Antes de empezar quiero darte la enhorabuena por tu buen gusto a la hora de escoger destinos de viaje: si estás buscando qué ver en Sicilia es porque sabes todo lo que te puede aportar a nivel turístico este destino, y no te has equivocado. Como tampoco te equivocas si decides quedarte aquí hasta el final para llevarte bien planificada tu escapada a la mayor isla de todo el Mediterráneo.
Y es que en las próximas líneas te voy a hablar, por este orden, de los itinerarios por días que puedes realizar según la duración de tu viaje, de las principales ciudades a visitar, de los espacios naturales más impresionantes de la región y de las mejores playas en las que zambullirte o dar un paseo en barco, todo esto antes de responder a las preguntas más frecuentes sobre qué ver en Sicilia. ¿Se puede pedir algo más? Siempre, pero entonces deberías traerme un souvenir de tu viaje a modo de agradecimiento y tampoco quiero ponerte en un compromiso.
¿Qué ver en Sicilia? Itinerarios recomendados por días
Una de las formas que más me gusta a la hora de hablar de un destino es hacerlo mediante una planificación por días. Se trata de diseñar distintos itinerarios de viaje adaptados a diferentes duraciones para que cada lector escoja de manera directa la alternativa que mejor encaje con su escapada. Preparar un viaje a Sicilia no siempre es sencillo en este sentido, porque es un destino muy amplio que a la vez suele verse en una sola visita.
Para facilitarte el plan de viaje, he decidido abordar el recorrido en cinco duraciones distintas: 3, 4, 5, 7 y 10 días, que te sirven para modelar tu escapada incluso en caso de variar el número de días, ya que puedes adaptar las visitas siguiendo el orden de importancia que he mencionado. En resumen, siguiendo esto vas a poder conocer Sicilia de la mejor manera posible independientemente del tiempo que pases en la isla.
¿Necesitas conectarte a internet en tu viaje?
🌎 Viaja conectado desde el primer minuto
No pierdas tiempo buscando WiFi o comprando SIMs locales. Con una eSIM internacional de Holafly activas tu plan de datos ilimitados en segundos y navegas como local en cualquier parte del mundo.
📲 Actívala antes de volar y olvídate del roaming caro.
👉 Compra tu eSIM aquí con un 5% de DESCUENTO y empieza tu aventura sin límites
Sicilia en 3 días
Lo primero que debes saber es que es posible ver lo más importante de Sicilia en tan sólo tres días, pero no profundizar en la cultura de la isla o conocer zonas secundarias que merecen mucho la pena. También hay quien la visita en tan sólo un día con un crucero, pero lógicamente no llega a ver ni un 1% de lo que significa esta región italiana. Lógicamente, en este caso debes conocer Palermo y Catania, y sobre todo sus barrios y mercados tradicionales.
En la capital te propongo principalmente acceder al Palacio Real de los Normandos y la Capilla Palatina con este tour y conocer las catacumbas de la ciudad con esta visita. En Catania, por otra parte, más adelante te recomiendo algunas experiencias relacionadas con el Etna, probablemente el punto de interés más típico de la ciudad, pero no el único. Su historia y su gastronomía tienen algo especial, como podrás contrastar en este free tour y en este tour gastronómico respectivamente.
Más allá de las dos ciudades principales de la isla, como casi con total seguridad te hospedarás en alguna de las dos, si quieres saber qué ver en Sicilia en 3 días te recomiendo hacer visitas a localidades cercanas a éstas, como Cefalú, Trapani o Monreale desde Palermo y Siracusa o Taormina desde Catania. En la mayoría de casos se trata de destinos costeros en los que podrás conocer algunas de las playas más llamativas, no sólo de la región, sino de toda Italia.
Qué ver en 4 días
A veces, extender el tiempo de viaje no significa necesariamente ampliar el espacio a visitar. También puedes profundizar un poco más en estas zonas y es mi propuesta para viajeros que vayan a ver Sicilia en cuatro días. Para quienes quieren ver Sicilia en 4 días, apostaría por dos días recorriendo el norte -desde Palermo- y otros dos por el entorno de Catania -en el este-. Más allá de las ciudades mencionadas, puedes incrementar tu recorrido por municipios como Erice, Segesta partiendo de la capital o Ragusa y Noto desde Catania.
Aquí hablamos de lugares que despiertan cierto interés en los turistas más allá de la costa, porque las zonas de interior de Sicilia también tienen mucho que aportar a los viajeros más apasionados de la isla. Ragusa es, probablemente una de las ciudades más importantes de interior en el sureste siciliano, con una gran carga histórica que podrás conocer a través de este tour privado con guía en español. Como mencionaré más adelante, otro emplazamiento imprescindible de esta zona es Ortigia, el casco antiguo de la mencionada Siracusa.
