Hungría es un país cada vez más visitado por los turistas españoles, que por lo general regresamos gratamente sorprendidos con la tierra de los magiares, tanto por sus atractivos turísticos como por el precio del viaje. Ante un viaje a este país, lo más habitual es aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Budapest-Ferenc Liszt, el más grande de la capital -por delante del Aeropuerto de Budapest-Debrecen- y, probablemente, el más importante del país.
Pero, ¿te has planteado cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro una vez que haya aterrizado tu vuelo? Es un detalle importante que te interesa resolver antes del despegue, ya que forma parte del comienzo de tu aventura húngara. Hoy te cuento qué opciones encontrarás y cómo puedes hacerlo para escoger la alternativa más adecuada para ti, evitando así posibles inconvenientes.
Así pues, si quieres saber cómo ir desde el aeropuerto de Budapest al centro de la capital te invito a que sigas leyendo. A partir de este momento voy a hacer un repaso de todos y cada uno de los medios de transporte disponibles para la realización de este trayecto, en qué casos conviene escoger cada variante y toda la información necesaria para hacerlo con garantías, seguridad y al mejor precio posible en cada caso.
¿Necesitas conectarte a internet en tu viaje?
🌎 Viaja conectado desde el primer minuto
No pierdas tiempo buscando WiFi o comprando SIMs locales. Con una eSIM internacional de Holafly activas tu plan de datos ilimitados en segundos y navegas como local en cualquier parte del mundo.
📲 Actívala antes de volar y olvídate del roaming caro.
Cómo llegar desde el aeropuerto de Budapest al centro en el bus 100E
Seguramente ésta sea la apuesta más habitual entre los turistas para desplazarse entre el aeropuerto de Budapest y el centro de la capital. Es cómoda, rápida y económica, un equilibrio perfecto compuesto por virtudes que se ven superadas de forma individual por otras alternativas, pero que combinadas hacen de esta opción un recurso ideal para llevar a cabo este trayecto, así que te explico cómo puedes aprovecharlo.
-10% de DESCUENTO en SEGUROS DE VIAJE
Si vas a viajar por libre, lo mejor que puedes hacer es contratar un buen seguro de viaje. Mi recomendación es que contrates un seguro de Intermundial, la compañía más experta en seguros de viaje, con quien tendrás asistencia médica y todas tus necesidades cubiertas tanto antes de viajar como en destino.
La ruta que te llevará en autobús desde el Aeropuerto Internacional de Ferenc Liszt hasta el centro de Budapest se extiende a lo largo de entre 30 y 40 minutos, el tiempo necesario para realizar un recorrido cuyas paradas principales son Kálvin Tér M, Astoria M y Deák Ferenc Tér, la cual es la más próxima a la zona más céntrica de la capital húngara. Además, en este punto tienes la posibilidad de coger las tres principales líneas de metro para llegar a tu destino.
Precio del billete y dónde comprarlo
Máquinas expendedoras de billetes para los autobuses
Recuerda que en Hungría tiene su propia moneda y no utiliza el euro, por lo que es importante conocer el coste de los billetes en HUF, la moneda oficial del país y su cambio a euros -no sólo cuando hablamos de medios de transporte, sino en cualquier otro gasto-. En el caso del Bus 100E, el coste del billete ronda los 6 € -2200 HUF- y podrás adquirirlo en las máquinas expendedoras situadas en la estación, en la app BudapestGO o en los quioscos propios de BKK, la institución que gestiona el transporte público en el país.
Horarios y frecuencia
Autobús 100E en el aeropuerto de Budapest
Aunque, tal como hemos señalado, no está disponible durante las 24 horas del día, el Bus 100E ofrece un horario bastante completo, comenzando con la primera salida a las 5:00 de la madrugada y cerrando la jornada con el último bus que parte a las 1:30 de la noche. A lo largo de este tramo horario, los autobuses pasan cada 20 minutos por cualquiera de las dos terminales del aeropuerto Internacional de Ferenc Liszt, la 2A y la 2B.
