter y no me sale las opciones de paypal ni nada Por favor me urge la información….

    Responder
  24. Hola,
    buenos dias, porfavor alguien me podria ayudar! viaje en febrero a los estados unidos, quiero saber con certeza, si debo bajar mi planilla nuevemente?! ya que viajare otra vez mas tardar en noviembre de este ano. Leo y en todas partes dice que dos anos, pero igualmente no me siento segura, quisiera que alguno porfavor me diga debo renovar o no, si debo hacer algun ajuste o no. Ya que la direccion que coloque, no sera la misma que vistare esta vez.

    Gracias,

    Yuviana.

    Responder
  25. hola buenos tardes iosu !!! cuando hice el ESTA puse en transito pero ahora mi vuelo tiene una escala de 17 horas e miami !! es posible quedarme a dormir una noche alli !!! habiendo puesto en transito??? mi pasaporte es español gracias

    Responder
    • Hola Miriam, si no me equivoco, tendrás que pasar el control de aduana al llegar a Miami por lo que no creo que tengas problema. Al final los españoles no necesitan visado y generalmente no te piden el documento ESTA, todo depende del agente de aduanas. Ya nos cuentas.

      Responder
      • Hola, me he equivocado en el tema de transito. Voy a estar un par de días en Miami. He intentado modificarlo pero no es posible. Tendré algún problema? O con darle la dirección donde me hospedaré será suficiente

        Responder
  26. Buenas tardes,
    Soy chilena pero hace siete años que vivo en Brasil,mi pasaporte es chileno y necesito viajar a Estados Unidos, puedo solicitar una visa en Brasil con mi pasaporte chileno?
    Tengo residencia permanente en Brasil.

    Será que tendré problemas al solicitar una visa siendo Nacional de chile?

    Responder
  27. Hola buenas!
    Tengo una duda… Los nacionales de países que hacen parte del programa ESTA están obligados a solicitar este permiso por Internet?
    Si yo quisiera por ejemplo ir directamente al consulado y solicitar la visa normal (B1/B2) sin solicitar un permiso de viaje, puedo?

    Puedo simplemente NO optar por este programa de exención de visas?

    Gracias de antemano por la atención!

    Responder
  28. Hola,
    Soy chileno, y mi duda es la siguiente:
    Soy estudiante de educación superior y no tengo un trabajo formal, realizo ventas de ropa de manera independiente, por lo tanto no tengo un sueldo fijo ni empleador. Viajaré a Orlando con mi hermana, cuñado y sobrinos que viven en Brasil y ellos costearan mi viaje.
    Como rellenar esa parte del formulario donde pregunta sobre mi trabajo? Si coloco la opción que no trabajo pueden negar mi permiso?

    Desde ya agradezco su respuesta.

    Suerte y excelente viaje a todos!

    Responder
    • Lo mejor es que pongas que eres profesional independiente. Son campos que se requieren rellenar pero que en principio no tienen mayor importancia. Si por tu nacionalidad no necesitas pedir visado esto es un mero trámite para poder viajar como turista por 90 días.

      Responder
  29. Hola!! tengo un problema, estoy rellenando el formulario para solicitar la visa esta. Soy nacida en argentina pero absolutamente chilena ya que tengo mi nacionalidad desde hace años en chile. El tema es que en los paises del listado no aparece argentina, por o tanto tampoco puedo poner donde naci… que se debe hacer en estos casos?

    muchas gracias atenta a su ayuda

    Responder
    • Hola Camila, ¿lo que preguntas es si tienes que poner país de nacimiento argentina? ¿no te lo permite? Si tu nacionalidad es chilena a efectos para Estados Unidos eres chilena, no argentina, aunque lo seas de nacimiento.

      Responder
  30. Hola , buenas tardes mi pregunta es la siguiente tengo pensado viajar a Nicaragua para en diciembre con regreso el 4 de enero pasando x atlanta x lo q necesitaría el está ,no tendré problemas si lo saco para julio ya q antes de comprar el billete de viaje quiero asegurarme q me lo aprueben él esta ya q tengo q comprar dos billetes x lo q e escuchado tiene una validez de dos años pero claro de julio a enero q seria el regreso son casi 6 meces .

    Responder
  31. Buenas tardes, quería hacerte una pregunta me dieron la green card con pasaporte ecuatoriano pero la tengo caducada ya que llevo 8 años sin regresar, mi pregunta es tengo nacionalidad española desde hace 8 años puedo pedir el ESTA y viajar con el pasaporte Español.

    Responder
  32. Hola a todos,
    He hecho el ESTA pero en la agencia de viajes se han equivocado en el campo donde aparece el nombre de tus padres… debería repetirlo o no pasa nada?

    Responder
  33. Hola soy cubana con nacionalidad española vivo en barcelona solicité mi esta y a las 72 horas salía que estaba vencida, qué quiere decir que tengo que repetir el esta?
    Gracias

    Responder
  34. hola una consulta en mi esta aprobada uno de mis nombres esta mal
    en ves de gerardo dice gerarde tengo que hacer una nueva?
    o se puede actualizar la que tengo

    Responder
  35. hola, consulta. ayer complete el fomulario y por error ingrese mal mi mail, como debo hacer para avisar que lo ingrese mal? el alternativo lo ingrese bien pero no me llego nada ahi….
    gracias

    Responder
  36. Hola buenos dias! Yo soy argentina y tengo doble nacionalidad belga. Viajo a disney en septiembre y quiero completar el formulario pero en la parte de si tengo empleador no se que poner ya que soy estudiante de universidad y trabajo en el local de mi mama.. Seria negocio familiar y no estoy en blanco.. Que hago? Pongo que tengo empleador o que no tengo? Muchas gracias.
    Camila.