En cuanto a la zona noroeste, que podrás recorrer durante tu estancia en Palermo, puedes hacer esta excursión que ocupa prácticamente toda una jornada de viaje y que comprende las dos localidades mencionadas -Erice y Segesta, ambas de interior- y las combina con Marsala, una ciudad costera mucho más importante y de mayor tamaño. Te diría que es la mejor opción para conocer la zona de Palermo en profundidad, dedicando un día a la capital y otro a hacer este recorrido.
En 5 días
Aunque te sorprenda, si tu viaje a Sicilia va a durar 5 días mantendría el mismo itinerario, lógicamente extendiendo las localidades a visitar. Ten en cuenta que Sicilia es una isla enorme y que si recorres toda la costa norte y todo el extremo este, vas a necesitar hospedarte, como digo, al menos en dos zonas. Por tanto, creo que extender la visita al sur y al centro de la isla únicamente tiene sentido cuando el viaje se alarga una semana o más, como veremos a continuación.
Así pues, si te preguntas qué ver en Sicilia en 5 días, no busques alojamiento más allá de estas dos zonas, porque voy a proponerte algunas ubicaciones más, de las cuales unas cuantas también las analizaré en detalle más adelante. No pierdas de vista todos los puntos de interés hasta ahora y añade visitas como la Reserva Natural dello Zingaro, las Islas Eolias o las playas de Cefalú, Mondello o San Vito Lo Capo en la zona del norte.
Para extender tu viaje por el este, no puedo dejar de recomendarte la playa de Isola Bella, en Taormina. Por otro lado, también te propongo una visita al noreste de Sicilia desde Catania con el fin de conocer ciudades como Messina, otra localidad cargada de historia que podrás disfrutar en esta visita guiada. Desde esta misma localidad, además, podrás conocer dos municipios mucho más pequeños, pero que merece la pena ver con esta excursión, como son Milazzo -una localidad costera diferente- y Tindari -un pequeño pueblecito donde podrás admirar la impresionante Basílica Santuario María del Tindari-.
Qué ver en Sicilia en 7 días
Ahora sí, si decides alargar tu visita y necesitas saber qué ver en Sicilia en 7 días, vamos a viajar al sur de la isla. Como es lógico, debes reservar al menos cuatro de los siete días para recorrer las zonas que venía comentando en la planificación para viajes de tres, cuatro y cinco días. Por lo general, esta parte es la que se visita en primer lugar de toda la región, sobre todo porque cuenta con las principales ciudades sicilianas y, con total seguridad, es donde aterrizará tu vuelo.
Dicho esto, te diré que tu viaje al sur de la isla de Sicilia requiere del mismo nivel de energía que la primera parte de la escapada. En el sur también hay varias zonas que visitar, pero debes marcar dos prioridades en rojo en tu planificación: la Scala dei Turchi y Agrigento -junto al famoso Valle de los Templos-. En este punto no voy a profundizar demasiado en estos destinos porque te los muestro en particular más adelante, pero sí es importante que los añadas a tu ruta de viaje.
Para seguir conociendo el sur, y para completar la misión sobre qué ver en Sicilia en una semana, te recomiendo algunas ciudades que merece la pena visitar, pero que no son tan turísticas como las mencionadas hasta ahora. Son muy interesantes en el sureste las localidades costeras de Pozzallo, Marzamemi -municipio que podrás conocer junto a Portopalo con este paseo en barco- o Granelli, desde donde podrás ver grandes amaneceres y atardeceres. Si continúas hacia el suroeste, encontrarás Licata, Sciacca -desde donde podrás hacer esta excursión hacia el parque arqueológico de Selinunte, uno de los más grandes de Europa- y Mazara del Vallo, por este orden y sin contar con la ya mencionada Agrigento.
Qué ver en 10 días en Sicilia
Para saber qué ver en 10 días en Sicilia te recomiendo planificar tu viaje en dos fases. Ya no estamos hablando de una escapada breve, sino de una salida que te permitirá conocer esta región italiana en profundidad, por lo que es conveniente diseñar un plan que divida la isla en dos mitades: este y oeste. Hasta ahora, ya te he hablado de numerosas visitas que puedes hacer en ambas zonas, sólo es cuestión de organizarlas por ubicación y mantener un orden de excursiones y actividades.
¡No te olvides el seguro de viaje con un -10% DESCUENTO por tiempo limitado!
