Cómo tener Internet en México si eres turista

Cómo tener internet en México
Banner Intermundial Interdays

Si te preguntas cómo tener Internet en México está claro que estás planificando uno de los mejores viajes de tu vida. Es una pregunta indispensable en cualquier destino extranjero, si bien en cada país puede resultar más apropiada una solución de conexión u otra. En este caso yo lo tengo claro, aunque te hablo de todas las posibilidades para que seas tú quien elija a partir de tus gustos y necesidades.

La mejor opción calidad-precio: Holafly eSIM con datos ilimitados

Cómo tener internet en México
Cómo tener internet en México / Foto: William Hook

Vamos al grano: de entre todas las alternativas de conexión a Internet en México como turista, la tarjeta eSIM de Holafly es mi favorita. Como comprenderás, después de años viajando por todo el mundo esto tiene una sólida base fundamentada en mi experiencia. Así pues, en las próximas líneas te argumento por qué me decantaría por este servicio en un viaje como éste.

¿Por qué elegir Holafly para tu viaje a México?

Tras unos cuantos viajes al extranjero de la mano de Holafly como fuente de datos móviles, puedo asegurarte que es, en general, la mejor opción para tener Internet como turista en casi cualquier país del mundo. Ahora bien, si hablamos acerca de cómo tener Internet en México, sus beneficios con respecto a otras alternativas destaca incluso más que en otros destinos.

Aunque ahora profundizaremos en sus principales ventajas, tras haberla utilizado durante mi viaje en México -y haberme interesado por el resto de opciones de conexión a Internet- Holafly es más económica o más segura -o ambas cosas- que las demás posibilidades. Y, como seguro que te sucede a ti, la economía y la seguridad son dos de mis principales preocupaciones cada vez que viajo al extranjero. ¿Necesitas más razones?

¿Necesitas conectarte a internet en tu viaje?

 

🌎 Viaja conectado desde el primer minuto

No pierdas tiempo buscando WiFi o comprando SIMs locales. Con una eSIM internacional de Holafly activas tu plan de datos ilimitados en segundos y navegas como local en cualquier parte del mundo.

📲 Actívala antes de volar y olvídate del roaming caro.

Banner Intermundial

-15% de DESCUENTO en SEGUROS DE VIAJE

Si vas a viajar por libre, lo mejor que puedes hacer es contratar un buen seguro de viaje. Mi recomendación es que contrates un seguro de Intermundial, la compañía más experta en seguros de viaje, con quien tendrás asistencia médica y todas tus necesidades cubiertas tanto antes de viajar como en destino.

En este post tienes todas las Opiniones sobre el seguro de Intermundial.


👉 Compra tu eSIM solo para México aquí con un 5% de DESCUENTO o si vas a incluir en tu viaje Estados Unidos y/o Canadá te recomiendo la eSIM para Norteamérica. Si compras la eSIM para Norteamérica incluye la función de hotspot (2 GB/día) ¡Empieza tu aventura sin límites!

Ventajas de la eSIM de Holafly

Como te digo, México destaca por encima de otros países a la hora de contratar la eSIM de Holafly para tener acceso a Internet cuando estás de viaje. Sin embargo, tanto este tipo de tecnología en general como la propia marca en particular suelen ser la mejor solución en cualquier región del mundo en la que necesites conexión a Internet de forma estable y segura.

Te cuento todas sus ventajas:

  • Es la opción más económica en multitud de países -también en México-, y donde no lo es, ofrece otras ventajas.
  • Con Holafly tienes datos ilimitados, así que no tienes que preocuparte por quedarte sin datos, recargas o cargos ocultos.
  • Presenta grandes facilidades de adquisición, instalación y uso cuando estás de viaje.
  • Tienes conexión a Internet desde que aterrizas y en todo momento cuando viajas fuera de tu país -y de la zona de roaming-.
  • Cuentan con atención al cliente 24/7 para resolver cualquier tipo de incidencia o duda en torno a tu conexión a Internet.
  • Es una conexión segura, por encima de redes WiFi públicas o de hoteles y restaurantes.
  • Es más sostenible que cualquier opción que implique un objeto físico -router, tarjeta SIM, etc.- para tener acceso a Internet cuando estás de viaje.
  • Es más estable y rápido que otras opciones, como el router portátil, en según qué países.