    Responder
  37. HOLA BUENOS DÍAS.
    ESTE VERANO VIAJARE DURANTE UNA SEMANA A MIAMI. POSIBLEMENTE DESPUÉS DE ESTA ESTANCIA, VIAJARE DESDE MIAMI A BOGOTÁ.
    DEBO PONER AL RELLENAR MI ESTA QUE MI VIAJE A ESTADOS UNIDOS ES EN TRANSITO A OTRO PAIS?
    MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO 🙂

    Responder
  38. HOLA SOY ANA LUCÍA QUERIA PREGUNTAR COMO SE SI MI ESTA DURA DOS AÑOS O HASTA CUANDO SE CADUQUE EL PASAPORTE, ME APROBARON UN ESTA Y NO VIAJE, AHORA QUE LO VOLVÍ A SOLICITAR NO APROBARON NO SE SI HUBO UNO VIGENTE, MUCHAS GRACIAS TU RESPUESTA

    Responder
  39. Hola! Mi nombre es Carolina y viajo a New York en 2 semanas.
    Soy argentina pero tengo la ciudadanía Italiana.
    Cuando pregunta por ciudad y país de Nacimiento, debo poner “Buenos Aires, Argentina” porque así figura en el pasaporte italaino. Luego pregunta “pais de ciudadania”, ahi pongo Italia, no?
    y luego, estas preguntas a ver si me ayudan:
    ¿Algún otro país le ha emitido un pasaporte o documento nacional de identidad para viajar? SI O NO??
    ¿Es ciudadano o nacional de otro país actualmente? que respondo?

    Gracias!

    Responder
    • Hola Carolina, tal y como dices debes consignar tu ciudad y país de nacimiento. Ciudadanía Italia porque viajas con ese pasaporte. Si eres ciudadano de otro país significaría que si tienes un DNI argentino pusieras que sí tienes emitido un documento y que eres nacional de otro país. Intuyo que serás argentina e italiana, pero usas el pasaporte italiano porque tienes mayor facilidad para viajar.

      Responder
      • Hola,soy chilena,vivo en chile,tengo pasaporte chileno,y tengo pasaporte italiano,adquirido por padre italiano. quiero viajar a usa con el pasaporte italiano. Osea salgo con el chileno y entro con el italiano.
        Ya habia viajado asi a Usa con la Esta pero ya se vencio. La nueva Esta es distinta y me cuesta responderla.
        En la parte que pregunta si eres ciudadano de otro pais o si tienes pasaportes de otro pais…debo referirme al chileno?

        gracias ,bernardita

        Responder
  40. Hola, una consulta, mañana estoy viajando a China con escala en EEUU, tengo mi ESTA aprobada la cual rellené en su momento como pasajero transitorio. Mi vuelo cambió hace poco y a la vuelta tengo escala en Miami por 20 horas. Es posible que pueda salir del aeropuerto con esa autorización por mas que nunca puse que me alojaría allí? Gracias

    Responder
    • En principio si pusiste tránsito deberías quedarte en el aeropuerto pero podrías consultar con el agente de aduanas si con tu pasaporte es posible o no según tu nacionalidad

      Responder
  41. hola mi nombre es Adria soy español y me e sacado el ESTA y en la casilla de los apellidos solo puse el primero en mi pasaporte salen los dos.
    que tengo que hacer? hacer otra ESTA o asi esta bien?
    gracias

    Responder
    • hola Adria, al final que hiciste? solicitaste una nueva ESTA o viajaste con la que tenías?
      También tengo el mismo problema y quisiera saber como lo solucionaste.

      Responder
  42. Hola, voy a postular a la ESTA, soy chileno con pasaporte español pero este esta vencido, cuando me preguntan si tengo otra nacionalidad debo poner que tambien soy español? O al estar vencido ya no cuenta?

    Responder
  43. Buenas ! mi nombre es Sara y soy de venezuela con pasaporte espanol viviendo en Londres … en el formulario me piden poner un Id que concuerde con el pais donde expedi mi pasaporte , el cual es UK , pero no tengo ningun ID de Uk … me podrian ayudar sobre que poner en este caso ? gracias espero su respuesta ….

    Responder
    • Hola Sara, te recomendamos que pongas los datos de tu pasaporte, que es el documento principal, y si piden un documento ID, debes consignar el ID o documento nacional que tengas. Si es de Venezuela, pues de Venezuela. Normalmente con pasaporte español se pone el nº de pasaporte y el DNI de España pero si tienes de otro país lo pones y si te piden enseñarlo, lo muestras. Aunque dudamos que te pidan ese documento.

      Responder
      • buenas tmbien soy Venezolano tngo nacionalidad portuguesa y estoy viviendo en Uruguay tngo tanto cedula de uruguay como la venezolana y la portuguesa queria saber cuando me piden el documento nacional de identificacion cual de los 3 pongo ? agradeceria mucho su respuesta

        Responder
  44. hola! mi nombre es carlos,mi mama es cubana y se hizo ciudadana espanola,yo vivo en usa y el ano pasado le hice una invitacion y no fue aceptada,ahora solicito el ESTA como ciudadana espanola y no fue aceptada,que debe hacer?espero su respuesta…

    Responder
  45. Hola! Mi nombre es Gustavo. Viajo a New York!!
    Soy Argentino pero tengo la ciudadanía Italiana. Estoy completando el ESTA.
    Cuando pregunta por ciudad y país de Nacimiento, debo poner «Buenos Aires, Argentina» porque así figura en el pasaporte italaino. Luego pregunta «pais de ciudadania», caclulo que ahi tendre que poner Italia, no?
    y luego, estas preguntas a ver si me ayudan:
    ¿Algún otro país le ha emitido un pasaporte o documento nacional de identidad para viajar? SI O NO??
    ¿Es ciudadano o nacional de otro país actualmente? Ahi le mando que NO, no? je.
    Por favor, respondanme en caracter de urgencia. Gracias!

