Hace varias semanas durante nuestra visita a Nueva York publicamos un artículo sobre cómo moverse en el metro de la Gran Manzana, hoy vamos a contaros algunos trucos para moverse en el metro de Tokio de la forma más fácil, económica y sencilla.
El metro de la capital japonesa consta de 9 líneas, cada una de la cuales posee un color específico y un nombre: Marunouchi, Namboku, Tozai, Hibiya, Ginza… Pero, antes de acceder a la red de metro hemos de realizar un paso previo: comprar un billete. Según el tipo de trayecto, la línea o líneas que debamos usar para llegar a nuestro destino, las tarifas varían entre 100 y 360 yenes (entre 1 y 3,60 euros aproximadamente) por trayecto. Si por ejemplo compramos un billete por valor de 170 yenes y nuestro trayecto cuesta en total 220, podemos completar lo que nos resta por pagar de la tarifa en las máquinas que hay en cada estación con un cartel que indica Fare Adjustment.
Sin embargo, después de usar varias semanas el metro de la capital japonesa, nuestra recomendación es la siguiente: sacarse la tarjeta PASMO o SUICA (Sub Urban Intelligent Card), las tarjetas prepago más comunes que, además de para moverte en el metro, autobuses de Tokio y la red JR de trenes locales y regionales, puedes usar para hacer compras en diversos establecimientos asociados como los konbini (tiendas 24 horas que encontrarás como setas por toda la ciudad).
La tarjeta PASMO puedes comprarla en cualquier máquina expendedora que encontrarás en los vestíbulos de las estaciones de tren (JR – Japan Rail), metro o autobús. Además del importe que desees cargar inicialmente en tu tarjeta (¥1000, ¥2000, ¥3000, ¥4000, ¥5000 ó ¥10000), tienes que sumarle un depósito de 500 yenes (unos 5 euros) que te serán devueltos cuando devuelvas la tarjeta en cualquiera de las máquinas de la red. Existen varios tipos de tarjeta PASMO: no nominal (que puede ser usada por cualquier persona), nominal (solamente puede usarla la persona autorizada y puede ser sustituida en caso de pérdida), Pasmo Kids (con tarifas especiales para niños) y Pasmo Auto-recarga (que podemos recargar automáticamente entregándola en la taquilla). En nuestro caso vamos a elegir la tarjeta no nominal, la más común para turistas. Los pasos son muy sencillos, eso sí, debes entender inglés con un nivel básico, para poder seguir los menús de la máquina expendedora. Por si acaso, vamos a reparsarlos uno a uno.
1. Presionamos en la pantalla táctil en el botón de la parte superior derecha para cambiar el idioma de japonés a inglés.
2. A continuación nos aparece esta pantalla ya en inglés, presionamos en el botón de la barra lateral izquierda, abajo, donde pone PASMO.
3. Una vez en el menú de la tarjeta Pasmo, seleccionamos Purchase a New Pasmo (adquirir una nueva tarjeta).
4. Pinchamos en Blank Pasmo.
VIAJAR CON SEGURO... ¿SÍ o NO?
Si vas a viajar por libre, lo mejor que puedes hacer es contratar un buen seguro de viaje. Mi recomendación es que contrates un seguro de Intermundial, la compañía más experta en seguros de viaje, con quien tendrás asistencia médica y todas tus necesidades cubiertas tanto antes de viajar como en destino.
5. Elegimos el importe inicial que deseamos recargar entre 1000 y 10.000 yenes, introducimos el/los billetes (la máquina proporciona cambio en billetes así que si tienes uno de 10.000 no te preocupes por las vueltas) y ya tenemos nuestra tarjeta Pasmo lista para ser usada.
En este mismo menú (nº3), una vez agotes tu saldo, si pinchas en charge (recarga), puedes añadir saldo a la tarjeta. En el próximo artículo te explicaremos cómo moverte por la red de metro y JR de Tokio.
Videoperiodista, documentalista y aventurero. Entre mayo de 2006 y junio de 2007 realicé uno de los grandes viajes de mi vida: la ruta panamericana. De esta aventura nace el documental “La costura de América” que narra este viaje en solitario de 45.000 kilómetros, realizado íntegramente por tierra y más de 11 meses desde Prudhoe Bay (Alaska) hasta Bahía Lapataia en Tierra de Fuego (Argentina). He trabajado como corresponsal de la Agencia EFE en la India y realizado decenas de reportajes sobre turismo, cultura y sociedad para el canal de televisión español Telecinco. En enero de 2014 estuve nominado en los Premios Goya con mi cortometraje documental "La Alfombra Roja" rodado en un slum de India y que lleva acumuladas más de 130 selecciones en festivales de cine de todo el mundo. Sigue mis viajes en mi blog de viajes o mis redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.