Cómo activar tu eSIM de Holafly paso a paso

No sería justo hablarte de la simplicidad de instalación y uso de la eSIM de Holafly y no explicarte cómo contratar y activar su servicio en pocos pasos. Lo cierto es que resulta tan sencillo que podría obviar la mitad de estas fases, pero ya sabes que me gusta dejártelo todo en bandeja y ahorrarte todo el esfuerzo posible, ¡que para algo estás de vacaciones! Sigue estos pasos y recuerda que tienes un descuento del 5% si vas de parte de MOCHILEROSTV.

  • El primer paso es asegurarte de que tu smartphone es compatible con la tecnología eSIM.
  • Una vez compruebes que es posible instalar tu eSIM, puedes contratarla aquí.
  • Antes de adquirirla, recuerda seleccionar el número de días que estarás en México y la cantidad de viajeros que necesitáis conexión de Internet a través de Holafly.
  • Revisa tu email, donde habrás recibido de inmediato tu eSIM para viajar a México.
  • Antes de salir de viaje, lee el código QR e instala la eSIM.
  • Despreocúpate de la eSIM y de tu conexión a Internet hasta que llegues a México.
  • Después de aterrizar, lo único que tienes que hacer es seleccionar Holafly como tu línea principal de datos y activar el roaming.
  • No olvides desactivar la función sim swap en tu teléfono para evitar cargos no deseados de tu proveedor habitual.

Tarifas y planes disponibles

Como mencionaba en las instrucciones para activar tu tarjeta eSIM con Holafly, existen dos variables que puedes escoger a la hora de contratar el servicio: el número de días que pasarás en destino y el número de usuarios que viajáis utilizando esta tecnología, es decir, la cantidad de eSIMs que necesitáis. Como supondrás, esta decisión influye en el precio final de vuestra conexión a Internet en México.

El número de eSIMs adquiridas no tiene repercusión en el precio, pero sí la duración del viaje: a mayor número de días de estancia, menor precio por jornada por disfrutar de Internet ilimitado a lo largo de todo tu viaje en México. Es importante que sepas que hablamos de conexión a través de datos móviles y no línea telefónica, pero la estabilidad es más que suficiente para mantener llamadas y videollamadas a través de cualquier app que lo ofrezca, como WhatsApp.

Opciones para tener Internet en México durante tu viaje

Cómo tener internet en México
Cómo tener internet en México / Foto: Claudio Schwarz

Más allá de la tarjeta eSIM de Holafly existen otras opciones de conexión a Internet en un viaje a México. Algunas son más aconsejables y otras menos, pero merece la pena conocerlas todas para poder escoger con criterio y evitando cualquier tipo de riesgo. Ahora que ya conoces mi recomendación principal, es momento de ver otras soluciones:

Comprar una tarjeta SIM local

La compra de una tarjeta SIM local es otra de las alternativas cuando se trata de tener Internet en México, perfectamente válida para turistas en la modalidad de prepago. Aunque mi opción preferida sigue siendo la eSIM, ésta es una buena idea en determinadas situaciones, así que toma nota por si es tu caso, ¡te cuento todo lo que debes saber sobre esta posibilidad!