    Responder
  46. Por favor si alguien sabe que se pone en la parte que pide ID el formulario Esta. Soy argentina con ciudadanía española y no sé si completar con el ID que figura en el pasaporte español o el dni argentino o la sigla que se pone cuando no se sabe. El id que figura en el pasaporte español es el dni?. Gracias

    Responder
  47. Hola, soy uruguayo, con pasaporte uruguayo,y también tengo ciudadanía española, pero no así pasaporte español. Puedo de igual manera completar el ESTA? Soy elegible?
    Gracias.

    Responder
  48. HOLA BUENAS NOCHES, TENGO UNA DUDA AL RELLENAR EL FORMULARIO DE ESTA INICIALMENTE COLOQUE LA DIRECCION DE NEW JERSY, PERO AHORA PASARE DE TRANSITO POR MIAMI TENDRE ALGUN PROBLEMA GRACIAS

    Responder
  49. tengo una duda soy de Venezuela pero nacionalidad chilena donde dice numero de identidicacion nacional es el chileno no? y si es asi mi rum termina con -0 y no me lo acepta

    Responder
  50. Hola, estoy completando la solicitud ESTA y me surge una duda, pide primer nombre el de pila pero yo tengo dos nombres que también figuran en mi pasaporte, como se llena para no tener problemas al llegar a EEUU?..Me pueden ayudar?

    Responder
      • iosu he escrito una pregunta pero desapareció, me he inscrito abajo y he dado los datos pero no me aparece mi pregunta y por supuesto tampoco la respuesta. te escribo nuevamente, yo soy Colombiano con nacionalidad española, iré a Colombia en agosto pero pasaré por miami y decidimos entrar con mi familia que somos 5 por 3 días y lurgo tengo la salida hacia Colombia, rellenando el ESTA no se si colocar que voy en tránsito o de otra forma ya que tengo temor de que al colocar en tránsito no nos dejen entrar a miami,,,, otra cosa en el pago hay entre apellido y nombre una sigla I.S.N. qué es esto me lo podrías aclarar? muchas gracias de antemano.

        Responder
  51. hola, soy Argentina con pasaporte Alemán y no se qué completar en el National Identification Number, alguien me podría ayudar a completar la solicitud si ya lo ha hecho? muchas gracias!

    Responder
  52. Hola, soy Español, pero vivo en Inglaterra desde hace 3 años, al solicitar el ESTA me pide en informacion de contacto, el domicilio, ciudad, telefono…. Debo poner la que aparece en mi pasaporte, es decir la direccion de españa? O pongo mi direccion actual, en Inglaterra? Ya que tengo que poner en la pregunta de empleador, referencia inglesa, pondre el domicilio ingles tb? Gracias

    Responder
  53. Hola soy boliviana con nacionalidad espanola hoy llene el ESTA salio aprobado lo unico que me preocupa que no me pidieron datos del vuelo esta bien eso necesitos que me aclaren esto por favor

    Responder
  54. hola voy a viajar a punta cana y de regreso paso por miami saben con que pasaporte tengo que salir de ezeiza ya tengo el formulario esta

    Responder
  55. Hola IOSU LÓPEZ, en cuanto a la pregunta del empleador ,si llevo varios años en paro, pero como es lógico he trabajado anteriormente, Que debo responder a esa pregunta? Y otra pregunta, tendré problemas por estar parado, para recibir el ESTA?

    Responder
  56. Una pregunta, todos los datos referentes a ciudad y provincia de donde vivo, los tengo que poner exactamente igual que el DNI, es que soy de la comunidad valenciana y esos datos estan en valenciano

    Responder
  57. Buenas Noches…. Soy Venezolana y Portuguesa. Acabo de llenar la Planilla ESTA. pero no he podido terminarla porque no se como pagar…. Por favor me urge la información…. Si aquí no tenemos dolares como la cancelo.?

    Responder
    • hola leivic ! tambien soy Venezolano y tengo nacionalidad portuguesa queria saer si tuviste algun problema al entrar a usa ? con respecto al agente de la aduana ! y queria saer tambien que numero de documento nacional de identidad pusiste ?el venezolano o el numero de id civil del carton de ciudadano portugues ? estaria muy agradecido con tu respuesta ya q viejo dentro de un mes! saludos paisano .

      Responder
  58. BUENAS TARDES ESTOY CAPTURANDO EL RELLENADO DE DS 160 Y AL PONER MI NOMBRE IGNACIO MAGAÑA LOPEZ ME MARCA EL MAGAÑA CON ERROR TAL VEZ POR LA LETRA Ñ EN ESTE CASO COMO SE TIENE QUE PONER PARA QUE NO ME MARQUE ERROR???

    Responder
  59. Hola, buenas tardes. Yo cuento con pasaporte italiano, soy argentina y tengo el formulario ESTA aprobado. Tengo algunas dudas con respecto a los datos que ingrese, a ver si alguien por favor me puede ayudar, viejo ahora en febrero.
    – Cuando en el formulario dicen nombre de pila, yo puse mi primer y segundo nombre sofia ailen, esta mal? iba solo el primero?
    – En ciudad de nacimiento puse buenos aires como es, no puse roma, por ejemplo.
    – En algun apartado preguntan si es ciudadano de otro pais, ahi yo puse argentina asi también como datos de mi pasaporte argentino.
    – en datos sobre estadia en estados unidos, asi como direccion de hotel etc lo deje vacio porque no lo sabre hasta ultimo momento, esta bien si jamas lo completo?

    Aguardo respuestas. Muchas gracias.

    Responder
  60. hola tengo que rellenar el ESTA, estaré 11 horas en el aeropuerto de NY y quería salir a recorrer tengo que marcar «en transito » o la opción de que abandono el aeropuerto y estaré al menos una noche? para no tener problemas????

    Responder
  61. Hola… Hace poco realice la solicitud y no fue autorizada.. y al revisar he visto que me he equivocado en unas de las preguntas de elegibilidad… sera que si espero varios dias Podré realizar nuevamente la solicitud ? Si alguien tiene conociento de algún caso parecido….