Cómo validar el billete
Además de adquirir tu billete para el Bus 100E a través de cualquiera de los métodos que he comentado, es importante que lo valides antes de subir el autobús. Esto se hace en la propia parada, donde encontrarás a los revisores de la compañía pública BKK que deberán sellar tu billete físico o, en caso de haberlo comprado a través de la app BudapestGO, escanear el código QR único que lo identifica.
Bus 200E + Metro: la alternativa económica
Cómo llegar desde el aeropuerto de Budapest al centro en el Bus 200E
La opción más barata para ir desde el Aeropuerto Internacional de Ferenc Liszt hasta el centro de Budapest es el Bus 200E. Al mismo tiempo, se trata de una alternativa más incómoda y lenta que el resto, ya que conlleva un transbordo de autobús a metro y sumando ambos trayectos alcanzan una duración de entre 50 minutos y una hora -entre 25 y 30 minutos cada medio de transporte-. Te cuento cómo puedes recurrir a esta posibilidad.
Ruta y paradas
La ruta del Bus 200E está compuesta por 11 paradas, contando la propia terminal del aeropuerto de Budapest y la última de todas: Köbánya-Kispest. Este punto es especialmente relevante para ti, ya que es donde deberás bajar del autobús para coger el metro hasta las estaciones de Kálvin Tér o Deak Ferenc Tér, concretamente la línea M3 y desde allí desplazarte hacia el centro de la capital o a la estación más cercana a tu hotel en la línea de metro en la que se encuentre.
Precio total del trayecto
Pese a estar compuesto por dos medios de transporte, el precio total de este trayecto es el más económico posible a la hora de ir del aeropuerto de Budapest al centro de la ciudad. El Bus 200E tiene un coste de 530 HUF -menos de 1,50 €- o de 700 HUF -sobre 1,85 €- y se paga por tiempo -30 o 90 minutos respectivamente-. Esto implica que si consigues llegar al metro en este tiempo, ése será el coste del trayecto completo, de lo contrario debes añadir el pago de un billete sencillo de metro, que tiene un valor de 350 HUF -algo menos de 1 €-.
Horarios y cómo hacer el transbordo
El horario del Bus 200E es incluso más completo que el anterior, ya que circula las 24 horas del día con una frecuencia aproximada de unos 15 minutos -algo más de media hora entre la 1:00 y las 3:00 am-; sin embargo, el metro no funciona entre las 23:00 y las 4:30 de la madrugada, por lo que en esta franja horaria no es una opción viable.
El transbordo debes hacerlo en la parada de Köbánya-Kispest, donde cogerás el metro hacia alguna de las dos estaciones más relevantes de Budapest para, desde cualquiera de ellas -Kálvin Tér o Deak Ferenc Tér-, desplazarte hacia tu destino definitivo.
¡No te olvides el seguro de viaje con un -10% DESCUENTO por tiempo limitado!
¿Hay tren desde el aeropuerto de Budapest al centro?
Aunque no existe la posibilidad de coger un tren directamente en el aeropuerto, si éste es tu medio de transporte preferido tienes la opción de cogerlo en la estación de Ferihegy, a la que precisamente llegarás cogiendo el Bus 200E.
Una vez cojas el tren, que tiene un coste de unos 350 HUF -algo menos de 90 cts- e implica un trayecto de unos 40 minutos, deberás bajarte en la Western Railway Station, la más cercana al centro de Pest. No es lo más rápido ni lo más cómodo, pero es una alternativa más.
Transporte privado: taxis y traslados
Puesto de reserva de taxis en el aeropuerto de Budapest
Sin ningún lugar a dudas, cuando se trata de trasladarse entre dos puntos en una ciudad desconocida, lo más cómodo es recurrir a un coche conducido por alguien que conozca la zona. Aquí entran en escena, obviamente, los taxis y VTC, que en Budapest pertenecen a la marca Bolt. Pero, ¿cuál de estas posibilidades es más conveniente y cómo se recomienda reservar y pagar el servicio para que sea lo más seguro, rápido, cómodo y económico posible?