Principales operadores en México: Telcel, AT&T y Movistar

Si finalmente te decantas por comprar una tarjeta SIM prepago con una compañía local a tu llegada a México -una opción plausible cuando tu smartphone no es compatible con tecnología eSIM-, es importante que conozcas las tres principales operadoras que encontrarás a estos efectos. Aunque en mi caso no he probado las tres, entre mi experiencia y la información que he podido recopilar de otros viajeros y de los propios clientes locales he llegado a las siguientes conclusiones:

  • AT&T ofrece los precios más bajos y, en general, una buena cobertura en la mayoría del país. Una de las opciones más recurrentes entre los turistas por su bajo coste.
  • Movistar es, probablemente, la alternativa de conexión menos recomendable para los turistas que visitan México, dado su elevado precio, su mediocre servicio de atención al cliente y sus problemas de cobertura en el país.
  • Telcel, por último, es la que mejor cobertura ofrece y la opción preferente entre los mexicanos, si bien es algo más cara que AT&T, cubre más espacios a lo largo y ancho del territorio.

Dónde adquirir una SIM local y requisitos necesarios

Para adquirir una SIM local basta con acceder a un establecimiento de cualquiera de las operadoras mencionadas o de telefonía en general, algo que podrás encontrar en cualquiera de los dos principales aeropuertos mexicanos -Ciudad de México y Cancún- o en la primera ciudad que visites a tu llegada al país. En estos mismos lugares podrás recargar tu tarjeta cuando lo necesites.

¡No te olvides el seguro de viaje con un -15% DESCUENTO por tiempo limitado!


No obstante, es importante que tengas en cuenta una serie de requisitos si finalmente te decides por esta opción, dado que es fácil caer en estafas. Para evitar este trance, es importante que acudas a comercios oficiales y, sobre todo, que pruebes todo en el mismo lugar, instalando la SIM en tu smartphone y comprobando que ofrece cobertura telefónica y red de datos móviles.

Utilizar una eSIM internacional: además de Holafly, tienes Airalo y Nomad

Además de Holafly, mi opción preferida para tener Internet en México y en la mayoría de destinos extranjeros cuando viajo, existen otras compañías que ofrecen eSIM para desplazamientos internacionales. Las más conocidas tras Holafly son Airalo y Nomad, que ciertamente ofrecen un servicio muy interesante para turistas, en ocasiones incluso más económico y con un buen servicio de atención al cliente.

Sin embargo, cuando se trata de obtener datos ilimitados y la mejor cobertura allá donde vayas, Holafly ofrece muchas más garantías. Por su parte, Airalo no ofrece datos ilimitados -necesitas mantener la atención sobre tu consumo- y Nomad ofrece ambas opciones -datos limitados e ilimitados, si bien estos últimos presentan ciertas restricciones de velocidad-.

Conectarse a redes WiFi públicas

Por último, la opción clásica de conectarse a redes WiFi públicas: tener Internet en México de forma gratuita es posible gracias a esta opción, aunque no siempre es la alternativa más adecuada. En primer lugar, únicamente es una solución válida para quienes no requieren de conexión constante, en caso contrario no te sirve porque dependes de que existe una red disponible allí donde vayas -hoteles, restaurantes, centros comerciales, edificios públicos, etc.-.

Por otra parte, una cuestión relevante a tener en cuenta cuando hablamos de conectarnos a redes WiFi públicas en cualquier lugar del mundo es la seguridad. Evita consultar información confidencial cuando te conectes a Internet por esta vía, ya que otros usuarios podrían aprovechar sus vulnerabilidades para acceder a tus datos. Finalmente, este tipo de conexiones no siempre son estables, lo que puede generarte problemas en la subida y descarga de datos o al hacer una llamada.

Preguntas frecuentes sobre internet en México para turistas

La calidad de la conexión a Internet en México, las distintas posibilidades de acceso a este servicio y la calidad de cada una de ellas o cómo obtenerlas en cada caso son algunas de las preguntas más frecuentes en torno a Internet en México para turistas. Como siempre, profundizo en cada una de ellas y te aclaro todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Cómo obtener Internet estando en México?

Conectarte a Internet estando en México es sencillo si tienes en cuenta las ventajas y desventajas de cada una de las alternativas disponibles. La primera de ellas es la conexión a redes WiFi públicas, que es gratuita, pero es inestable y puede conllevar problemas de seguridad y confidencialidad, por lo que no es la posibilidad más recomendable.