    Responder
  62. soy argentina con nacionalidad española mis apellidos son POUSA CAÑONERO pero en los dos renglones de seguridad aparece POUSA CANXXONERO cómo lleno el formulario ESTA para viajar a EEUU. Han cambiado la Ñ por NXX

    Responder
  63. Hola!
    tengo nacionalidad española y ESTA aprobado he viajado a eeuu, el 22 de octubre por una semana ,quiero volver ahora en noviembre,se me permite viajar en un periodo tan corto o debo esperar cierto tiempo,
    Muchas Gracias!

    Responder
  64. Hola
    soy español,pero estoy en ecuador con visa de estudio ,deseo solicitar ESTA para viajar a EEUU,en país de residencia pongo ecuador o España,Gracias!

    Responder
  65. Hola!
    Soy español, vivo en Argentina desde los 3 años. Por eso no tengo DNI Español, pero si DNI Argentino como extranjero. Cuando quiero hacer el formulario me piden ID (expedido por el país Español) y la verdad que no lo tengo, y no se que poner.
    En el pasaporte español figura un dato llamado ID, será ese? O pongo el DNI Argentino.
    Gracias!

    Responder
  66. UNA PREGUNTA SOLICITE LA ESTA POR TRANSITO PERO AL FINAL ME TENDRE QUE QUEDAR UNA NOCHE EN MIAMI, ESTA VISA NO ME PERMITE VIAJAR O TENDRE QUE SOLICITARLA NUEVAMENTE..

    Responder
  67. Hola!! Al solicitar el ESTA puse el número de pasaporte pero no la letra… tendré algún problema? Ya me lo han autorizado y todo, pero por si acaso…

    Responder
  68. Hola, quería consultarte dos cosas: – si soy arquitecta y trabajo por mi cuenta, teniendo matricula en e colegio de arquitectos. ¿ qué tendría que completar en empleador? el colegio y mi matricula?
    – tengo el pasaporte argentino con estado civil de casada y ese dato no lo actualice en el portugués, estando en estado civil: soltera en este último. ¿tendré algún problema?
    Gracias.

    Responder
    • Hola, finalmente qué información pusiste?? Me ayudaría mucho ya qie también trabajo de forma independiente y nadie en ningún lado explica qué hacer. Gracias!

      Responder
  69. Hola viajo a Estasos Unidos son argentina con nacionalidad española.
    Pongo todos los datos del pasaporte español
    Cuando preguntan si tengo otra nacionalidad tengo que poner argentina???

    Responder
  70. Hola, estoy tratando de llenar el formulario esta, tengo nacionalidad alemana y soy argentina , pero a pesar de tener pasaporte aleman ,nunca tuve dni aleman, dice el formulario que el dni o id que coloque debe pertenecer al pais que expide el pasaporte….que se hace????.
    mil gracias

    Responder
    • Karina, me pasa lo mismo y me emitieron de estados unidos el ESTA con ese número UNKNOWN….me pregunto si tendre problemas para ingresar…

      Responder
  71. Hola, al hacer el ESTA he puesto las fechas de emisión y caducidad del DNI en vez de las del pasaporte y me la han aprobado. pasará algo o la hago de nuevo

    Responder
  72. Buenas tardes, tengo una consulta, estoy llenado el formulario ESTA para viajar a EEUU. Yo nací en Argentina pero poseo nacionalidad española desde hace varios años. Al completar el formulario escribo que nací en argentina, que resido en argentina pero que mi nacionalidad es española, tampoco tengo problemas en llenar numero de DNI español ya que poseo uno (el cual dice que resido Argentina). Cuando me pide otra nacionalidad, ahí pongo la argentina y el numero de pasaporte? O pongo que no?

    Gracias!

    Responder
  73. Hola buenas me gustaria saber una cosa voy de vacaciones en plan mochilera. la cuestion es q no tengo un sitio especifico a donde ir, tmp conoczco gente alli, asi q en direccion del hotel de contacto puedo coger cualquiera de internet para rellenar el espacio de direccion de contacto, no llamarán alli a preguntar que si tengo la reserva. por favor ayudarme

    Responder
    • Hola Mariella, busca un lugar de referencia donde te alojarías y lo pones como dirección de contacto. En principio no te piden que muestres reserva salvo que te toque un agente de aduanas un poco pesado pero siempre puedes decir que tienes una pre-reserva. Páginas como Hostelworld desde nuestro site te permiten reservar con un pago de 3-4€ y si no puedes cancelarlo o pagar esa cantidad mínima.

      Responder
  74. Mi hijo también tiene doble nacionalidad en estos momentos esta en colombia quiere viajar a Canadá tiene tia y primos aya pero ,pregunto es mas complicad, o exigen mas por esta frontera..estando en Colombia y no ponen problema con la medicina queuno tiene que tomar o tengo que lllevar certificado medico en mi caso por por sufrir de migrañas u otras condolencias, mil gracias.

    Responder
  75. Hola soy piedad tengo doble nacionalidad colombiana y española tengo pendiente un viaje a NEW YORK no tengo fecha exacta ,me puedes informar si es tan amable cuento cuesta el formulario de ASTA, donde lo solicito ,que tiempo de vslides tiene y forma de pago si tengo tarjeta de crédito, voy donde un familiar necesito mostrar dinero muchas gracias por la atención prestada.

    Responder
  76. Hola! tengo una duda con el formulario Esta. al igual que otras personas no me queda claro el item del nombre de pila. ya que ellos aclaran que pongas el primer nombre y no el segundo. pero en mi pasaporte Italiano tengo dos nombres ( MARIA DOLORES). te da otra opción donde te pregunta si tIenes otro nombre o alias. si uno coloca que SI. automáticamente te despliega un item pidiendo que coloques tu primer nombre. la verdad no se que colocar es confuso ya q me deberia pedir mi segundo nombre y no el primero. POR FAVOR NECESITO AYUDA. GRACIAS

    Responder
    • Hola María Dolores, por ese tema en principio no te preocupes, luego no es tan estricto como parece salvo que tengas mala suerte y te toca un policía de aduanas que tenga un mal día o simplemente busque fastidiar.

