No hay mejor experiencia vital como viajar. Muchos cuando partimos de viaje no tenemos en cuenta que fuera de nuestro país de origen la cobertura de nuestra salud no es gratuita. En el artículo de hoy vamos a repasar algunas de las razones por las que es importante, si no imprescindible, no olvidarse de contratar un seguro de viaje y llevarlo siempre en la mochila cuando te vayas de viaje.
COME SIN MIEDO
Cuando vamos de viaje queremos probar TODO: la comida, la bebida, todo lo exótico que nos llame la atención, y cuando lo hacemos corremos el riesgo de enfermarnos (la conocida diarrea del viajero, disentería, fiebre tifoidea, etc) pero no por eso vamos a dejar de hacerlo, al contrario, es mas fácil saciar tu curiosidad gastronómica sin preocupaciones sabiendo que si te cae mal algo cuentas con el respaldo de un seguro de viaje que cubre todos los gastos médicos.
CAMINA, BRINCA, EXPLORA
Los mochileros pasamos más del 50% de nuestro día caminando, ya sea explorando una pirámide, un museo o simplemente paseando por la ciudad. Como en nuestros países de origen, estamos igualmente expuestos a caernos, hacernos un esguince y en el peor de los casos una rotura de hueso, lo que puede conllevar gastos médicos inesperados –radiografías…-. No quiero ser tremendista pero sí realista. Los percances viajando suceden y, aquellos que tengáis en vuestro país un seguro médico público y gratuito, tenéis que tener en cuenta que la salud cuesta dinero. Por poner un ejemplo, el uso de una ambulancia puede llegar a valer más de 700 euros y una noche de hospitalización más de 3500€. ¿Todavía dudas si es importante llevar un seguro de viaje?
DEPORTES DE AVENTURA Y LA MADRE NATURALEZA
Qué es viajar si no haces algo de aventura como rafting, lanzarte en paracaídas, pilotar un kayak, hacer trekking o paseos en bote, no importa cuál de ellos sea tu preferido, con un seguro de viaje como TOTALSPORTS o un seguro de esquí específico que cubra este tipo de deportes extremos –fíjate bien que se incluya esta cláusula porque la mayoría de seguros no la tienen- puedes subirte hasta a ese elefante que te hace gestos, con la única preocupación de pasar un buen momento porque sabes que estás cubierto. Viajando como nos gusta, cerca de la naturaleza, exponiéndonos a los elementos y viviendo la aventura, no esta demás estar asegurados para todo aquello que la pacha mama (madre Tierra) nos tenga deparado.
EL TRANSPORTE
En cuanto aterrizas en tu destino lo más probable es que te muevas en taxi, autobuses urbanos o rurales, en mototaxi, bicitaxi, bote o lancha y otros tipos de transporte que en algunos casos puede ser camellos o mulas, viaja donde quieras y como quieras quieras, pero viaja seguro. Además, en muchos de los hostales en los que nos alojaremos suelen ofrecernos la posibilidad de rentar o pedir en préstamo bicicletas y/o motocicletas para pasear a nuestras anchas.
El seguro de viaje con cobertura mundial te cubre hasta el infinito y más allá. Revisa eso sí qué cantidad de gastos médicos cubre, nosotros te recomendamos que como mínimo tenga a partir de 18.000 euros o su equivalente en dólares. Contar con un seguro de viaje internacional te permite estar mucho más tranquilo.
LO COMÚN
Todos nos enfermamos al menos una vez al año de algún resfriado, tos o fiebre, si ocupas una consulta en el médico en ciudades como Nueva York o Japón -que no precisamente destacan por ser muy baratas-, no hay problema, no gastarás ni un sólo peso/euro/dólar porque con un seguro de viaje tu compañía lo cubrirá todo. ¿Todavía te vas a arriesgar a viajar sin seguro?
LO NO COMÚN
Las enfermedades no preguntan ni distinguen si estás en tus vacaciones o de voluntario en Nepal, simplemente suceden. Para esa afección repentina, tu seguro de viaje es la mejor herramienta para cuidarte la espalda cuando estés fuera de casa. No quiero ser tremendista pero sí realista. Un seguro de viaje cubre cosas tan importantes como tu asistencia médica en el extranjero, los gastos de anulación de tu viaje por una causa importante, el desplazamiento de un familiar si te pones enfermo, robos y daños en el equipaje y la costosa repatriación y transporte si te pones enfermo y es conveniente que te traten en tu país.
LO IMPREDECIBLE
La vida del mochilero es una serie de sorpresas una tras otra, para las buenas y las malas, siempre ten tu seguro de viaje y así tendrás una mochila extra con apoyo global y en tu idioma por una fracción de lo que gastarás si algo llegase a suceder. Viajero prevenido vale por dos. Y si no mira algunos de nuestros vídeos con consejos sobre seguros de viaje en nuestro canal de Youtube.
NOTA: ¿Te vas de viaje?
Recuerda que puedes conseguir un 20% de descuento en tu seguro de viajes con INTERMUNDIAL sólo por ser lector de MOCHILEROS TV. En tu compra usa el código MOCHILEROS. ¡Buen viaje!