En segundo lugar, puedes optar por adquirir una tarjeta SIM con una operadora local, una solución recomendable para quienes no disponen de un móvil compatible con la tecnología eSIM. Precisamente, ésta es la última de las opciones y la más sencilla y aconsejable de todas: instalar una SIM electrónica en tu smartphone te permitirá acceder a Internet en todo momento durante tu viaje a México.

¿Dónde comprar una tarjeta SIM en México?

Si viajas a México y no tienes la posibilidad de adquirir una tarjeta eSIM, puedes comprar tu tarjeta SIM física en cualquiera de los establecimientos correspondientes a las operadoras telefónicas mexicanas o en tiendas de telefonía, las cuales se encuentran en los principales aeropuertos y ciudades del país -evita comprarlas por la calle o en tiendas generalistas-.

Las principales compañías telefónicas que operan en México son AT&T, Telcel y Movistar. La primera de ellas es la más económica de las tres, la segunda la que más cobertura ofrece y la tercera la menos recomendable para los turistas que visitan este país. Escojas la opción que escojas, instala la tarjeta SIM en tu smartphone en el mismo establecimiento y asegúrate de que funciona correctamente antes de salir.

¿Cómo tener buen Internet en México?

Sin duda, la mejor opción de Internet en México para turistas es contratar una tarjeta eSIM con datos ilimitados para el número de días que hayas planificado pasar en el país. En este sentido, Holafly es la compañía que ofrece mejores condiciones en relación calidad precio, ya que existen opciones más económicas, pero ofrecen peor cobertura y velocidad de conexión.

Al margen de esta opción, puedes adquirir una tarjeta SIM local a tu llegada a México, pero es una opción más compleja e incómoda, además de exponerte al riesgo de sufrir estafas. Por último, conectarte a redes WiFi públicas únicamente es viable si no requieres de conexión a Internet constante y no vas a consultar datos sensibles mientras navegas, ya que no está en todas partes y tampoco es estable ni segura.

¿Cómo es el acceso al Internet en México?

La respuesta a esta pregunta depende fundamentalmente del tipo de conexión a Internet que escojas cuando viajes a México. Si te decides por la conexión a redes WiFi públicas, tu acceso a Internet será posible únicamente cuando estés en un lugar que ofrezca este servicio gratuito, inestable e inseguro, sobre todo cuando trates datos sensibles en la navegación.

Si escoges una tarjeta SIM local no tendrás ningún problema más allá de la incomodidad de adquirirla a tu llegada e instalarla, ya que la cobertura en general es buena. En el caso de obtener una eSIM con datos ilimitados no necesitarás comprar nada cuando aterrices, bastará con activar el servicio y disfrutarlo durante todo tu viaje.

ORGANIZA TU VIAJE CON DESCUENTOS ;)


  • CONSIGUE AQUÍ tu tarjeta eSIM internacional con un 5% de DESCUENTO (Código 'MOCHILEROSTV').
  • RESERVA los traslados desde cualquier AEROPUERTO

Videoperiodista, documentalista y aventurero. Entre mayo de 2006 y junio de 2007 realicé uno de los grandes viajes de mi vida: la ruta panamericana. De esta aventura nace el documental “La costura de América” que narra este viaje en solitario de 45.000 kilómetros, realizado íntegramente por tierra y más de 11 meses desde Prudhoe Bay (Alaska) hasta Bahía Lapataia en Tierra de Fuego (Argentina). He trabajado como corresponsal de la Agencia EFE en la India y realizado decenas de reportajes sobre turismo, cultura y sociedad para el canal de televisión español Telecinco. En enero de 2014 estuve nominado en los Premios Goya con mi cortometraje documental "La Alfombra Roja" rodado en un slum de India y que lleva acumuladas más de 130 selecciones en festivales de cine de todo el mundo. Sigue mis viajes en mi blog de viajes o mis redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.