En otro orden de cosas, no te propondría muchos más planes, salvo algunas poblaciones del centro que ahora comentaré, como Mussomeli, una localidad con grandes tesoros arqueológicos y construcciones históricas, entre las que destaca su conocido castillo Manfredónico, el cual podrás conocer en esta visita guiada por la ciudad. También deberías visitar Módica, que junto con las mencionadas Ragusa y Noto forma el denominado triángulo barroco siciliano, una de las cosas que ver en Sicilia que más interesa a los amantes del arte; este tour privado te ayudará a profundizar en esta rama artística tan particular.
Por último, en esta aventura de diez días te recomiendo que te detengas más tiempo en los lugares más típicos, que te animes con experiencias gastronómicas en algunas de las ciudades con más pasión por los alimentos típicos de la zona, como este taller de pizza y helado italiano en Palermo o esta clase de elaboración de pizza siciliana en Taormina.
Al mismo tiempo, que explores nuevos emplazamientos del interior de Sicilia, una zona mucho menos masificada y que esconde grandes tesoros. Sin ir más lejos, como sabes que me gusta perderme, en mi viaje encontré municipios como Caltagirone, donde la colorida cerámica es una seña de identidad, y Chiaramonte Gulfi, una pequeña población de 8000 habitantes por la que me encantó pasear.
Principales ciudades y destinos
Para conocer mejor algunos de los destinos que he mencionado en las planificaciones de viaje en función de la duración, nada mejor que hablar detenidamente de algunas de las ciudades más relevantes de la isla de Sicilia, las cuales no deberías perderte si tu escapada se alarga, como mínimo, hasta los cinco días. Aquí menciono las seis principales, pero hay muchas más que puedes visitar en sus respectivos entornos partiendo desde ellas:
Palermo
Como capital de la región de Sicilia, Palermo es considerada la ciudad más importante de la isla junto a Catania, por lo que es un destino absolutamente imprescindible en tu próximo viaje.
De hecho, mi sensación al visitarla es que se trata de la mejor muestra de la esencia siciliana, principalmente en torno a su cultura y su gastronomía: no puedes dejar de comprar productos frescos en cualquiera de sus mercados principales –Ballarò, Capo y Vucciria-. Como no podía ser de otra forma, la mafia también está muy presente, algo que podrás comprobar y entender mejor con este tour.
Por otra parte, si te interesa la arquitectura religiosa, la conocida Iglesia de Santa Maria dell’Ammiraglio -conocida como la Martorana- es un buen lugar en el que entender el arte de la zona en el siglo XV y sus influencias albanesas. Por lo demás, un paseo por sus barrios más céntricos y por sus tradicionales plazas terminará de enamorarte de la capital palermitana, la cual podrás conocer al completo gracias a este tour libre en autobús.
Catania
El recorrido entre las llamadas dos Sicilias por las grandes diferencias entre ambas ciudades, nos lleva en nuestro viaje desde Palermo hasta Catania, una localidad completamente diferente a la anterior, pese a su cercanía. ¿Su principal atracción? La Fuente del Elefante, elaborada en basalto y situada bajo un obelisco que alcanza los 4 metros de altura.
Sus influencias británicas y barrocas, en las que te adentrarás con este tour privado, la alejan por completo de la capital, de ahí una rivalidad que en muchas ocasiones supera ciertos límites. A ojos de los turistas, son dos lugares que no podemos dejar de visitar y recorrer una y otra vez. Para entender Catania es imprescindible mirar al Etna -te recomiendo hacerlo al atardecer con esta excursión en 4X4– que tiene un gran peso en su estructura geopolítica, como cualquier volcán en su entorno, pero también su relación con el mar.
También encontrarás mercados y puestos callejeros -menos interesantes que los de Palermo- y construcciones barrocas como ejemplo arquitectónico -más llamativas que las anteriores-, como el Monasterio Benedictino, la Biblioteche Riunite Civica e A. Ursino Recupero, la Catedral de Sant’Agata o el Teatro Romano. Más allá de los puntos de interés típicos, me gustaría aconsejarte este free tour por la llamada Catania alternativa, ya que a mí me sirvió para comprender de forma más profunda la particular cultura de esta ciudad.
Siracusa
En el sureste de la isla de Sicilia encontrarás Siracusa, una ciudad que destaca al completo, pero con una joya que deslumbra por encima del resto: Ortigia, su casco antiguo que tiene cerca de 3000 años y que podrás conocer por tierra, con visitas guiadas como ésta, y por mar, con este paseo en barco que te dará una mejor perspectiva de la ciudad, tanto en lo estético, como en lo histórico. Para mí, son dos actividades indispensables al conocer la isla de Sicilia, aunque también apreciarás su valor dando un simple paseo por sus calles.