Tomar un taxi en el aeropuerto de Budapest
El traslado en taxi es una de las alternativas más cómodas -pero no más económicas- que puedes escoger a la hora de ir del aeropuerto de la ciudad al centro de la misma. Ahora bien, es importante saber qué taxis escoger, cómo hacerlo y dónde pagar para evitar sorpresas desagradables que, por desgracia, son una práctica habitual hacia los turistas en algunas de las principales capitales de Europa del Este.
Precio aproximado y duración del trayecto
El precio de un desplazamiento en taxi desde el Aeropuerto Internacional de Ferenc Liszt hasta el centro de la capital dividida por el Danubio se encuentra cercano a los 35 € en función de dónde se encuentre tu destino exacto. Por otro lado, la duración del trayecto dependerá del tráfico que encuentres en cada momento, pero ronda la media hora hasta alcanzar el centro de Pest, la parte nueva de la ciudad.
Dónde encontrar taxis oficiales
Para encontrar los taxis oficiales en el aeropuerto de Budapest deberás acercarte hasta la parada oficial de taxis, aunque te recomiendo adquirir un ticket de prepago en la misma salida de la terminal. Las principales empresas que operan en la ciudad son Taxi 4, Volantaxi, Rádió, City o Fötaxi, y tienen número de licencia y el logo de la compañía.
Métodos de pago y consejos para evitar estafas
Precisamente, la idea de comprar el ticket prepago en un puesto de las distintas compañías te permitirá, además de tener preferencia para obtener el servicio, evitar posibles estafas a estos efectos.
Y es que en determinadas zonas de Budapest es habitual encontrar falsos taxis ofreciendo traslados inmediatos por los que te cobrarán un elevado precio al final de la carrera. Incluso es posible que muestren el cartel de taxi, por lo que es importante que te fijes en la oficialidad de la parada y de los coches.
Traslados privados y servicios como Bolt
Cómo llegar desde el aeropuerto de Budapest al centro con Bolt
Una opción similar al taxi la encontramos en Bolt, que es un sistema muy parecido a Uber o Cabify que funciona en infinidad de ciudades del mundo -también en algunas capitales españolas-, pero que tiene especial éxito en Europa del Este, donde no existen las compañías mencionadas. Su reserva pasa por la descarga de una app con su propio nombre desde la que podrás gestionar tu viaje y pagarlo.
Comparativa con el taxi
Vehículo de Bolt en el centro de Budapest
En la comparativa de Bolt con el taxi no encontrarás demasiadas diferencias, ni en la duración del trayecto, como es lógico, ni en el precio del servicio. Nuevamente dependerá de la longitud del recorrido, pero generalmente encontrarás un precio cercano a los 35 euros y una duración del viaje cercana a los 30 minutos. El precio del servicio, eso sí, es cerrado -en el caso del taxi únicamente lo es cuando apuestas por la mencionada opción prepago- y es otra alternativa a la hora de escapar a posibles estafas.
Reservar con antelación VS contratar al llegar
Como digo, éste es un gesto que puede marcar por completo la diferencia sobre cómo ir del aeropuerto al centro de Budapest: reserva el traslado con antelación cuando se trate de taxi o traslado privado. De otro modo puedes convertirte en víctima de estafas, tardar más en encontrar un vehículo libre -sobre todo en momentos de gran concurrencia de aterrizajes en la terminal- o pagar más por el servicio.
Traslado privado independiente
Por otra parte, existe la opción de reservar online un traslado privado independiente entre el Aeropuerto Internacional de Ferenc Liszt y el centro de Budapest o la estación de Budapest Keleti. Aunque su precio supera por poco los 40 € -una cifra que dependerá del tipo de vehículo y número de plazas que solicites-, es una alternativa segura, cómoda, rápida y, lo más importante para quienes la eligen: totalmente adaptada a tus necesidades horarias.
