Moverse por las ciudades en patinetes eléctricos es una tendencia que cada día suma más adeptos. Es un medio de transporte sostenible, económico y rápido: En pocos minutos llegas de una punta a la otra de la ciudad sin sufrir embotellamientos, estrés ni demoras. Por eso te vamos a contar por qué necesitas un seguro de accidentes para patinete eléctrico.
Lo usan desde quienes van de un lado a otro por cuestiones de trabajo hasta viajeros que quieren recorrer las ciudades que visitan.

Cada vez son más las empresas que ofrecen el servicio de alquiler de patinetes eléctricos. Si buscas en Google encontrarás tantas alternativas que seguro alguna se adapta a tus necesidades.
Son muchas las ventajas y el entusiasmo que genera esta alternativa de movilidad urbana. Pero entre quienes lo están adoptando como su medio de transporte principal pocos se han puesto a pensar lo importante que es contar con un seguro de accidentes.
Atención: No estamos hablando de un seguro por daños en caso de un accidente, porque de eso debería encargarse la empresa de alquiler. Nos estamos refiriendo a un seguro que te proteja a ti. Ni más ni menos.
Así como te contamos por qué es importante andar por el mundo recorriendo países y ciudades con un seguro de viaje, hoy te vamos a dar las razones para contar con un seguro de accidentes si vas por las calles en patinete.
Seguro de accidentes para patinete eléctrico: ¿Para qué?

Como en cualquier otro vehículo de dos ruedas, cuando te montas en un patinete eléctrico expones tu cuerpo a cualquier roce, golpe o lesión. Y vamos, no hace falta que sea un coche, basta con cruzarse con un peatón descuidado, una abuelita con un carro de la compra o un ciclista audaz.
Nadie sale de viaje pensando en enfermar y nadie se sube a un patinete pensando que puede sufrir un accidente, pero más vale prevenir que curar.
Si cuentas con un seguro de accidentes tienes cobertura en gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos, de hospitalización y de ambulancia. También cuentas con una compensación económica en caso de que tras el accidente te queden secuelas. Ni hablar del capital disponible en caso de fallecimiento, que cumple el objetivo de respaldar la protección económica y el bienestar presente y futuro de tu familia.
En otras palabras, un seguro de accidentes tiene como objetivo principal la prestación de indemnizaciones por causa de accidentes que ocasionen la muerte o la incapacidad del asegurado, de acuerdo con alguna de las actividades previstas en la póliza.
Entonces… ¿Un seguro de accidentes es lo mismo que un seguro de vida?
La respuesta es no. Un seguro de vida protege económicamente a las personas que el asegurado decida. En cambio, un seguro de accidente protege económicamente al asegurado sólo si se produce un accidente, cubriendo los gastos sanitarios y, según proceda, los desplazamientos ocasionados por el accidente.
Así que si estás comenzando a desplazarte por la ciudades que visitas o en la ciudad en la que vives a bordo de un patinete eléctrico, usa casco, respeta las normas de tránsito y contrata un seguro de accidentes. Si algún día lo necesitas, lo valorarás.