En esta zona encontrarás puntos de interés, como el Templo de Apolo o la Iglesia de San Felipe Apóstol, pero Siracusa es mucho más que Ortigia, así que fuera de esta zona también podrás disfrutar del Parque Arqueológico de Neapolis con esta visita guiada, ya que es uno de los mejor conservados que he visto en Europa. Por último, te diría que no puedes marcharte sin probar la comida callejera de esta ciudad, tal vez el máximo exponente de la isla en este sentido, para lo que te recomiendo este otro tour gastronómico más informal.
Taormina
Taormina es una de las ciudades más interesantes que ver en Sicilia y que incluso se incluye en excursiones cortas para cruceros desde el puerto de Catania como ésta, empezando por su Teatro Griego -que muestra las influencias prerromanas en la isla-, que a día de hoy sigue utilizándose. Además, está emplazada en la que posiblemente es la zona más rica de la región en cuanto a parajes naturales -salvando las distancias con el Etna-, donde podrás practicar diversos deportes de aventura y conocer las Gargantas de Alcántara, un paisaje que merece la pena.
Nuevamente hablamos de una localidad costera, por lo que este paseo en barco es una de las actividades más frecuentes para los turistas. No obstante, hay una actividad que se aleja un poco del mar y que no podrás hacer desde otras ciudades sicilianas -y que desde mi punto de vista es de las más recomendables-: si eres amante del cine no puedes perderte este tour por los escenarios donde se rodó una de las películas más míticas de la historia, El Padrino. Además, se trata de una obra especialmente relacionada con este entorno.
Agrigento y el Valle de los Templos
Agrigento es un pequeño municipio situado en el interior de Sicilia, aunque se mantiene cerca del litoral, concretamente en la costa sur. Pese a no ser muy grande, destaca principalmente por situarse cerca de dos atracciones turísticas, ya que ninguna de ellas se encuentra en su centro: el Valle de los Templos y la Scala dei Turchi -o Escalera de los Turcos-, los cuales podrás visitar conjuntamente con esta excursión que dura 8 horas -hablamos de lugares tan extensos que no podrías visitarlos en menos tiempo-.
Para visitar ambas atracciones por separado o tan sólo una de ellas, te recomiendo por un lado esta excursión al atardecer por el Valle de los Templos, 13000 hectáreas de terreno repletas de ruinas de antiguos templos que permanecerán para siempre en tu retina. En cuanto a la Scala dei Turchi, podemos describirla como la playa más instagrameable de toda Sicilia, lo que a su vez implica que casi siempre esté bastante masificada; ahora bien, como lo que más llama la atención de este paraíso a treinta minutos de Agrigento es el aspecto de su entorno terrestre, ¿qué tal si lo observas desde el propio mar con este paseo en barco? ¡Mucha menos gente impidiéndote las vistas!
Trapani y las Salinas
Por último, nos vamos ahora hasta el punto más occidental de Sicilia para hablarte de otro de sus tesoros, como es la ciudad de Trapani y sus alrededores. En primer lugar, lo que más llama la atención de esta localidad marítima son sus típicas salinas, las cuales son muy interesantes porque siguen manteniendo algunos de los funcionamientos más tradicionales de esta industria, como podrás comprobar en esta visita guiada. Es un paisaje muy diferente y muy característico de esta zona -aunque no he visitado todos los municipios costeros de la isla, me atrevería a decir que es único-.
Por otra parte, Trapani también presenta una curiosa oferta gastronómica, pues, pese a su relación con el mar, ninguno de sus platos más típicos incluye el pescado, tal y como podrás certificar si te animas a hacer este imprescindible tour gastronómico por la ciudad. Sin dejar a un lado la gastronomía, no quiero olvidarme de una actividad muy atractiva para los amantes del buen vino, como esta excursión a la localidad de Marsala -otro municipio en el que merece la pena perderse- que incluye cata de vinos y paseo en barco. Por último, la cultura de esta zona no se entendería igual sin su cercanía con dos pequeñas islas separadas de Sicilia: Favignana y Levanzo, las cuales podrás visitar con este pequeño crucero.
