Cuando alguien te dice que va a visitar Cuba, lo primero que te viene a la cabeza son hotelazos de todo incluido en Varadero y una frase: “Hola mi amol”. Pero hay más. Mucho más. Viajar por libre de mochilero en Cuba puede ser muy gratificante a la vez que frustrante siendo las dos vertientes muy interesantes para tod@ viajer@.
Tuvimos la suerte de compartir los primeros días con amigos cubanos. Con ellos disfrutamos de La Habana más lujosa bebiendo cócteles en el Hotel Nacional de Cuba (5 CUC por cóctel) y de La Habana profunda tomando cervezas con los lugareños a 6 pesos cubanos el vaso. Así como de la provincia más occidental de la isla, Pinar del Río y la región de Viñales.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Cuba?
La temporada alta para visitar Cuba de mochilero es de noviembre a marzo y los meses de julio y agosto. Si bien los precios son algo más elevados que en temporada baja, hace menos calor y raramente llueve. La temporada baja en Cuba tiene lugar los meses de mayo, junio y septiembre. De junio a noviembre es época de lluvias.
Echa un vistazo a estas excursiones y tours en Cuba que puedes contratar con antelación a buen precio desde Civitatis Cuba. De esta forma puedes hacer tu reserva online con antelación con total seguridad.
Principios básicos para viajar por tu cuenta en Cuba
Hay unos principios básicos para viajar por tu cuenta en Cuba, y nos nuestros amigos nos los enseñaron nada más llegar:
- Somos turistas y nos van a intentar cobrar siempre en CUC, lo cual incrementa muchísimo el valor de las cosas.
- Preguntar siempre el precio a varias personas del lugar antes de ninguna transacción.
- Viajando dos mujeres solas tendremos muchos moscones alrededor queriendo enseñarnos la isla, entre otras cosas…
- Regatear cual cubanas y ser firmes en las decisiones.
- El tiempo en Cuba no existe. Pacieeeeeencia.
Y con estos consejos, nos lanzamos a cubanear.
-15% de DESCUENTO hasta el 3 de JULIO en SEGUROS DE VIAJE
Si vas a viajar por libre, lo mejor que puedes hacer es contratar un buen seguro de viaje. Mi recomendación es que contrates un seguro de Intermundial, la compañía más experta en seguros de viaje, con quien tendrás asistencia médica y todas tus necesidades cubiertas tanto antes de viajar como en destino.
En este post tienes todas las Opiniones sobre el seguro de Intermundial.
Hola viajo a cuba en enero con mi mama la verdad es que quiero escaparle al típico viaje all inclusive y de destinos trillados, alguna recomendación. Como hacían para usar los camiones?. Saludos y gracias!!!
Hola, como andan? Mi nombre es Pablo, y junto a 3 amigos de Argentina partimos a Cuba a pasar el año nuevo, y nos quedamos hasta el 31 de enero.
Estamos averiguando si nos conviene mas alquilar un auto o hacer la isla en colectivo, camiones y trenes. Otra posibilidad era hacer «mitad y mitad», es decir, no alquilar el auto todo el mes sino algunos dias.
El mas economico que conseguimos por ahora por los 30 dias es 1797.40 USD con impuestos y seguro incluidos. Eso nos daria 450 dolares cada uno en todo el mes, mas la nafta. Tambien consultamos por hacerlo por 15 dias En ese caso nos daba 1000 USD. Osea, 250 cada uno. Tambien conseguimos uno desde el 7 de enero (es decir una semana menos) a EUR 1.344,00. La cuenta de los colectivos con varios destinos nos daba unos 230 USD cada uno, para todo el mes
Que nos recomiendan? Vale la pena la diferencia de tener el auto para ir al lugar que se nos de la gana por esa diferencia de dinero? Y sobre todo, si lo alquilaramos por menos tiempo, donde nos conviene tenerlo? Por ejemplo, alquilarlo los primeros dias y dejarlo en Santiago de Cuba por ejemplo, y a partir de ahi movernos en colectivo, camiones etc? O quiza al revez, ir hasta Santiago y de ahi tomarlo? Que lugar o zona de la isla aprovechariamos mas teniendo el auto para ir a lugares que de otro modo no iriamos?
Desde ya muchas gracias y un fuerte abrazo desde argentina!
Hola Pablo! Vaya viaje que os vais a dar! no tenemos experiencia en alquiler de coches en Cuba, pero supongo que tendréis que poner en la balanza si lo que buscais es empaparos de la cultura y su gente, o independencia absoluta. Si es lo primero, no alquileis coche, si es lo segundo, coche para toda la isla.
Sea como fuere seguro que será un gran viaje.
Saludos!!
Lo maximo cuba como destino turistico soy cubano e tenido la dicha de vivir en baracoa pueblo encantador y exelente perzona y vendecido por su naturaleza y su rica historia………