      Responder
  77. Buenas, rellenando el ESTA solicitan un punto de contacto en EEUU yo como voy de viaje puse un motel al que presumiblemente iba a ir pero que ya no voy a ir, lo cambio? Hay algún problema con esto?

    Responder
  78. Hola iosu, soy ricardo me gustaría saber una cosa, he hecho mi solicitud de esta y se me ha aprobado, pone que el pago fue recibido con fecha y hora, pero a mi no me cobraron nada, esto puede traer un problema a la hora de entrar, he llamado a la embajada pero ni bola.

    Responder
  79. Hola !!!! Hay algún motivo para que te niegan la Está? ??? Pregunto porque mi marido tiene doble ciudadanía. …en unos meses tiene fecha para pasaporte español y después faltaría ese trámite.
    Pregunto porque el no tiene trabajo en blanco y tengo miedo que esto sea un obstáculo

    Responder
  80. Viajo a Canada y estare solo de transito dentro del aeropuerto en Estados Unidos.Soy Chilena y quisiera saber si debo sacar igual el ESTA.Gracias.

    Responder
  81. Hola, necesito que me digan a que se refiere ¿Tiene un epleador acutal o anterior? se refiere a si estoy trabajando en la actualidad para otra persona? gracias!

    Responder
  82. Hola!!!, Para un estudiante que viaja para 1 mes y va solo (15 años) necesita ESTA para entrar, y necesita algún documento para salir de USA de regreso a España?
    Gracias!!1

    Responder
  83. Hola!! Soy chilena, llené el formulario ESTA y está aprobado, pero no me pidieron ni fecha de viaje ni datos del vuelo, sólo una dirección en EE. UU. Está bien???

    Gracias!

    Responder
  84. Hola necesito ayuda!!!
    Viajo la semana que viene y ya hice la solicitud ESTA…. La cual fue aprobada.. ! Pero me dijeron que en el campo apellidó va los datos tal cual el pasaporte español y el mismo yo tengo los dos apellidos (paterno y materno) y en la solicitud puse solamente el paterno!! Lo mismo en el nombre puse mi primer nombre y el segundo no lo puse porque tenía acento y como no me lo tomaba y no sabía que acentos no se podía directamente no lo agregue!! Que es lo que tengo que hacer ya no me deja modificar estos datos.. La hago de nuevo?? Me la pueden llegar a rechazar?? Por pavor ayúdenme estoy desesperada!!!

    Muchísimas gracias!!
    Patricia

    Responder
    • Hola Patricia.. Acabo de hacer mi formulario ESTA y tengo la misma duda que tu… Tengo nombre compuesto y mis dos apellidos pero no me los dejaba escribir,.. Tuviste algún problema? Estoy muy angustiada,,, gracias.
      Ana

      Responder
  85. Hola! he rellenado el ESTA y en la pregunta de si tengo o he tenido empleador he puesto que
    «no» ya que entendí que si era yo el empleador y no el empleado… resulta que si que trabajo. Puedo tener algún problema por esto? gracias!

    Responder
  86. HOLA GENTE…QUE COLOCAR EN EL ITEM ID DEL LLENADO DEL FORMULARIO ESTA PARA INGRESAR A EEUU SOY ARGENTINA CON CUIDAADNIA ESPAÑOLA

    Responder
  87. Hola, yo tramite el Esta y estoy esperando la respuesta, quiero saber si tengo que sacar el esta para mi nene de 10 años tambien o con el mio solo se viaja?

    Responder
  88. buenas noches,soy española ,en el 2009 viajé a nueva york y el formulario de Esta lo cubrimos antes de subir al avión,creo recordar.Ahora hay que llevarlo cubierto ya?

    Responder
  89. Viajo a EEUU (soy argentino pero con ciudadanía española) y cuando quiero tramitar el ESTA me sale un item que me pide National Identification Number y la verdad que no se que completar por que dice que tiene que ser del mismo país que expidió el pasaporte. En el pasaporte español hay un item (11) que tiene un numero largo que dice Id No. Sera este numero que tengo que poner o tendria que poner UNKNOW

    Responder
  90. buenos días,
    hice el formulario ESTA y como punto de contacto en EEUU puse el hotel que reservé, pero ahora he tenido que cambiar mi reserva y me alojare en un hotel distinto. He visto que puedo modificar mi dirección de estancia pero no puedo cambiar el contacto en EEUU. Pasaría algo si lo llevo así?

    Responder
  91. Hola, quisiera consultarte, soy Argentina con doble ciudadanía Italiana, en el formulario de ESTA me pregunta si tengo otra nacionalidad además de la Italiana, que hago, la pongo? Viajo el 3 de Mayo y hoy me acaban de dar el pasaporte italiano, estoy desesperada por que no me queda tiempo si cometo un error en llenar este formulario, me podrías ayudar? Gracias!

    Responder
  92. Buenas. Necesito por favor me contesten las siguientes preguntas. Soy argentino, nacido y residente en Argentina. Desde el 2014 tengo pasaporte español. Mis dudas :
    Apellido y Nombre puso como figuran en pasaporte español
    Tiene otro alias : puso NO pero no se a qué se refiere
    Nº de Pasaporte puse el español
    Fecha de emisión y expiración puse la del español
    Documento Nacional de Identidad : ¿pongo el nº de mi DNI argentino?. Documento Español no tengo.-
    Nacionalidad : Pongo la argentina o la española ?? . la leyenda del * dice ingresar el país de su residencia, lo cual crea confusión.
    Otra Nacionalidad : Pongo Argentina y el Nº de mi pasaporte argentino ??
    Tiene empleador actual o anterior : soy profesional independiente, digo sí o no ?
    Agradeceré Vtra. respuesta en forma urgente pues está próximo mi viaje y tengo el pasaje comprado.