Atracciones naturales
La naturaleza es una de las señas de identidad en esta región insular italiana. Entre las cosas que ver en Sicilia, hay determinados parajes que no te puedes perder, como algunas de sus mejores playas, ciertas islas colindantes y, por supuesto, el Monte Etna, que tanta influencia ha tenido históricamente en el desarrollo geopolítico y cultural de la zona y que, por supuesto, sigue teniendo a día de hoy. Te hablo de todas estas localizaciones:
Monte Etna
Como sabrás, el volcán Etna es uno de los más importantes del mundo, concretamente el más alto que se mantiene activo en toda la placa eurasiática. Evidentemente, es una de las principales visitas entre los turistas que viajan a la isla, sobre todo cuando hay interés por la naturaleza y los deportes de aventura. De hecho, el senderismo es una de los grandes reclamos de este monte, así que si se encuentra entre tus pasiones te recomiendo esta ruta privada que recorre el propio Monte Etna y el valle del Bove.
Además de su cráter superior, el Monte Etna también cuenta con múltiples cráteres laterales en sus laderas, lo que también ha propiciado la creación de cuevas, muy atractivas entre los amantes de la espeleología, que suelen recurrir a esta otra actividad de senderismo que concluye en la cueva Serracozzo. Por último, si además de practicar este deporte te gustaría tomar algunas fotos de postal, no puedes perderte esta excursión guiada a la cumbre que concluye con un recorrido en teleférico. Si tienes la oportunidad de contemplar el atardecer desde lo alto del Etna, créeme: no lo olvidarás jamás.
Reserva Natural dello Zingaro
La Reserva Natural dello Zingaro fue la primera en ser declarada como tal en toda la isla de Sicilia, donde mires donde mires hay un paraje impresionante. Ahora bien, la singularidad de este espacio en lo que respecta a su particular acumulación de fauna y flora autóctonas -principalmente con una gran variedad de especies avícolas-, lo han convertido en un destino obligatorio entre quienes acostumbran a disfrutar de este tipo de turismo. Se encuentra en la costa noroeste de la región y, sin duda, es el entorno natural más preciado de la zona.
En este caso, te voy a hacer una de las propuestas que más me gustan cuando te hablo de destinos litorales: dos actividades diferentes para el mismo espacio, una por mar y otra por tierra. Y es que la Reserva Natural dello Zingaro es tan impresionante que merece la pena verla desde los dos prismas, primero siguiendo esta ruta de senderismo junto al mar que se extiende por 7 kilómetros de recorrido y, después, con esta excursión en barco que dura todo un día y que, además de este paraje natural, también te llevará hasta Scopello y San Vito Lo Capo, lugares que me enamoraron y de los que te hablo más adelante.
Islas Eolias
Las Islas Eolias componen un pequeño archipiélago frente al norte de Sicilia que comprende 7 islas: Lipari, Alicudi, Stromboli, Salina, Panarea, Filicudi y Vulcano. La primera es la más grande de las 7. Por lo general, los visitantes que recorren la zona norte de la región acaban visitando algunas de estas islas, ya que hay infinidad de excursiones en barco que te permiten conocer al menos dos de ellas, como esta visita, que te llevará a conocer Stromboli y Panarea, las dos islas más alejadas de Sicilia y mis dos favoritas por el ambiente que se respira en ellas.
De forma similar, también puedes contratar esta excursión que te llevará a Lipari y Vulcano -las dos islas más grandes entre las Islas Eolias- o este viaje a las dos islas más pequeñas del archipiélago: Filicudi y Alicudi. Todas ellas tienen su encanto y en algunos casos te recordarán a algunas de las más concurridas Islas Griegas. Como probablemente tendrás que escoger, mi consejo a la hora de conocer las Eolias es que apuestes por una de estas tres excursiones diurnas y que no dejes de hacer este tour nocturno que te llevará a conocer Lipari, Panarea y Stromboli con una luz muy distinta.
Scala dei Turchi
Ya te he hablado de este espacio natural cuando mencionaba los tesoros cercanos a la localidad de Agrigento, pero su peso en el turismo siciliano es tan importante que requiere de una mención aparte. Y es que la Escalera de los Turcos es una de las playas más espectaculares del mundo por la impresionante composición de sus acantilados en piedra caliza blanca. Uno de esos regalos de la naturaleza que cualquiera quiere fotografiar en sus viajes, de ahí que debas tener en cuenta la mencionada masificación de este espacio.
Anteriormente te recomendaba un paseo en barco y ahora te recomiendo este otro tour con patrón, que tiene la misma duración pero incluye otros parajes costeros de la zona. En ambos casos tendrás el lujo de nadar por las aguas cristalinas de Scala dei Turchi. Eso sí, como siempre, también es importante que conozcas este idílico escenario desde la tierra -con las pertinentes colas para sacar la mejor foto-, algo que podrás hacer gracias a esta excursión en minibús que también incluye un tiempo para el baño en esta playa.