Alquiler de coches en el aeropuerto de Budapest
¿Y si alquilas un coche en el Aeropuerto Internacional de Budapest-Ferenc Liszt? ¿Te habías planteado esta variante? Es muy habitual entre viajeros que buscan comodidad y, principalmente, la máxima libertad posible en los desplazamientos, tanto horaria como espacial. Ahora bien, ¿merece la pena cuando visitas la capital de Hungría? Y, sobre todo, ¿dónde y cómo puedes alquilar un coche en caso de decantarte por esta posibilidad?
¿Merece la pena?
Aunque la respuesta a esta pregunta es muy personal y requiere conocer el tipo de experiencia turística y tener en cuenta las necesidades de cada viajero, en el caso de un viaje a Budapest se puede determinar fácilmente. Y es que para visitar la capital húngara no es necesario utilizar coche, menos todavía sin conductor. Ahora bien, si tu intención es aterrizar en Budapest y desplazarte por todo el país para conocerlo, entonces el alquiler de coche pasa a ser una idea excelente.
Empresas de alquiler y precios
Aunque es posible encontrar otras opciones, las principales empresas de alquiler de coches que operan en el aeropuerto de Budapest son Carwiz, Klass Wagen, Wheego, Sixt y Exclusive y el precio diario gira entre los 15 y los 50 euros por día dependiendo del proveedor del alquiler y, sobre todo, de la marca, el tamaño y el tipo de coche que alquiles. Probablemente, esta información también te resultará útil a la hora de decidir si merece la pena esta alternativa. Te recomiendo buscar la mejor opción en este buscador.
Cómo ir del centro de Budapest al aeropuerto de madrugada
Cuando aterrizas en la ciudad dividida por el Danubio a lo largo de la madrugada -un gran plan para aprovechar el primer día de viaje-, lo más aconsejable es coger el mencionado Bus 100E.
Sin embargo, si bien es cierto que ofrece servicio durante buena parte de la madrugada -hasta las 1:30 y a partir de las 5:00-, hay un espacio en el que no está disponible este servicio, por lo que si necesitas trasladarte en esta franja horaria deberás recurrir al taxi, a Bolt o al transporte privado.
¿Cómo ir del centro de Budapest al aeropuerto?
Cualquiera de los medios señalados para completar el desplazamiento entre el aeropuerto de Budapest y el centro de la ciudad sirve para realizar el camino de regreso. Además, las características, los precios y la duración del trayecto es muy similar en todas ellas, siempre y cuando partas desde un lugar de la capital húngara próximo a donde llegaste en tu primer día de viaje.
Opciones de transporte para la vuelta
Por tanto, las posibilidades a las que puedes recurrir para regresar al aeropuerto desde el centro de la ciudad son el Bus 100E de forma directa, el Bus 200E con transbordo de metro, el tren nuevamente combinado con el propio Bus 200E, el taxi, la compañía de VTC Bolt o el traslado privado independiente. Para tomar la decisión ten en cuenta circunstancias como tus horarios, tu presupuesto, tus necesidades y tus gustos -por ese orden-.
Preguntas frecuentes sobre cómo ir del aeropuerto al centro de Budapest
Además de saber cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro de la ciudad, muchos de los usuarios que planifican su viaje a la capital húngara necesitan resolver dudas en torno a los medios de transporte en general. Las preguntas más habituales giran alrededor de los precios de cada alternativa, los métodos de pago o las dificultades a la hora de contratar cada servicio. Como siempre, antes de cerrar el artículo respondo a las cuestiones más recurrentes al respecto.
¿Cuánto cuesta un taxi desde el aeropuerto de Budapest al centro de la ciudad?
El precio aproximado para quienes quieren trasladarse en taxi desde el Aeropuerto Internacional de Budapest-Ferenc Liszt hacia el centro de la capital de Hungría suele rondar entre los 30 € y los 35 €, aunque es importante reservar la carrera previamente para evitar pagos mayores o incluso posibles estafas por parte de falsos taxistas, una práctica muy común por la zona en este tipo de servicios.