    Responder
    • La nacionalidad yo pondría española, no tienen forma de comprobar si vives en Argentina o España, es cierto que no queda muy claro. Si tienes pasaporte español a esos efectos te compensa poner todos los datos. En segunda nacionalidad por argentina. Sobre el dato de empleador yo pondría que sí, tú eres tu propio jefe. El ESTA no es un visado de trabajo por lo que con completar esos datos te será suficiente.

      Responder
  93. Enhorabuena en primer lugar por la página web; esta muy bien conseguida y aclara muchas cosas. Mi duda es la siguiente: Viajo a Colombia y hago escala tanto en ida como a la vuelta en Atlanta. He realizado el ESTA y en la pregunta ¿ Esta usted de tránsito por los EEUU? respondí si porque mi es Bogotá. Despues de responder Sí a lo del transito no me pregunto nada de información de vuelo o cual es el destino final. ¿Debería preocuparme por si voy a tener problemas a la hora de estar en los EEUU o en el aeropuerto de aqui de España para viajar? Mi solicitud ya esta aprobada y pagada.

    P.D: Cuando fui a comprar los billetes me dijeron que en el formulario del ESTA tenia que poner información del vuelo o destino final a paises terceros.
    En la pagina web del ESTA no hay apenas información sobre mi duda y tampoco se donde debo dirigirme para que me resuelvan estas dudas en consulados o algo parecido

    muchas gracias

    Responder
    • En principio si pusiste eso no hay mayor problema, si vas en tránsito en origen te emitirán los boarding pass del siguiente vuelo, si no lleva impreso el documento de compra del avión. No tienes por qué tener problema.

      Responder
  94. Hola! Realice la solicitud ESTA la semana pasada! Tenemos aprobado la solicitud! pero no veo que haya ninguna opción de imprimir el documento. ¿Hay que llevar impreso o simplemente con la solicitud aprobada en la web vale?

    Responder
  95. Hola una muy buena página ,!! Felicidades..una consulta tengo que realizarle el permiso (esta) a mi bebe de 17 meses en la opción que dice si trabajas o has trabajado..que contesto si solo es un bebe??? Y aparte del está y del permiso del padre necesito llevar alguna otra documentación ya q viajo sola con el por 15 días,,mil gracias espero una pronta respuesta

    Responder
    • Hola Luina, lo mejor es que lo consultes con la embajada en lo referente a los documentos del menor, cuando se trata de niños hay que llevar todos los permisos en regla y los papeles que solicita el país de destino.

      Responder
  96. Hola, mi consulta es la siguiente, soy chilena, pero trabajo en México, y tengo 4 viajes planeados (vacaciones) a distintas ciudades de estados unidos durante el año, Como relleno la parte de dirección si son 4 diferentes?

    Responder
  97. hola tengo el pasaje comprado y resulta que no puedo llenar el formulario porque me pide numero de dni ,y no lo tengo ya que solo tengo pasaporte espanol ,que debo poner en esa parte, gracias

    Responder
  98. Buenos días,realizé el ESTA cumplimentado,sin embargo a la hora de poner mi nombre(de pila),sólo puse mi primer nombre y el otro no por lo que explicaba en las instrucciones.¿Me dará algún problema?. Un saludo y gracias

    Responder
  99. Hola soy silvia ,estoy por viajar a nueva york y tengo la doble ciudadania (española) cuando se completa el formulario esta y piden que pais expidio su pasaporte, se pondria el español ya que se trata de exencion de visa o el argentino.y otra pregunta, cuando solicitan de que pais soy ciudadana y luego , es ud ciudadana de algun otro pais , que se coloca?ojala me puedan ayudar.gracias y muy buena la pagina

    Responder
    • Hola soy silvia ,estoy por viajar a nueva york y tengo la doble ciudadania (española) cuando se completa el formulario esta y piden que pais expidio su pasaporte, se pondria el español ya que se trata de exencion de visa o el argentino.y otra pregunta, cuando solicitan de que pais soy ciudadana y luego , es ud ciudadana de algun otro pais , que se coloca?ojala me puedan ayudar.gracias y muy buena la pagina

      Responder
  100. Una consulta para llenar el formulario en la parte que pide dni español, en mi pasaporte me figura un numero de ID, ese numero tengo q poner, o pongo unknown????

    Responder
  101. hola buenas tardes, un pregunta, voy a viajar a nueva york y tengo una protesis en el pomulo, tendre problemas al entrar por el arco de seguridad, tengo que llevar algun papel que diga lo que tengo, espero su respuesta y mucha gracias

    Responder
  102. Necesito saber lo mismo que Maria sobre la pregunta de ¿Tiene un empleador actual o anterior? Porque creo que lo he rellenado mal. Pensaba que se refería a que si tengo una empresa, pues empleador es quien emplea a alguien. Pero creo que es si estoy trabajando o he trabajado…por favor, necesito saber la respuesta

    Responder
  103. Buenas tardes, he visto que han introducido una nueva pregunta en el formulario de ESTA y la verdad no se entiende muy bién. La pregunta nueva del formulario es:
    ¿Tiene un empleador actual o anterior? A que se refiere? Si tengo o no trabajo? Nada es por saber si alguien que se haya hecho el ESTA hace poco como lo entendió? Gracias

    Responder
  104. Viajo a EEUU en un mes (soy argentino pero con ciudadanía española) y cuando quiero tramitar el ESTA me sale un item (que no sucede con el italiano por ejemplo) que me pide un ID o NIE (Numero de identidad del extranjero) y la verdad que no se que completar por que dice que tiene que ser del mismo país que expidió el pasaporte. Ya fui al consulado español y llame a la embajada de EEUU y nadie me da una solución. SI alguno sabe como resolverlo se lo agradecería

    Responder
      • Hola Juan, quería agradecerte tu información. Nadie me supo decir que poner en el numero de identificación española hasta que leí tu comentario! Súper útil, y tal cual. Cambias el idioma a ingles y ahí si te aparece esa explicación. Gracias!!!