Las mejores playas de Sicilia
Por último en lo que respecta a ubicaciones, me parece indispensable comentar cuáles son las mejores playas de Sicilia para que puedas darte un chapuzón o hacer alguno de los cientos de tours en barco que se realizan por sus costas. Como podrás comprobar, las tres primeras de esta selección de cuatro playas se encuentran en la zona norte de la isla, cerca de la capital, Palermo. Aunque existen otras muchas que merecen la pena, esta zona es mi debilidad y, a juzgar por las reseñas, la de la mayoría de viajeros.
San Vito Lo Capo
Cerca de la mencionada localidad de Trapani se encuentra la playa de San Vito Lo Capo, la primera de las cuatro playas sicilianas que quiero recomendarte encarecidamente. Ten en cuenta que nos encontramos en una isla enorme, así que los kilómetros de playa son infinitos y hay mucho donde elegir; ¿por qué deberías pararte en San Vito Lo Capo? Pues porque sus arenas blancas, sus aguas cristalinas y sus vistas hacia el Monte Mónaco hacen de ella una de las mejores playas que ver en Sicilia. De hecho, ya te la he aconsejado anteriormente en uno de los tours en barco que he propuesto.
En ese caso partíamos desde Palermo, pero también puedes hacer un recorrido similar -incluye visita a la Reserva Natural dello Zingaro- partiendo desde Castellammare con este otro tour. Son muchas las excursiones que se proponen hacia este paraje natural marino, porque la zona es una de las más demandadas de Sicilia. Si no te convence ninguna de las opciones que te he propuesto, también tienes esta otra excursión en barco de cuatro horas de duración y tres paradas para bañarte en distintas playas de la San Vito Lo Capo.
Playa de Mondello
La bahía de Mondello conforma una de las playas más turísticas de Sicilia, aunque en este caso, al menos a mí personalmente, no me llamó especialmente la atención por sus condiciones como playa. Digamos que es muy similar a algunas zonas comparables del litoral español, un espacio muy amplio, arena blanca y un entorno muy bien cuidado. Su interés se multiplica teniendo en cuenta su cercanía con la ciudad de Palermo y que cuenta con un pequeño poblado de pescadores, un precioso restaurante sobre el mar y un largo paseo por el que resulta muy agradable caminar al anochecer.
Desde la capital siciliana podrás llegar a la playa en barco, con esta excursión que recorre la playa de Mondello y la Isola delle Femmine -una pequeña isla muy diferente al resto y que no deberías perderte por nada del mundo-. La otra alternativa, muy interesante si ya sientes un poco de hartazgo hacia este tipo de excursiones marítimas, es este viaje en furgoneta que también parte desde Palermo y que te lleva a la reservas naturales de Mondello y Capo Gallo y sus aguas cristalinas en las que podrás sumergirte sin necesidad de coger ningún barco más.
Playa de Cefalú
La Playa de Cefalú presenta uno de los fondos marinos más ricos e interesantes de la isla, lo que la convierte en un entorno espectacular para el buceo. De hecho, este paseo en barco con snorkel es una de las actividades más demandadas en esta zona de la costa siciliana. Pero lo cierto es que Cefalú es mucho más que sus playas cristalinas típicas del norte de la isla -se encuentra relativamente cerca de Palermo-: es un pequeño municipio que guarda muchos secretos culturales.
Una de sus principales señas de identidad es la mezcla de periodos históricos que podemos encontrar, asistiendo a puntos de interés como el barrio judío, un lavadero medieval, restos bizantinos o templos de estilo árabe. Todos estos vestigios, más vigentes que nunca en algunos casos, podrás conocerlos gracias a los tours que te alejan de la costa y de la playa de Cefalú, como esta excursión que te lleva desde Palermo a Monreale -otro municipio con mucha historia- y Cefalú -por si te hospedas en la capital-. También puedes visitar exclusivamente este municipio costero mediante este tour privado con guía en español.
Isola Bella
No sé si lo recuerdas, pero una de las ciudades que he mencionado entre los principales lugares que visitar en Sicilia era Taormina. Pues bien, más allá de sus atractivos terrestres, guarda un secreto que debes conocer: la playa de Isola Bella, un pequeño islote a escasos metros de la costa de este municipio. Se encuentra en una de las zonas más salvajes del litoral siciliano, cerca de muchos de los lugares que ya he mencionado en el este de la isla. Para mí, uno de los baños que mejor recuerdo me generan de todo mi viaje por la región.
