Tu vida es un viaje extraordinario y sólo está pasando ahora

Banner Gran Canaria

Viajar y sobre todo vivir en otro país suena siempre como algo emocionante durante las 24 horas del día. Como si todos los días fuesen un campamento en la calle de la piruleta del país de Nunca Jamás, viviendo mil aventuras con los niños perdidos. Ampliando nuevos horizontes. Pero no.

Viaje extraordinario: Vivir fuera de tu país
Foto: Rema1n5

Vivir fuera también tiene su parte dura y es de la que menos hablamos los que nos vamos, y la que más ignoran los que nos ven irnos. Probablemente porque siempre cuesta más comentar lo malo sabiendo que es lo último que los demás quieren oír. Te vas a un lugar nuevo y emocionante pero también supone que perderás todas tus referencias, hasta para las cosas más insignificantes. A veces incluso simplemente para decir “hola”, “sí” o “gracias”. Te desmontas por completo al perder la mayoría de tus recursos comunicativos y, poco a poco, vuelves a ir encajando tus piezas, despacito o menos despacito. En muchos casos, por ensayo y error.

Viaje extraordinario: Vivir fuera de tu país

A veces, se pueden dar situaciones poco divertidas; y días en los que, simplemente, no haces nada especial. El espacio que antes era tan nuevo, ya es tu vida normal. VIVES ahí. Ya conoces los sitios básicos para las visitas y algún rinconcito que haces tuyo. Conoces las ofertas de cada súper, los bares; dónde comer y dónde no (ejemplo clásico de ensayo y error). Es un sentimiento que te reconforta, pero que a la vez enciende un poco la alerta roja en tu cabeza porque crees estar llegando al estado del que precisamente vienes huyendo: la rutina de una “vida normal”.

«Una canción, un libro, un amigo, un vídeo. Algo. Algo poderoso nos inspira. Algo que nos hace salir de ese trance de insatisfacciones»

Y es posible que te empieces a dejar llevar por ese acomodamiento de hacer “todos los días lo mismo” y empieces a darle vueltas a todo: a si debiste irte, a si de verdad estás bien aquí; y de ahí a plantearte todo: si Confucio inventó la confusión, si quizás Carlos Jesús tenía razón, o si no seremos todos en realidad una pluma mecida por el viento en un peliculón de los 90.

La mente humana está diseñada para tomar decisiones muy rápido, o anticiparse y prepararse para ellas. A veces también se queda atascada en decisiones que ya tomaste. En cualquier caso, el resultado es una pérdida de perspectiva de una sola cosa: tu propia felicidad. Y ese batiburrillo ruidoso nos pasa a todos, estemos donde estemos. Se nos “pierde el alma en un descuido”, como contaba Galeano.

Viaje extraordinario: Vivir fuera de tu país

Pero a veces, algo que no sabemos muy bien de dónde nos viene, aparece y nos saca de nuestro ensimismamiento. Una canción, un libro, un amigo, un vídeo. Algo. Algo poderoso nos inspira. Algo que nos hace salir de ese trance de insatisfacciones que no son más que tonterías y excusas y nos hace ver que, simplemente, estamos aquí. Que al final, estés donde estés, lo único que siempre va a estar contigo eres tú mismo; y que, vivas dónde vivas, sólo vas a poder vivir un tiempo: el ahora. ¿Acaso eso ya no es suficiente?

VIAJAR CON SEGURO... ¿SÍ o NO?

Si vas a viajar por libre, lo mejor que puedes hacer es contratar un buen seguro de viaje. Mi recomendación es que contrates un seguro de Intermundial, la compañía más experta en seguros de viaje, con quien tendrás asistencia médica y todas tus necesidades cubiertas tanto antes de viajar como en destino.

En este post tienes todas las Opiniones sobre el seguro de Intermundial.


Viaje extraordinario: Vivir fuera de tu país
Foto: Thomas Frost Jensen

Mira hacia atrás y mira adonde has llegado. Ve a esa parte de la ciudad que aún no conoces, o disfruta de un buen libro en ese sitio con el café tan rico. Ve el atardecer desde un sitio nuevo. Sal. Siéntate en un banco distinto. Habla con alguien nuevo. Prueba eso en ese otro sitio. Tu vida es un viaje extraordinario y sólo está pasando ahora. No te olvides de vivirla.

ORGANIZA TU VIAJE CON DESCUENTOS ;)


  • CONSIGUE AQUÍ tu tarjeta eSIM internacional con un 5% de DESCUENTO (Código 'MOCHILEROSTV').
  • RESERVA los traslados desde cualquier AEROPUERTO

Lidia Chía más que viajar, prefiere vivir varios meses en los sitios, para empaparse de la realidad local y contarlo en Horas de Lux. Actualmente vive en la bahía de San Francisco y después irá como voluntaria a Nepal. Estudiando Publicidad en Madrid y París descubrió que para moverse por el mundo lo más práctico es saber un poco de todo. Cree que “quien busca, encuentra” y así pasó el último año realizando un servicio de voluntariado europeo en Luxemburgo. Centrada ahora en diseño gráfico, ha trabajado mucho con infancia y su etapa favorita fue ser monitora de patinaje.

6 comentarios en «Tu vida es un viaje extraordinario y sólo está pasando ahora»

  1. ¡Hola Lidia!
    Me llamo Morgan y estoy escribiendo desde Carolina del Norte en Los Estados Unidos. Soy una chica de 16 años interesada en viajar por el mundo. Yo creo que es divertido llegar a experimentar el mundo. Leí lo que dijo usted acerca de viajar con mochilla y por todo el mundo. Me gustó como dijo “Decidí no abandonar mi trabajo para viajar de mochilera por el mundo porque no creo que estén los tiempos como para dejar el trabajo si tenemos la suerte de tenerlo”. ¿Es difícil para usted adaptarse a la cultura alrededor cuando esta de visita las ciudades? Gracias por comparten todas sus historias y fotos. Me gusta su blog acerca de sus viajes.
    Cuídese 🙂

    Responder
    • Hola Morgan, sobre la pregunta que nos haces, lo mejor de viajar es aprender de la cultura y las costumbres de otros países. Dependiendo del país a veces es más o menos complicado pero siempre uno termina aprendiendo. Muchas gracias por escribirnos, te enviamos un saludo desde Madrid y nos alegra que te haya gustado el artículo. Enhorabuena por tu nivel de español 😉

      Responder
  2. Cuantos sentimientos conocidos pero difíciles de explicar hay en esta entrada. Me gusta mucho saber de ti. Veo que te va genial. Sigue así, te mereces que todo te salga bien. Bss

    Responder
    • Los viajes suelen ir cargados de emociones, buenas y algunas no tan buenas. Bien lo sabrá una viajera como tú. Seguro que tienes mil cosas que contar, así que si te animas, por aquí tienes tu sitio jaja
      Muchas gracias por escribir y tus buenos deseos. Es lo mejor que me puedes enviar! Te los mando de vuelta con un fuerte abrazo 🙂

      Responder
    • ¡Cuánto tiempo Leire! Estoy genial, ¡de aquí para allá! Aunque la entrada vino inspirada por unos días en los que la mente loca toma el control y se te olvida darte cuenta de todo lo que te está ofreciendo la vida. Así que más alegría y menos tontería 😛 Muchas gracias por pasarte y dejar un comentario 🙂 Un besote fuerte!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.