        Responder
    • Cdo te acercas al casillero te explica como rellenarlo, en la version en español no está explicado. Dice que si no sabes el dato tenes que poner unknown.

      Responder
    • Hola Juan, como resolviste el tema del ID estoy en la misma situación viajo en mayo y no se que poner ,en el formulario ESTA te agradezco por tu respuesta

      Responder
  105. Soy argentino con pasaporte español. Complete el ESTA pero cuando coloco q soy español me salta otro item q debo poner mi numero de NIE (Con el italiano no sucede). No se que completar ya q solo tengo numero de pasaporte español. Gracias

    Responder
  106. Hola, felicitaciones por tu página. Mi pregunta es la siguiente : en abril del 2014 hice la solicitud del ESTA y me la aprobaron, mis planes era ir a USA pero no pude. Ahora tengo un viaje a Canadá con escala en NY, mi ESTA es por 2 años, pero yo no coloque la opción de que iba de transito y la dirección que aparece en la solicitud es de USA. Que tengo que hacer, tendré algún problema por no haber puesto «en transito» o tengo que solicitar de nuevo el ESTA. Ayudame por favor porque no se que hacer. Gracias.

    Responder
    • Muchas gracias Leo. Generalmente los agentes suelen ser estrictos en estos temas pero estando de tránsito no creemos que vayas a tener problemas puesto que no vas a salir a suelo estadounidense. Imagino que harás escala en el aeropuerto. ¿O pretendes salir de él? Muchas veces ni siquiera te piden el papel impreso del ESTA. Prueba en la web a revisar tu solicitud con tu nº de pasaporte para ver si existe la opción de modificarlo. Si no no creo que tengas problema.

      Responder
  107. hola voy a viajar a EEUU por motivo de vacaciones, en una de lasa preguntas del ESTA pone algo asi: ¿esta de tránsito en EEUU? yo respondí que si porque al dia siguiente parte mi crucero por el caribe, pero despues me entere por un amigo que eso de «transito» se refiere a hacer escala alli(estar menos de 9 horas en el aeropuerto) querría saber si tendre algun problema por ese pequeño error… muchas gracias

    Responder
    • Podría ocasionarte algún problema pero todo depende del agente de aduanas puesto que si no has puesto una dirección física donde te iba a hospedar podrían solicitártela. Busca una dirección de hotel y anótalo para que en caso de que te pregunten puedas explicarle que tienes tu reserva del crucero, etc

      Responder
  108. Hola, buenas tardes, mi consulta es la siguiente yo soy peruana pero nacionalizada chilena a la hora de llenar el formulario en la pregunta país de nacimiento pondría perú y nacionalidad chilena, hay algún problema al colocar esa información?

    Responder
    • Si es la información tal y como la cuentas está bien. Lo importante para rellenar el ESTA es la nacionalidad del país al que perteneces según el acuerdo que tengan entre Estados Unidos y Chile respecto a las visas o no visas.

      Responder
    • Hola gimena, al igual que tú soy peruana nacionalizada chilena, tuviste algún problema? conseguiste el permiso ESTA y si es que si algún problema o preguntas en aduanas en USA? Gracias !

      Responder
  109. Por favor, acabo de llenar el formulario y pagar, luego de todo me di cuenta que coloque solo el primer apellido y el primer nombre, en el pasaporte aparecen 2 apellidos y 2 nombres, tendre algun problema??? Gracias!

    Responder
    • Hola Cristal, suelen recomendar que se consignen los datos exactamente tal y como están en el pasaporte. En tu caso no te podemos asegurar 100% que no te pudieran poner problemas de todos modos como el ESTA está cumplimentado con el nº identificativo de tu pasaporte y el resto de datos coinciden no creo que pase nada. Siempre todo depende del agente de aduanas y lo exigente que se ponga.

      Responder
      • Hola, a mi me pasó lo mismo que Cristal. En el caso de querer arreglarlo.. puedo hacer una nueva autorización ESTA, estando la anterior aprobada y vigente??

        Responder
  110. Buenas noches, el otro día realicé el ESTA, y me salió la solicitud aprobada. La única preocupación que tengo es que no me ha pedido en ningún momento donde viajo y dirección en EEUU. ¿debo preocuparme? Si debo poner la dirección del vuelo, ¿en que sitio de la web del ESTA debo hacerlo?.

    Responder
    • Hola Ángel, no te preocupes, si has rellenado el formulario tal y como lo piden, no necesitas más que imprimir por si acaso el documento. La dirección y vuelo de pedírtelo lo haría el agente de aduanas cuando llegues a USA. Si no tienes una reserva firme ya hecha, mira un hotel de la ciudad a donde viajas y te anotas la dirección aunque no hayas reservado. Te pedirán una dirección en el formulario de entrada a USA cuando aterrices.

      Responder
  111. Hola, soy chileno y ya poseo Pasaporte nuevo y VISA (ambos emitidos en Enero del 2014), para viajar a EEUU, ahora viajaré a fin de Enero y quisiera saber si debo completar el formulario ESTA a pesar de que ya poseo VISA? O con el VISADO que ya tengo es suficiente?

    Responder
  112. Hola Iosu, buenos dias
    Tengo una duda, que pasaria si a la hora de realizar el ESTA, a las preguntas que hay que contestar «no», en alguna te equivocas y pones «si»? Por Ej. la A, la de enfermedades contagiosas……
    Sabes de algun caso? Se puede realizar a las 24h otro ESTA contestando correctamente que no padeces nada infeccioso y te la puden volver a denegar por haber puesto en otro ESTA que si?
    Muchas Gracias

    Responder
  113. Necesito me ayuden a responder lo siguiente:
    – Complete el formulario ESTA para mi hijo de 5 años de nacionalidad Chielno, una visa de turismo, cancele y despues me aparecio autorizacion aprobada. cuales son los pasos a seguir??¡?? no se supone que tiene que ir visado o estampado en su pasaporte la visa???? o eso es todo y listo¡¡? no creo que sea tan simple porque yo por tener otra nacionalidad complete el formulario DS-160 y es muyyy engorroso .. bueno espero me ayuden a responder mi inquietud.
    Gracia!