Para conocer Isola Bella, como cada vez que puedo voy a proponerte dos planes: la vía marítima y la vía terrestre. Esta excursión parte desde Messina y es muy interesante porque va más allá de la playa, lo que te permitirá conocer también la población de Taormina; no en vano hablamos de un recorrido de 7 horas de duración con guía en español. Sin embargo, si te apetece una actividad más desenfadada, breve y, sobre todo, refrescante, te presento este tour de dos horas con aperitivo en la misma playa de Isola Bella.
Consejos prácticos para viajar por Sicilia
Una vez que conoces Sicilia casi como si ya hubieras viajado a la isla -pero sin spoilers– es momento de ofrecerte algunos consejos para que planifiques tu escapada a la perfección. Creo que algunas de las principales cuestiones en torno a un viaje a cualquier destino con una cultura similar a la nuestra, son las que tienen que ver con el equipaje, el momento de hacer la visita y, sobre todo, cuáles son las mejores opciones a la hora de moverse por allí.
Mejor época para visitar Sicilia
Para no engañarte, cualquier época es buena para visitar Sicilia, puesto que el clima es bastante similar al de las zonas costeras de España, sobre todo en la zona del levante. Ahora bien, si has leído otros artículos míos, sabrás que siempre trato de huir de las temperaturas excesivas -tampoco vamos a hablar de clima extremo porque sería exagerar bastante-.
Por tanto, mi recomendación siempre será que vayas a Sicilia durante la primavera o inicio del verano, o bien a finales del período estival entrando incluso en otoño. Es decir, trataría de evitar los meses de julio y agosto por el calor y la masificación, y los meses invernales entre noviembre y febrero. Por lo demás, insisto: cualquier momento es perfecto para conocer esta isla italiana.
Qué llevar en tu viaje a Sicilia
Un viaje a Sicilia no presenta demasiadas exigencias con respecto al equipaje. Es decir, debes llevar lo típico que te llevarías a cualquier escapada a una zona del litoral mediterráneo: ropa de baño -sobre todo si vas en verano, evidentemente-, ropa cómoda, fresca y transpirable que te permita ir de un lado para otro sin pasar frío ni calor, sin sudar en exceso y sin sufrir dolores y, por último, calzado adecuado para hacer trekking si tienes pensado conocer el Monte Etna.
En cuanto al resto de cuestiones, nada del otro mundo: tarjeta de crédito o débito y algo de dinero en efectivo, fotocopias de tu documentación por si sufrieras la pérdida de los originales y un seguro de viaje -en este caso siempre recomiendo Intermundial, porque es la compañía que yo utilizo en todos mis viajes-. Por último, para viajeros de fuera de la Unión Europea en este caso también suelo aconsejar la que considero la mejor opción para contratar datos móviles y navegar por Internet con total tranquilidad durante tu viaje a Sicilia: Holafly.
Cómo moverse por Sicilia
Para moverte por Sicilia puedes escoger hasta cuatro opciones una vez que aterrices en cualquiera de sus cuatro aeropuertos principales, como son los de Palermo, Catania, Comiso o Trapani. Más allá de los largos paseos por las calles y plazas de sus ciudades más emblemáticas, algo que nunca me cansaré de recomendarte, puedes escoger entre estas cuatro opciones para moverte por la isla:
- Moverte por Sicilia en coche de alquiler es la opción más cómoda y que más libertad te ofrece, si bien resulta más caro que el resto de opciones.
- Moverte por Sicilia en tren resulta económico, gratuito para los menores de 3 años -importante si viajas con niños-, y más rápido que otras opciones, pese a la falta de puntualidad en muchas de las salidas.
- Moverte por Sicilia en autobús es más lento que hacerlo en tren, aunque también es más económico.
- Moverte por Sicilia en bicicleta sólo es recomendable si vas a moverte por una zona poco extensa o si, por el contrario, tu viaje va a ser largo y planificado a conciencia para moverte así. Es una opción económica ya que hay alquileres prácticamente en todas las ciudades -sobre 10 € al día-, pero te recomiendo usar casco aunque no sea obligatorio, ya que apenas hay carril bici en toda la isla.
Preguntas frecuentes sobre qué ver en Sicilia
Por último, para despedir este artículo sobre la isla de Sicilia, la planificación de tu viaje y qué cosas ver en esta región italiana, respondo a las preguntas más frecuentes que los usuarios plantean en Internet a este respecto. Es uno de mis momentos preferidos de cualquier artículo y no porque formen parte de su cierre -que también-, sino porque me permiten compartir contigo desde otra perspectiva toda mi experiencia y conocimientos sobre un destino que he visitado y disfrutado:
¿Qué es lo más bonito de Sicilia?
