En próximos artículos os iremos desgranando algunos de los lugares que más nos han gustado así como algunos trucos para sobrevivir en Tokio sin que la cartera eche fuego. Pese a que el precio para disfrutar de la atracción turística de la que os hablamos hoy no es que sea precisamente barato, la relación calidad-precio creemos que merece la pena. Se trata de la torre Tokyo Skytree, inaugurada el pasado 22 de mayo de 2012, y que se ha convertido en la nueva y flamante atracción turística de Tokio. Con sus 634 metros de altura, es a día de hoy la torre de telecomunicaciones más alta del mundo -no confundir con edificio o torres como las famosas Petronas- y ha entrado con este título en el famoso Libro Guiness de los Records al superar a la existente en la ciudad china de Guangzhou. En esta espectacular obra de ingeniería sus promotores han invertido cerca de 640 millones de euros.
Tokio Skytree: Cómo llegar y sus horarios
La forma más barata y sencilla de llegar a la Tokyo Skytree desde cualquier punto de la ciudad es usando la red de metro tokiota y las líneas JR (Japan Rail). Si te bajas en la estación de Oshiage que pertenece a la línea Toei Asakusa, tienes el acceso a las taquillas de la torre muy cerca. También tienes otra opción, llegar hasta la Tokyo Skytree Station ubicada en la Tobu Skytree Line (consulta el mapa de la red de metro y cercanías) que tienes conexiones con algunas de las líneas principales de la ciudad. El horario de apertura es desde las 8 de la mañana hasta las 20:30 horas de la tarde.
Cómo comprar tu entrada
Existen cuatro formas de comprar tu entrada para la Tokyo Skytree, aunque para mochileros extranjeros sólo hay dos maneras. La posibilidad de reservar o comprar tus entradas online sólo es posible con tarjetas de crédito japonesas por lo que esta opción está descartada. Una de las cosas que más me ha sorprendido de Japón es que, a pesar de tanta tecnología e innovación, no exista la posibilidad de pagar este servicio con tarjeta VISA, todo un atraso. Lo mismo ocurre con los teléfonos móviles, otro día os contaremos qué opciones hay.
2. Comprar tu entrada en una agencia de viajes autorizada o en alguno de los hoteles oficiales que tienen acuerdo con la Tokyo Skytree. Os recomendamos sin duda la primera opción. Puede que esta segunda incluya algún tipo de recargo o que sea necesario ser huésped del hotel en cuestión.
El diseño futurista de esta torre con forma cilíndrica se ha inspirado en las milenarias pagodas de cinco pisos que puedes encontrar en muchos lugares de Japón. Cuentan sus creadores que la razón de usar el color blanco para los cientos de pilares que la sustentan es transmitir el sentido tradicional de belleza japonesa. La Tokyo Skytree es la segunda estructura artificial con mayor altura (634 metros) a la que únicamente supera el rascacielos Burj Khalifa de Dubai con sus imponentes 828 metros. Con records o sin ellos, las vistas desde el punto mas alto se funden con el horizonte.
VIAJAR CON SEGURO... ¿SÍ o NO?
Si vas a viajar por libre, lo mejor que puedes hacer es contratar un buen seguro de viaje. Mi recomendación es que contrates un seguro de Intermundial, la compañía más experta en seguros de viaje, con quien tendrás asistencia médica y todas tus necesidades cubiertas tanto antes de viajar como en destino.
En este post tienes todas las Opiniones sobre el seguro de Intermundial.