    Responder
  114. Hola yo tengo las dos cuidadanias la Italiana y la Argentina me negaron la visa con pasaporte de Agentina. y despues lo intente en Esta y me pusieron ir al consulado.lo volve a intentar fui al consulado de Buenos Aires y me la negaron la vice consul me dijo q lo itente x Italia con Esta ?q te parece que hago.MUCHAS GRACIAS

    Responder
  115. Quisiera hacerte una consulta, viajo a Buenos Aires, haciendo escala en EEUU, yo viajo con pasaporte español, pero mi hija, que es menor, tiene 14 años viaja con pasaporte argentino, como lo tengo que hacer, las dos necesitamos la ESTA?Espero tu respuesta, muchas gracias

    Responder
  116. Soy ciudadano español, identificado con la Cédula 19.336.890 de Bogotá. Hice la solicitud del ESTA la semana pasada, realicé el pago con la tarjeta de crédito a nombre de mi esposa Emma Yolanda Fajardo, pero no obtuve ninguna autorización. Quisiera saber si ustedes me pueden informar el estado de la solicitud, o si tengo que realizarla de nuevo. No quisiera hacer doble pago.

    Saludos y gracias por su colaboración
    Emma Yolanda Fajardo

    Responder
    • Yulen, cada autorización debe ir con el número de pasaporte de cada persona y con sus datos. Con ese mismo número de pasaporte puedes consultar en la página oficial de ESTA si la solicitud está aceptada o no.

      Responder
  117. Hola tengo una duda soy de Chile ayer realize el ESTA me salio aprobada pero en la casilla apellido en vez de colocar mis dos apellidos solo puse el primero.. eso me causaria la negacion a la entrada de EEUU?
    Gracias saludos

    Responder
    • Hola Meylin, en principio no creo que tengas ningún problema. Tienes el número de pasaporte en el ESTA, además, en Estados Unidos no usan dos apellidos sino generalmente uno por lo que no te preocupes. Ya nos cuentas si has tenido algún problema.

      Responder
  118. Hola! Les quiero hacer una consulta para ver si me pueden ayudar. Voy a hacer un viaje Barcelona-Nueva York-Buenos Aires-Nueva York-Barcelona. En el ESTA pongo que viajo desde Barcelona y ya está. Pero despues, cuando regrese de Buenos Aires a Nueva York otra vez para volver a Barcelona, como pongo que tengo que entrar otra vez en Estados Unidos? O con presentar la misma hoja imprimida de la primera vez que entro en USA ya me es valido?

    Muchisimas gracias de antemano y felicitaciones por la pagina web, esta genial.

    Responder
    • Hola Leo! Muchas gracias por visitar nuestra web. En principio una vez obtenido el ESTA tiene una validez si no me equivoco de al menos dos años. Puedes comprobar la caducidad en la misma página con tu número de pasaporte. Con la misma hora imprimida te servirá, este trámite sirve para obtener el permiso de viajar a Estados Unidos para aquellos países que no necesiten visa.

      Responder
  119. Hola! Tengo una duda. Yo en diciembre solicite un visado a estados unidos. Por hacer las cosas bien! Resulta que la consul me pregunto con quien vives? Con mis padres, a que te dedicas: soy estudiante, y mis padres me mantiene. Tengo 25 años no se cual es el delito. Pues me negaron el visado. Quería ir por 6 meses a los estados unidos. Y me encontré con eso. Pues ahora si quiero ir a los estados unidos y llenar el formulario Esta… hay una pregunta que dice si me han regado algún visado. Es posible que por este hecho tenga algún impedimento de entrar a los estados unidos. Muchas gracias!!

    Responder
    • Hola Kathe, este tipo de formulario, si no tengo mal entendido es para ciudadanos que están exentos de visado, osea, que no tienen que pedir un visado previo para viajar a Estados Unidos. ¿Cuál es tu nacionalidad?

      Responder
      • Hola, tengo la misma pregunta de Kathie, tengo pasaporte Italiano pero me negaron una visa como argentina, tendre problema al llenar el formulario por la pregunta que esta en el formulario? que si alguna vez me han negado visa!

        Responder
  120. si tengo doble ciudadania Argentina – española como tengo que completar el formulario:

    Lugar de nac. :Argentina
    Lugar de residencia: Arg.
    Nacionalidad: española?

    Ojalá puedan ayudarme, saludos! y mil gracias

    Responder
    • Te hago una pregunta, tenés doble ciudadania? queria saber como tengo que llenar el formulario si soy Argentina y española. Lugar de nacimiento: Arg. Lugar de residencia: Arg. Nacionalidad: Española. Así? ojala puedas ayudarme, MIL GRACIAS!!!! y que suerte que vayas a New York!!

      Responder
      • Imagino que tendrás pasaporte físico español. En ese caso yo creo que tendrás menos problemas usando el pasaporte español que el argentino. No creo que importe el país de residencia, aunque lo detalles. Es como si yo, que soy español, estuviera viviendo en BsAs y decidiera ir de vacaciones a Estados Unidos. De todos modos, te recomiendo para salir de dudas que llames a la embajada de USA en Argentina.

        Responder
      • Hola agustina, quería consultarte por el formulario ESTA.
        Estoy en la misma situación, soy Argentina y tengo la doble nacionalidad española y quiero viajar a EEUU.
        Lograste viajar sin problemas?
        Tengo dudas en cómo complete el formulario, podrias ayudarme?
        Gracias

        Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.