Para mí, lo más bonito que ver en Sicilia son principalmente tres lugares de interés, tanto a nivel histórico y artístico como en el ámbito de la naturaleza. Como comprenderás, en este listado no puede faltar el Monte Etna, una de las razones más comunes que explican el viaje de muchos turistas a esta región italiana. De hecho, es lo más conocido de toda la isla, a pesar de que cuenta con infinitos tesoros.
Por otro lado, continuando con la naturaleza me pareció impresionante la Scala dei Turchi, esa playa rodeada de acantilados blancos de piedra caliza que bien podría convertirse en el fondo de pantalla de tu móvil. Finalmente, si hablamos del plano cultural, creo que en Sicilia no puedes dejar de ver el Valle de los Templos, al que puedes viajar desde distintas localidades, aunque yo te recomiendo hacerlo desde Agrigento.
¿Qué no puedes dejar de ver en Sicilia?
Más allá de todos los puntos de interés turístico que he mencionado a lo largo de este extenso artículo, y más especialmente de los tres espacios emblemáticos que acabo de indicar en respuesta a la pregunta anterior, hay ciertos lugares que no puedes dejar de ver en un viaje a Sicilia, como son las principales ciudades y capitales de provincia de la isla, que son ocho: Palermo, Messina, Catania, Ragusa, Agrigento, Siracusa, Trapani y Caltanissetta.
Como es obvio, algunas de estas ciudades son más importantes y atractivas que otras, pero sobre todo te recomendaría que te perdieras paseando por sus calles, por sus cascos antiguos y por sus mercados -sobre todo en Palermo, Catania, Siracusa y Agrigento-, que disfrutes de su gastronomía y que te empapes de su cultura sin obviar uno de los condicionantes de mayor relevancia en la historia de Sicilia, como es la mafia.
¿Cuántos días se recomienda ir a Sicilia?
Para mí, la respuesta a esta pregunta siempre resulta complicada independientemente del destino, ya que respondería lo mismo prácticamente para cualquier viaje: cuanto más mejor. Como ves, un viaje a Sicilia bien planificado se puede hacer muy breve o muy extenso sin dejar de aprovecharlo y disfrutarlo, si bien no soy partidario de las famosas y cada vez más recurrentes y demandadas visitas de crucero, que consisten en visitar los destinos en unas pocas horas.
Fuera de esto, un viaje de una semana a priori es más que suficiente para conocer Sicilia con cierta profundidad. Tres se me quedaría corto, cinco sería válido para conocer las ciudades principales, pero no mucho más y diez días sería lo mejor, pero no es imprescindible esta duración para recorrer lo más importante y algunos lugares secundarios de la isla.
¿Qué ciudades visitar en Sicilia?
Más allá de las mencionadas anteriormente -Palermo, Catania, Siracusa y Agrigento-, es muy recomendable recorrer el llamado Triángulo del Barroco Siciliano: Ragusa, Noto y Módica, al sureste de Sicilia. Por otro lado, también son fundamentales las ciudades de Taormina y Messina en el noreste y Marsala y Trapani en el noroeste, justo en el extremo opuesto de la isla.
En cuanto a poblaciones de menor tamaño, no me olvidaría de Caltanissetta ni de Enna, que no dejan de ser capitales de provincia en la región siciliana -Enna lo fue hasta 2015 y, aunque ha dejado de identificarse oficialmente como tal, hace las veces de capital en la práctica-. Finalmente, también tienen cierta importancia a nivel turístico las ciudades que componen el archipiélago de las Islas Eolias: Lipari, Alicudi, Stromboli, Salina, Panarea, Filicudi y Vulcano.
ORGANIZA TU VIAJE CON DESCUENTOS ;)
RESERVA AQUÍ tu HOTEL con descuentos.
ENCUENTRA AQUÍ tus ACTIVIDADES DE OCIO URBANO más barato.
ENCUENTRA AQUÍ tu VUELO más barato.
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en español.
ALQUILA TU COCHE al mejor precio.
CAMBIA DIVISAS a DOMICILIO SIN COMISIONES.
- CONSIGUE AQUÍ tu tarjeta eSIM internacional con un 5% de DESCUENTO (Código 'MOCHILEROSTV').
CONSIGUE AQUÍ un -10% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
-10$ DE DESCUENTO para hacer VOLUNTARIADO por el mundo
10€ GRATIS reservando transporte por Europa
RESERVA los traslados desde cualquier AEROPUERTO