¿Cómo llego desde el aeropuerto al centro de la ciudad de Budapest?
Son varias las alternativas de medios de transporte que puedes escoger para trasladarte desde el aeropuerto de Budapest al centro de la ciudad, empezando por el Bus 100E o el 200E -en este caso combinado con el metro o el tren-, además del servicio oficial de taxi, la empresa Bolt -similar a Uber o Cabify- o la contratación de un servicio de traslado privado.
¿Cuánto cuesta el 100E en Budapest?
El precio del Bus 100E para ir del aeropuerto de Ferenc Liszt al centro de Budapest es de 2200 HUF, unos 6 € al cambio. Para obtener el billete lo más sencillo es descargar la aplicación BudapestGO, una app oficial de la compañía de transporte público en Hungría, conocida como BKK. Si prefieres adquirir tus tickets de forma física, puedes hacerlo en las máquinas expendedoras de la estación o los quioscos de venta oficiales de BKK.
¿Cuánto cuesta el autobús del aeropuerto de Budapest al centro?
El autobús 100E tiene un coste de unos 6 € para el desplazamiento desde el aeropuerto a la estación de Deák Ferenc Tér, la más cercana al centro de Budapest.
Por otra parte, si escoges el Bus 200E, que no va directo al centro desde la terminal y requiere de transbordos en metro, el precio final dependerá del tiempo total que emplees en el desplazamiento, ya que los billetes se pagan por tiempo: 530 HUF por 30 minutos y 700 HUF por 90 minutos -algo menos de 1,50 € y 1,85 € al cambio respectivamente-.
¿Es fácil conseguir un taxi desde el aeropuerto de Budapest?
Aunque conseguir un taxi en el aeropuerto de Budapest es relativamente fácil, es posible que te encuentres con una serie de circunstancias que dificulten el proceso. En primer lugar, deberás prestar atención a los ofrecimientos de traslado por parte de estafadores, evitarlos y buscar la parada oficial de taxis. En segundo lugar, es recomendable que adquieras un viaje prepago para evitar colas, sobre todo si aterrizas en momentos de alta concurrencia en la terminal.
¿Cómo pagar el metro en Budapest?
Pagar el metro en Budapest es muy sencillo, ya que puedes hacerlo de forma muy similar al de las ciudades españolas: a través de las máquinas expendedoras que hay en cada una de las estaciones. Por otra parte, BKK, la empresa que gestiona el transporte público en Hungría, pone a disposición de los usuarios la posibilidad de adquirir los tickets a través de la aplicación BudapestGO.
¿Cómo se pagan los taxis en Budapest?
El pago de los taxis en Budapest puede hacerse en efectivo como en cualquier otro lugar a tu llegada, si bien es recomendable escoger la modalidad de contratación de servicio prepago, que te permite reservar el viaje con anterioridad en los puestos de las distintas compañías en el aeropuerto. De este modo evitarás las esperas, las sorpresas en el precio e, incluso, las posibles estafas por parte de falsos taxistas.
Videoperiodista, documentalista y aventurero. Entre mayo de 2006 y junio de 2007 realicé uno de los grandes viajes de mi vida: la ruta panamericana. De esta aventura nace el documental “La costura de América” que narra este viaje en solitario de 45.000 kilómetros, realizado íntegramente por tierra y más de 11 meses desde Prudhoe Bay (Alaska) hasta Bahía Lapataia en Tierra de Fuego (Argentina). He trabajado como corresponsal de la Agencia EFE en la India y realizado decenas de reportajes sobre turismo, cultura y sociedad para el canal de televisión español Telecinco. En enero de 2014 estuve nominado en los Premios Goya con mi cortometraje documental "La Alfombra Roja" rodado en un slum de India y que lleva acumuladas más de 130 selecciones en festivales de cine de todo el mundo. Sigue mis viajes en mi blog de viajes o mis redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.